¿La Universidad garantiza un buen futuro?

  • Autor Autor Jeancarlo Varas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Claro que es bueno estudiar una carrera universitaria, pero estudiar lo que real mente le guste a uno y los resultados se verán a futuro toca tener paciencia.
 
Internet me ha dado lo que muchos profesionales universitarios de mi país nunca han obtenido y dudo que puedan obtener con esta situación que se vive en Venezuela.

Personalmente tengo claro trabajar de Internet, posiblemente trabajarle a otra persona y ademas ahorita me encuentro sacando un titulo universitario.

Un titulo universitario simplemente no significa nada... Los amigos de Bill Gates pasaban los examenes de la universidad con 20 y el quizas con 18 o 15... Ahora Bill Gates es el dueño de Microsoft y sus amigos son sus empleados, un titulo, buenas notas no definen lo exitoso que serás en la vida, todo depende de ti a lo que te dediques y siempre amar lo que haces.. Porque no hay nada mejor que tenerle amor y pasión por ese trabajo que amas y que además no lo llamarias trabajo si no como un Hobbie o una diversión.

Ultimamente estoy pensando en comenzar a trabajar.. para los que no me conocen, soy Venezolano, y aveces me han tocado dificiles momentos, ahorita estoy en una situacion grave, pero me la aguanto porque todo esfuerzo tiene su buen resultado:encouragement: Tengo 18 años y poco a poco estoy expandiendo mis proyectos de Internet, estoy estudiando producción industrial (No se porque putas lo estoy estudiando jajaaj :V pero quiero tener al menos un titulo), y ya estoy pensando en buscarme un empleo para no perder nada de tiempo en mi vida y tomar cada labor como nuevas experiencias y enseñanzas😛8:
 
siempre intenta estudiar porque es una lotería a otros les pueden ir bien o puedes pegar un bajón pero tienes techo para ejercer algo ganado con mucho esfuerzo y si eliges la carrera que te gusta y es indicada tampoco es trabajo
 
Sería buena idea seguir mis estudios y a la vez buscar un proyecto online, si el proyecto crece y le veo buen futuro, postergar mis estudios unos meses para dedicarme de lleno a dicho proyecto?
 
Sería buena idea seguir mis estudios y a la vez buscar un proyecto online, si el proyecto crece y le veo buen futuro, postergar mis estudios unos meses para dedicarme de lleno a dicho proyecto?

No sería mala idea, si te vas a dedicar 100% a Internet, trata de tener ganancias estables.
Pero de momentos para iniciarte es mejor que lo hagas a la par con la universidad.
 
FALSO. El 76% de los multimillonarios que han aparecido en la Forbes Top 100 tienen al menos un título de licenciatura. Un porcentaje mucho mayor que el promedio de la población.

Fuente: ¿Hay que pasar por la universidad para ser multimillonario? - BBC Mundo

Lo de los genios que dejaron la universidad como Zuckerberg y Gates también existe, pero son minoría entre los multimillonarios.

Y respecto al tema, nunca está de más estudiar una carrera. La universidad te da otra perspectiva de vida, buenos hábitos, algunas herramientas profesionales con las que te quedas de por vida. Olvídense del dinero, si van a hacerse ricos, da igual que empiecen a labrar su fortuna a los 18 que a los 22. Además no son cosas excluyentes: Se puede generar mucho dinero y asistir a la Universidad a la par.

Obviamente ir a la universidad no te garantiza nada, en la vida no hay garantías de absolutamente nada. Pero si mejora las probabilidades de tener una mejor vida que el caso de elegir no cursar una carrera.

Por poner un ejemplo: Una chica que abandona sus estudios a los 18 años tiene mucha mayor probabilidad de quedar embarazada, pues sus perspectiva ahora es ganar algo de dinero, salir con chicos, encontrar "un buen partido", en tanto que las chicas que van a la Universidad tienen la oportunidad de prepararse y mantener su mente ocupada en cosas más productivas (Estoy generalizando una situación, está claro que no siempre es así).

Es una etapa bella que les recomiendo vivir a todos los que puedan.


Te cito nuevamente "que prefieres trabajar de empaquetador en un supermercado o tener un titulo universitario donde puedes conseguir un empleo decente"

Si quieres no eres empaquetador, ni tampoco es necesario el título universitario. Deberías leer un poco más sobre multimillonarios, la gran mayoría no tiene títulos universitarios y dejaron
la univesidad para emprender, aprendiendo lo que les gustaba. Espero leyendo un poco más puedas salir de ese bloque mental 😛8:
 
Recuerda que se estan tomando SOLO a los millonarios que aparecen en Forbes, lo cual tampoco indica que, en caso de terminar una carrera, CUANDO la terminaron. Ya que muchos la dejaron para emprender, y 10 años luego continuaron, y una cosa no es la misma que la otra.

En cuanto al resto, lo veo igual que tu, siempre miro las probabilidades de todo en la vida, aunque obviamente siguen siendo probabilidades por más que siempre ayuden mucho.
 
[MENTION=157345]Develops[/MENTION]

Yo no he estudiado por diversos motivos, economicos, personales etc. Ahora mismo me puse a estudiar en un centro para adultos. La universidad no te asegura un buen futuro, pero te abre puertas.

Mi hermana acabo lo universidad de derecho muy decepcionada, hizo el master, al hacer el master llamo la atencion de varias universidades, recibio becas para investigar y hacer el doctorado. Hoy trabaja como profesora universitaria. Si tienes la posibilidad de hacerlo, no lo dudes. Te pueda servir o no, quien sabe.
 
Todo dependerá del sector que elijas y lo bueno que seas
 
A día de hoy no te asegura un futuro puesto que los "enchufismos" están a la orden del día, pero ten claro que la mayoría de la gente cuando pasa de los 40 se arrepiente de no haber estudiado más y eso es por algo... Yo te digo que aproveches y estudies lo máximo que puedas, de una forma u otra SIEMPRE te servirá y te enriquecerá. Un saludo.
 
Todo en la vida cuesta un sacrificio , y por eso tenemos que trabajar duro .
Pero te aconsejo que sigas tus estudios universitarios ... Suerte....
 
Yo estudié dos carreras que digamos, las personas dirían que "no tiene mucho futuro" haha (técnico en diseño gráfico y licenciatura en artes visuales) y me encantó toda la experiencia de la universidad. De verdad, no es lo mismo un curso en línea que tener a alguien de carne y hueso mostrándote y enseñándote cómo se hacen las cosas. Por más práctico y rentable que sean las plataformas online el contacto humano es algo que no puede ser reemplazado.

Actualmente me mantengo bastante bien entre mi trabajo de freelance aquí e impartiendo clases de dibujo y pintura en un museo. Ambos empleos me fascinan, aunque sean bastante difernetes entre sí :encouragement:
 
Si es mejor tener una carrera universitaria y si tienes un proyecto de emprendimiento nada mejor que combinar tu pasión con el estudio.
 
La "carrera" es solo un paso para el exito. porque obviamente estudias lo que tu quieres ser "lo que te apasiona" si no es asi pues estas equivocado de carrera.

Ahora bien. hay que recalcar que todas las carreras al terminarlas te serviran para obtener algun empleo o si tienes capital hacerlo por tu cuenta. sea dentista, arquitecto, doctor, ing en sistemas, ing civil, indistrial etc. si tu meta es a ser empleado ok. sabes que hay un limite. de 800/1200 dikares mensuales mas prestaciones, si tu meta es ser emprendedor en base a lo que estudiaste obviamente tu ingreso puede ser aun mayor. pero te aseguro que no tendras algunos beneficios de empleado. seguro. jubilacion, pension etc. al menos que ahorres.

como todo la universidad es el curso introductorio a lo que tu vas a dedicarte. porque no se aprende todo como egresado de la carrera. solo es como una introduccion bien clara de que conlleva la carrera que elegiste.

hay muchos emprendedores que no estudiaron una carrera. pero si estudiaron el que y como harian su proyecto de vida
 
Haz lo que te haga feliz, ni más ni menos.
Si no te gusta la universidad, no vayas. Si estudias algo que no te gusta, no te va a ayudar demasiado. Mejor invierte tu tiempo en algo que te apasione.
No veas las cosas desde el ángulo "¿para qué estudio esto si no me va a servir?. Si cuestionas el aprender algo nuevo quizá no estés aprendiendo lo que de verdad te gusta.

Las cosas que te enseñan en la escuela sirven de algo, solo que la mayoría son demasiado perezosos o torpes para darse cuenta.
 
Enla universidad sólo encontrarás ayuda y conocimientos, ya depende de ti el cómo los aplicas.

Si como bien mencionas "sientes" que no es lo tuyo, pues no la pienses más, si tienes la oportunidad de seguir adelante con tus sueños en este momento no lo dudes, que tarde que temprano seguro la vida te a colocar en el camino para conseguirlo, sigue tus sueños, sigue tu corazón, éxito en tus emprendimientos. :encouragement:
 
En este caso la respuesta es simple: el trabajo no es mas que una manera de obtener dinero, y si ya obtienes ganancias haciendo algo que te gusta es en eso en lo que deberias centrarte y no preocuparte por la universidad
 

Temas similares

M
Respuestas
5
Visitas
631
Martin Gonzalez
M
S
Respuestas
9
Visitas
363
SuperSuccessful
S
Atrás
Arriba