¿Landing page o Google Play?

  • Autor Autor ramifenili
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramifenili

ramifenili

Eta
Diseñador
¡Buenas! En esta ocasión vengo a plantear una duda que tengo hace algún tiempito, y que voy a seguramente implementar en algún futuro.

Espero que haya alguno que haya contado con una experiencia similar o pueda dar su punto de vista al respecto 🙄

Al promocionar una App en internet, entre una página con el link al Google Play y la descarga directa desde la tienda ¿qué genera más descargas?

Como usuario, creí y sigo creyendo que lo mejor es ir directamente a la tienda. Pero hace poco leí un artículo en el blog de Chuiso en el que indica:

La manera que tengo de vender la aplicación es enviarle tráfico desde una de mis webs (de la que hablo en este artículo), si no tienes web (aunque si estás leyendo el blog de Chuiso, dudo mucho que no tengas) puedes enviar tráfico desde Facebook Ads, hacia una Landing donde esté el enlace a la play Store.

Es desde ahí donde me planteo, ¿por qué no se hace directamente al link de la tienda? 😕

No sé si habrá sido un error mío de interpretación o realmente este método es más factible.

Me gustaría saber sus opiniones al respecto y ya que estamos... ¿qué plataforma de publicidad recomiendan para promocionar una aplicación? ¿Facebook Ads, la publicidad de Google (¿en la Google Play o AdWords?), o Twitter?, ¿el método de las menciones en fanpages/perfiles grandes también es efectivo?
 
Debes probar brother, enviale con landing, mide el CR, el rebote, las instalaciones, la retencion y luego haz lo mismo sin landing y te daras cuenta, mejor que cualquier consejo que te puedan dar aqui en el foro.

El negocio del marketing online es muy variante, lo que parece una porqueria puede ser un exito total y algo que parece que va a tener un exito total puede ser un fallo rotundo, por eso siempre debes probar todo, parezca bueno o malo :encouragement:
 
Ve por la landing page. Piensa que sólo tienes un minúsculo momento para impresionar a tus potenciales clientes, convencerlos y una página propia te permite hacerlo con total libertad. Es decir, en una landing page puedes poner lo que quieras en donde quieras (texto, imágenes, animaciones), es en donde les tienes que dar una razón convincente para comprar/descargar tu producto. Recuerda que entre menos texto mejor, sino aburres y haces que pierdan el enfoque. Tienen que ser pocas palabras pero convincentes. Los detalles aburridos que nadie lee pueden ir en la tienda de Google/iTunes.

En cambio, en la página de Google Play/iTunes estás limitado a sólo texto fijo con un tamaño de letra estándar, imágenes limitadas, entre otros detalles, por lo que el impacto o la primera impresión -crucial- es mucho menor.

Por ultimo, es importante recalcar que varía dependiendo del contexto, temática y publico objetivo; pero en términos generales es así.

Otra cosa, yo me iría por ad-words, pero como dije arriba, depende de tu público objetivo. Por ejemplo, si tu producto está dirigido a las masas no especializadas, entonces puede que quizá consigas mejores rendimientos con publicidad de face-book.

Para finalizar, el mundo del marketing es increíblemente grande, componiéndose de un sin fin de variables y aristas de todo tipo, por lo que no existe formula única, hay que probar y probar constantemente "trial & error".
 
Última edición:
Gracias [MENTION=25010]deskpro123[/MENTION] y [MENTION=21732]Rafark[/MENTION] por sus respuestas tan elaboradas al respecto.

Respecto a tu respuesta Rafark, ¿no crees que pueda llegar algo fastidioso tener que visitar dos páginas? Es decir, lo único que me hace ruido de la landing es que es un paso previo al acceso a Google Play, y mi intención no es cansar, sino dejarle lo más resuelto posible al usuario.

Pero no había pensado en el impacto que podría llegar a tener sobre la persona que lo quiera descargar :welcoming:
 
Atrás
Arriba