Hugo7
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Hola amigos,
Aquí les dejo las 10 estafas más comunes de internet y principalmente de Forobeta; con la solución para evitarlas...
1. Venta de Activos Digitales "Inflados" o Falsos
- Descripción: Esta es una de las estafas más comunes y perjudiciales. El estafador pone a la venta activos digitales (sitios web, canales de YouTube, cuentas de redes sociales; Canales de Telegram) con métricas de rendimiento falsificadas. Utilizan bots para generar tráfico artificial, compran suscriptores o seguidores falsos sin interacción real, y manipulan capturas de pantalla de ingresos o análisis. El comprador adquiere un activo que tiene un valor muy inferior al pagado o es completamente inútil.
- Señales de Alerta: El vendedor se niega a conceder acceso de solo lectura a plataformas de métricas como Google Analytics o de monetización para una verificación en tiempo real. Las métricas de herramientas de terceros (como Ahrefs, SEMrush, SimilarWeb o Social Blade) no concuerdan con las cifras proporcionadas por el vendedor. En redes sociales, un alto número de seguidores con un bajísimo nivel de interacción (comentarios, "me gusta", compartidos) es un claro indicio de fraude.
- Acción Inmediata y Mejor Práctica: Exige siempre verificación de métricas a través de videollamada con pantalla compartida o acceso de solo lectura. Además, compara las métricas proporcionadas por el vendedor con datos de herramientas de terceros.
- Señales de Alerta: El vendedor se niega a conceder acceso de solo lectura a plataformas de métricas como Google Analytics o de monetización para una verificación en tiempo real. Las métricas de herramientas de terceros (como Ahrefs, SEMrush, SimilarWeb o Social Blade) no concuerdan con las cifras proporcionadas por el vendedor. En redes sociales, un alto número de seguidores con un bajísimo nivel de interacción (comentarios, "me gusta", compartidos) es un claro indicio de fraude.
- Ejemplo Práctico: Un usuario compra un blog de viajes por $2,000 USD. El vendedor presenta capturas de pantalla de Google Analytics mostrando 30,000 visitas mensuales y reportes de AdSense con ganancias de $150 USD al mes. Una semana después de la compra, el comprador instala su propio código de Analytics y descubre que el tráfico real es de menos de 500 visitas al mes y los ingresos son prácticamente nulos.
2. El "Cambiazo": Suplantación de Activos Post-Pago
- Descripción: El engaño ocurre en el momento de la entrega. El vendedor negocia la venta de un activo digital de alta calidad y, una vez que ha recibido el pago, entrega al comprador un activo diferente, de calidad muy inferior, pero con una apariencia similar. Es una variación de la estafa del "artículo roto".
- Señales de Alerta: El vendedor muestra una prisa inusual durante la fase de transferencia del activo. Se niega a utilizar un intermediario que pueda verificar la identidad y calidad del activo antes de liberar el pago. El acuerdo de venta no especifica de forma inequívoca el identificador único del activo (como la URL exacta, el ID de la página de Facebook o el handle de Twitter).
- Acción Inmediata y Mejor Práctica: Utiliza siempre el intermediario oficial del foro, que debe verificar que el activo entregado es exactamente el acordado antes de liberar el pago. Documenta el ID único del activo (URL, @ usuario) en la conversación inicial y en el acuerdo con el intermediario; ¡Haz una captura de todo!
- Señales de Alerta: El vendedor muestra una prisa inusual durante la fase de transferencia del activo. Se niega a utilizar un intermediario que pueda verificar la identidad y calidad del activo antes de liberar el pago. El acuerdo de venta no especifica de forma inequívoca el identificador único del activo (como la URL exacta, el ID de la página de Facebook o el handle de Twitter).
- Ejemplo Práctico: Se negocia la venta de la cuenta de Instagram @ExploraMundo con 100,000 seguidores orgánicos. El comprador envía el dinero. Justo antes de la entrega, el vendedor cambia rápidamente el nombre de usuario de la cuenta real a @ExploraMundoReal y, simultáneamente, toma una cuenta "basura" con seguidores falsos y la renombra a @ExploraMundo. Entrega las credenciales de esta cuenta falsa, y el comprador se da cuenta del engaño cuando es demasiado tarde.
3. Fraude de Intermediario Falso
- Descripción: Esta estafa explota la confianza en el sistema de intermediación del foro. Un estafador, suplantando la identidad de un moderador conocido o un usuario con reputación impecable, interviene en una negociación (generalmente por mensaje privado) y se ofrece a actuar como intermediario. El estafador recibe el pago del comprador y/o el activo del vendedor y desaparece. Es una forma de ataque "Man-in-the-Middle". Es poco común aquí, pero siempre hay que estar severamente atento.
- Señales de Alerta: Un supuesto intermediario te contacta de forma proactiva sin haber sido invocado a través del sistema oficial del foro. La comunicación se realiza a través de un canal no oficial (como Telegram o correo electrónico) en lugar de la mensajería privada del foro . El perfil del supuesto intermediario presenta discrepancias mínimas pero detectables con el del usuario legítimo (fecha de registro, número de mensajes, iTrader).
- Acción Inmediata y Mejor Práctica: Ignora cualquier comunicación de un supuesto intermediario que te contacte proactivamente. Inicia el proceso de intermediación únicamente a través del sistema oficial del foro. Verifica siempre cuidadosamente el perfil del intermediario (nombre exacto, calificación iTrader, fecha de registro) antes de proceder.
- Señales de Alerta: Un supuesto intermediario te contacta de forma proactiva sin haber sido invocado a través del sistema oficial del foro. La comunicación se realiza a través de un canal no oficial (como Telegram o correo electrónico) en lugar de la mensajería privada del foro . El perfil del supuesto intermediario presenta discrepancias mínimas pero detectables con el del usuario legítimo (fecha de registro, número de mensajes, iTrader).
- Ejemplo Práctico: En una negociación para la venta de un sitio web, el vendedor (que es el estafador) sugiere utilizar al moderador "CarlosArreola" como intermediario. Momentos después, el comprador recibe un mensaje privado de una cuenta llamada "CarlosArreoIa" (con una 'i' mayúscula al final en lugar de una 'a'), con instrucciones para enviar el pago a una cuenta de PayPal específica. El comprador, sin notar la sutil diferencia, realiza el pago y pierde su dinero; tengan en cuenta que puede haber variaciones de esto mismo.
4. Phishing Dirigido y Toma de Control de Cuentas (ATO)
- Descripción: Los estafadores envían mensajes privados o correos electrónicos fraudulentos que imitan las comunicaciones oficiales de la administración de ForoBeta . Suelen alertar sobre un supuesto problema de seguridad, una infracción de normas o un inicio de sesión sospechoso, creando un falso sentido de urgencia . El mensaje incluye un enlace que redirige a la víctima a una página web visualmente idéntica a la de ForoBeta (un sitio de phishing) donde se le solicita que introduzca sus credenciales. Una vez robadas, los atacantes toman el control total de la cuenta (Account TakeOver - ATO) para estafar a otros usuarios o robar activos.
- Señales de Alerta: Cualquier comunicación no solicitada que exija una acción inmediata y cree un sentido de urgencia. Errores gramaticales u ortográficos en el mensaje. URLs que no coinciden exactamente con https://forobeta.com/ (por ejemplo, forobeta.co en lugar de .com) . La solicitud de credenciales a través de un enlace en lugar de instruir al usuario para que navegue directamente al sitio oficial.
- Acción Inmediata y Mejor Práctica: Nunca hagas clic en enlaces sospechosos . Si recibes un mensaje así, navega manualmente a forobeta.com para verificar si existe alguna notificación real. Lo más importante: activa la Autenticación de Dos Factores (2FA) en tu cuenta de ForoBeta y en el correo electrónico asociado. De última comunicate con Carlos Arreola, no solo para averiguar más, si no también para reportar el caso.
- Señales de Alerta: Cualquier comunicación no solicitada que exija una acción inmediata y cree un sentido de urgencia. Errores gramaticales u ortográficos en el mensaje. URLs que no coinciden exactamente con https://forobeta.com/ (por ejemplo, forobeta.co en lugar de .com) . La solicitud de credenciales a través de un enlace en lugar de instruir al usuario para que navegue directamente al sitio oficial.
- Ejemplo Práctico: Un usuario con una alta calificación de iTrader recibe un mensaje privado con el asunto: "URGENTE: Actividad sospechosa detectada en su cuenta". El mensaje indica que, para evitar la suspensión, debe verificar su identidad inmediatamente haciendo clic en un enlace. El enlace lleva a forobeta.co (en lugar de .com). El usuario introduce sus datos, y los estafadores se apoderan de su cuenta al instante.
CONTINÚA DEBAJO...
Última edición: