FALSO. El 76% de los multimillonarios que han aparecido en la Forbes Top 100 tienen al menos un título de licenciatura. Un porcentaje mucho mayor que el promedio de la población.
Fuente:
¿Hay que pasar por la universidad para ser multimillonario? - BBC Mundo
Lo de los genios que dejaron la universidad como Zuckerberg y Gates también existe, pero son minoría entre los multimillonarios.
Y respecto al tema, nunca está de más estudiar una carrera. La universidad te da otra perspectiva de vida, buenos hábitos, algunas herramientas profesionales con las que te quedas de por vida. Olvídense del dinero, si van a hacerse ricos, da igual que empiecen a labrar su fortuna a los 18 que a los 22. Además no son cosas excluyentes: Se puede generar mucho dinero y asistir a la Universidad a la par.
Obviamente ir a la universidad no te garantiza nada, en la vida no hay garantías de absolutamente nada. Pero si mejora las probabilidades de tener una mejor vida que el caso de elegir no cursar una carrera.
Por poner un ejemplo: Una chica que abandona sus estudios a los 18 años tiene mucha mayor probabilidad de quedar embarazada, pues sus perspectiva ahora es ganar algo de dinero, salir con chicos, encontrar "un buen partido", en tanto que las chicas que van a la Universidad tienen la oportunidad de prepararse y mantener su mente ocupada en cosas más productivas (Estoy generalizando una situación, está claro que no siempre es así).
Es una etapa bella que les recomiendo vivir a todos los que puedan.
Te cito nuevamente "que prefieres trabajar de empaquetador en un supermercado o tener un titulo universitario donde puedes conseguir un empleo decente"
Si quieres no eres empaquetador, ni tampoco es necesario el título universitario. Deberías leer un poco más sobre multimillonarios, la gran mayoría no tiene títulos universitarios y dejaron
la univesidad para emprender, aprendiendo lo que les gustaba. Espero leyendo un poco más puedas salir de ese bloque mental 😛8: