Las plataformas freelance cada dia estan peor para mi

  • Autor Autor gabriel86
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gabriel86

gabriel86

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
foreros

Pienso que cada dia que pasa las plataformas freelance como son workana, freelancer, upwork estan cada dia peor:

1. porque se lleno de gente y todos se postulan a lo mismo, lo que hacen que se consiga menos.

2. porque buscan programadores, redactores y diseñadores, como que el resto no existiera

3. se paga poco y los freelancers no hacen valer su trabajo y tiran abajo el precio del "mercado"

4. los que contratan también se hacen los giles y buscan a los mas baratos.

5. al ir a lo barato creo que se perderá la esencia y se calentarán la cabeza y tendran que pagar a otro para solucionar problemas.

6. como freela, para mi rubro que es customer support y data entry, en este ultimo año gane 2 proyectos de 800 que me postule lo cual me hace ver que cada vez es menor porcentaje de ganar.

7. muchos proyectos que publican son truchos o no se llevan acabo eso es peor, porque desvirtua mucho.

8. deberian haber como regla general que un freela no puede estar contratado en mas de 2 proyectos, para asi, dejar trabajo para los demas!!

En fin como todo, una vez que se quema y se llena se acaba lo que seria negocio, o sea es negocio solo para las plataformas, para los freela no, porque cada vez hay mas competencia
 
¿Cuanto tiempo llevas en freelance?
 
Ya va amigo... Creo que te quejas de cosas completamente fuera de lugar.

1. Es lógico pensar que cuanto más plataformas existan y mientras más sencilla sea la forma en que se pueda ganar dinero por internet, más personas se sumen al carro, es absurdo quejarse del aumento de las personas en un medio como el internet siendo una red mundial. Respecto a que se "postulan por lo mismo" pues venga que también es lógico la mayoría necesitan redactores/programadores/diseñadores no creo que nadie vaya a pedir un físico termonuclear por fiveer.

2. Si buscan otras cosas además de esas pero que te puedo decir es lo que más se frecuenta para trabajar cosas como; apps, páginas webs, marketing. A ver que es lo que más dinero produce para el que contrata.

3. Esto es causa de la relación oferta y demanda solo eso. A ver si hay 1000 redactores y todos cobran 1$ por cada 100 palabras al usuario más nuevo le va a costar entrar en el mercado por lo que venderá su servicios a 0.8 y así obtendrá popularidad, es LÓGICO de pelotas.

4.A ver esta es la más absurda, ¿tu para contratar a un servicio a quien buscas? Quieres un artículo de 300 palabras y una persona te cobra 3$ y otra 1$ por el mismo trabajo en el mismo tiempo y con garantía de calidad a la que puedes apelar para no pagar. Dime cual escogerías, porque si escoges al de 3$ pues supongo que tendrás un presupuesto muy alto o tienes la pésima noción de que " lo caro siempre es mejor".

5. No necesariamente, puedes apelar a la calidad (como hacen algunos en el foro) de forma que si consideras que el producto barato no cumple simplemente no le pagas.

6. Es lógico nuevamente que se gane menor, incluso yo como redactor he perdido muchos clientes, la solución es adaptarse a lo que se esté solicitando. Por ejemplo yo ando buscando cursos de programación para aprender algo ya que se suelen requerir muchos. Adaptarse o morir la ley de la vida y del mercado.

7. En esto te doy toda la razón, me ha pasado muchas veces que hay un listillo que me dice que "descargue cierta app y anote los ads que aparecen en un excel" al poco rato se va de la página y no me paga pero si recibió dinero por los clicks que hice en su honor. Un problema la verdad, pero eso es cuestión de la página y se puede manejar e identificar con el tiempo.

8. ¡NO! ¿Sabes por qué te comento esto? porque vivo en un país socialista de mierda que solo ha creado limitaciones tras limitaciones y tonterías para "defender al más indefenso" como si las personas no fueran capaces de resolver por si mismos los problemas. Poner una limitación más al trabajo de freelance arruina el chiste, lee la palabra "free". Esta limitación no garantiza que los más nuevos tengan trabajo, al contrario solo provoca cosas como multicuentas o cualquier otro tipo de estafa y trampa.

Ni limitar la cantidad de oferta, ni la demanda, ni asumir un precio fijo, ni que los contratistas son malvados porque buscan al más barato ni limitaciones a un trabajo libre, son necesarias para arreglas las plataformas, porque en caso de todo esto se termina de hundir aún más el mundo del freelancer que ya está jodido.

Llevo 3 años siendo freelancer y concuerdo contigo las plataformas son horribles, fivver el español cerró y hay que usar geniuzz que es una basura vacía y se cae a cada rato, trabajofreelance te cobra por cosas que ni has hecho y la mayoría son bots, workana, freelancer y upwork tienen comisiones altas y le dan mucha ventaja a sus usuarios premium (lógicamente).

Si te soy sincero todas las plataformas son horribles en algún modo pero es lo que hay, a mi en lo personal me gustaría crear una propia para competir con tanta mediocridad pero ni se de programación ni tampoco de marketing, así que por los momentos es lo que hay.
 
¿Cuanto tiempo llevas en freelance?

hola llevo entre 2 y 3 años y trabajo fijo estuve 2 años para una empresa, demas todos tareas freelance.

- - - Actualizado - - -

Ya va amigo... Creo que te quejas de cosas completamente fuera de lugar.

1. Es lógico pensar que cuanto más plataformas existan y mientras más sencilla sea la forma en que se pueda ganar dinero por internet, más personas se sumen al carro, es absurdo quejarse del aumento de las personas en un medio como el internet siendo una red mundial. Respecto a que se "postulan por lo mismo" pues venga que también es lógico la mayoría necesitan redactores/programadores/diseñadores no creo que nadie vaya a pedir un físico termonuclear por fiveer.

2. Si buscan otras cosas además de esas pero que te puedo decir es lo que más se frecuenta para trabajar cosas como; apps, páginas webs, marketing. A ver que es lo que más dinero produce para el que contrata.

3. Esto es causa de la relación oferta y demanda solo eso. A ver si hay 1000 redactores y todos cobran 1$ por cada 100 palabras al usuario más nuevo le va a costar entrar en el mercado por lo que venderá su servicios a 0.8 y así obtendrá popularidad, es LÓGICO de pelotas.

4.A ver esta es la más absurda, ¿tu para contratar a un servicio a quien buscas? Quieres un artículo de 300 palabras y una persona te cobra 3$ y otra 1$ por el mismo trabajo en el mismo tiempo y con garantía de calidad a la que puedes apelar para no pagar. Dime cual escogerías, porque si escoges al de 3$ pues supongo que tendrás un presupuesto muy alto o tienes la pésima noción de que " lo caro siempre es mejor".

5. No necesariamente, puedes apelar a la calidad (como hacen algunos en el foro) de forma que si consideras que el producto barato no cumple simplemente no le pagas.

6. Es lógico nuevamente que se gane menor, incluso yo como redactor he perdido muchos clientes, la solución es adaptarse a lo que se esté solicitando. Por ejemplo yo ando buscando cursos de programación para aprender algo ya que se suelen requerir muchos. Adaptarse o morir la ley de la vida y del mercado.

7. En esto te doy toda la razón, me ha pasado muchas veces que hay un listillo que me dice que "descargue cierta app y anote los ads que aparecen en un excel" al poco rato se va de la página y no me paga pero si recibió dinero por los clicks que hice en su honor. Un problema la verdad, pero eso es cuestión de la página y se puede manejar e identificar con el tiempo.

8. ¡NO! ¿Sabes por qué te comento esto? porque vivo en un país socialista de mierda que solo ha creado limitaciones tras limitaciones y tonterías para "defender al más indefenso" como si las personas no fueran capaces de resolver por si mismos los problemas. Poner una limitación más al trabajo de freelance arruina el chiste, lee la palabra "free". Esta limitación no garantiza que los más nuevos tengan trabajo, al contrario solo provoca cosas como multicuentas o cualquier otro tipo de estafa y trampa.

Ni limitar la cantidad de oferta, ni la demanda, ni asumir un precio fijo, ni que los contratistas son malvados porque buscan al más barato ni limitaciones a un trabajo libre, son necesarias para arreglas las plataformas, porque en caso de todo esto se termina de hundir aún más el mundo del freelancer que ya está jodido.

Llevo 3 años siendo freelancer y concuerdo contigo las plataformas son horribles, fivver el español cerró y hay que usar geniuzz que es una basura vacía y se cae a cada rato, trabajofreelance te cobra por cosas que ni has hecho y la mayoría son bots, workana, freelancer y upwork tienen comisiones altas y le dan mucha ventaja a sus usuarios premium (lógicamente).

Si te soy sincero todas las plataformas son horribles en algún modo pero es lo que hay, a mi en lo personal me gustaría crear una propia para competir con tanta mediocridad pero ni se de programación ni tampoco de marketing, así que por los momentos es lo que hay.


Excelente amigo, me gusta tu punto de vista si bien en algunas cosas no coincidimos, comparto algunas.

Estaria bueno si crear una nueva, es mas te digo la mayoria de los clientes, el primer proyecto lo hacemos ponele por Workana y despues arreglamos por fuera, nadie quiere pagar comision, es obvio, ojo el que corre riesgo es el freelance, pero por suerte siempre lo he hecho esto con personas que me inspiraron confianza.

He tenido clientes, que se desaparecen y aparecieron al 2 mes y pense que habia perdido el dinero, pero no!!!

Pero que se yo, hay de todo tipo, el cliente que siempre te contesta y el que no le importa ni los plazos ni nada. Es muy relativo.

Saludos
 
Si es cierto ya casi no se puede estar allí llevo dos año, y ya nada es como antes.
 
Y por otro lado tenemos a personas inescrupulosas que ofrecen una miseria por un montón de trabajo, que aun así hay quienes lo acepta, como redactar un articulo de 300 palabras por 0,30 $, pienso que como dice el refrán muy popular "Todo comienzo es penoso", es cierto pero llega un momento en donde debes de decidir si el trabajo te esta remunerando satisfactoriamente.

Ha medida que el trabajador freelance se va creando una reputación, una cartera de clientes es momento para hacer valer su trabajo, ya que no ofrecerás un servicio de calidad por una miseria, sabes cual es tu valor y no darás mas para recibir menos.

También tenemos a muchos que prefieren la cantidad que la calidad, aunque es decisión de cada quien pero no lograran posicionar o atraer audiencia a su web con material de bajo rendimiento.

Para serte sincero aunque no es su objetivo principal, la mejor pagina freelance es forobeta sin duda alguna porque comparado con otras plataformas aquí se tiene un contacto directo con los clientes y no como las paginas freelance que se convierten en mediadores que toman una buena tajada de comisión.

En la vida la competencia siempre nos ayuda a mejorar y superarnos, no podemos y debemos pretender acaparar el trabajo de otros porque aun así se tenga los precios mas bajos del mercado, si tu calidad no es buena lamentablemente sera uno mas del montón. :encouragement:
 
Hola si claro, Forobeta como decis, es de las mejores opciones, ya que las plataformas se estan desvirtuando un poco.

A parte en mi caso no tengo contrataciones en varias plataformas solo en 1 que es donde tengo todas mis reputaciones, si bien cuando postulo en otras dejo ese enlace a veces no es suficiente.

Otra modalidad hice fue crear un proyecto y ver lo que ponian en las propuestas los de mas, para sorpresa, sabes lo que me paso!!

Me encontré 2 personas que hicieron copie paste de mis propuestas, increble pero cierto, hasta dejaban la firma, jajaja muy fuerte

Ahora soy mas cuidadoso a la hora de hacer propuestas, siempre realizo consultas antes de enviar propuestas.

Saludos

- - - Actualizado - - -

Y por otro lado tenemos a personas inescrupulosas que ofrecen una miseria por un montón de trabajo, que aun así hay quienes lo acepta, como redactar un articulo de 300 palabras por 0,30 $, pienso que como dice el refrán muy popular "Todo comienzo es penoso", es cierto pero llega un momento en donde debes de decidir si el trabajo te esta remunerando satisfactoriamente.

Ha medida que el trabajador freelance se va creando una reputación, una cartera de clientes es momento para hacer valer su trabajo, ya que no ofrecerás un servicio de calidad por una miseria, sabes cual es tu valor y no darás mas para recibir menos.

También tenemos a muchos que prefieren la cantidad que la calidad, aunque es decisión de cada quien pero no lograran posicionar o atraer audiencia a su web con material de bajo rendimiento.

Para serte sincero aunque no es su objetivo principal, la mejor pagina freelance es forobeta sin duda alguna porque comparado con otras plataformas aquí se tiene un contacto directo con los clientes y no como las paginas freelance que se convierten en mediadores que toman una buena tajada de comisión.

En la vida la competencia siempre nos ayuda a mejorar y superarnos, no podemos y debemos pretender acaparar el trabajo de otros porque aun así se tenga los precios mas bajos del mercado, si tu calidad no es buena lamentablemente sera uno mas del montón. :encouragement:


Hola si claro, Forobeta como decis, es de las mejores opciones, ya que las plataformas se estan desvirtuando un poco.

A parte en mi caso no tengo contrataciones en varias plataformas solo en 1 que es donde tengo todas mis reputaciones, si bien cuando postulo en otras dejo ese enlace a veces no es suficiente.

Otra modalidad hice fue crear un proyecto y ver lo que ponian en las propuestas los de mas, para sorpresa, sabes lo que me paso!!

Me encontré 2 personas que hicieron copie paste de mis propuestas, increble pero cierto, hasta dejaban la firma, jajaja muy fuerte

Ahora soy mas cuidadoso a la hora de hacer propuestas, siempre realizo consultas antes de enviar propuestas.

Saludos
 
Atrás
Arriba