Lavado De Dinero - Urgente

  • Autor Autor seoargentina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

seoargentina

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
hola chicos,

perdon no sabia si esto es offtopic o si es ya mas de un tema especifico pero me gustaria que la comunidad argentina de ForoBeta pueda darme una mano con algo que me urge,

estoy trabajando hace ya casi 5 años de forma autonoma ofreciendo servicios de SEO Offpage al exterior, precisamente España en su mayoria, ellos me envian dinero via paypal, yo cojo ese dinero y lo envio a traves de diversas plataformas que juegan a favor del cambio de dolar con el fin de ganar unos pocos pesos mas, queria saber si eso esta mal ante los ojos de la afip ya que soy monotributista y cada mes debo hacer declaracion mensual y emitir facturas al exterior ya que aun no he emitido por propia ignoranca.

Empece hace poco con una contadora a regularizar mi situacion y me dijo que podia ser una especie de lavado de dinero, no tan explicito pero que por ahi anda, alguno tiene experiencia que pueda ayudarme a como saber manejarme, si estoy bien, estoy mal. que pasos seguir?

Gracias de ante mano!!!!!
 
Creo que si esto fuera ilegal; operar en Forex también lo sería ¿no?
 
No creo que lo sea.
 
Ilegal no lo es, pero quizás recibas una penalización económica, muchas veces ese tipo de actividades no están categorizadas correctamente en Latinoamérica y tiende a la confusión.
 
Se dice del money laundering cuando proviene de actividades ilegales, pero si lo tuyo es white no deberías preocuparte siempre y cuando tengas como justificar tus servicios.
 
Mi amigo solo tienes que estar seguro de los pagos fiscales no evadir impuestos .
 
Cuidado con meterte en la jaula, luego ya no sales tan fácil.
 
cambia de contadora!!!! busca alguien que ya tenga experiencia con empresas digitales
 
Lavado de dinero es hacer que los fondos de actividades ilícitas (venta de droga, etc etc) parezcan generados por actividades lícitas.

Sí podrías tener problemas por evasión de impuestos. Te recomieneo hacer las facturas correspondientes para evitar cualquier tipo de multa.
 
No incurres en lavado de dinero, te sugiero buscar un contador que no se "crea bueno" sino que "sea bueno" en materia de negocios online, no porque lleven negocios locales quiere decir que lo saben todo, tranquilo, solo declara tus impuesto y siempre guarda facturas de cada movimiento y tradeo
 
ESo no es lavado amigo ??!!!a !!! Fijate que puedes operar igual de tranquilo con Saldo.com.ar o Airtm mandando o recibiendo dinero del exterior, sin que la Afip meta las narices.
 
ESo no es lavado amigo ??!!!a !!! Fijate que puedes operar igual de tranquilo con Saldo.com.ar o Airtm mandando o recibiendo dinero del exterior, sin que la Afip meta las narices.

Claro, yo recibo los dolares en paypal una vez realizado mi trabajo, y el dinero ese lo envio de momento por la plataforma saldo.com.ar y bueno, mi duda provenia por alli, ya que debo justifacar cada ingreso a mi caja de ahorro.
 
No es ilegal, no te asustes, mejor cambia de contadora y vete regularizando poco a poco. Nada malo.
 
Claro, yo recibo los dolares en paypal una vez realizado mi trabajo, y el dinero ese lo envio de momento por la plataforma saldo.com.ar y bueno, mi duda provenia por alli, ya que debo justifacar cada ingreso a mi caja de ahorro.
Si hiciste el trabajo para españa corresponde que la ganancia sea para ti, y vaya a tu cuenta, por lo tanto la afip no puede meterse, si podria si lo hicieras en Argentina , entonces ellos si tributarian, pero tu con pagar tu monotributo, estas cumpliendo con la ley y sino lo haces todavia, no hay porque preocuparse aunque eso seria lo ideal. SAludos
 
No es lavado de dinero, pero si no estás pagando los impuestos (si es que te corresponden) seria evasión fiscal
 
Te voy a proporcionar mi experiencia, que cabe señalar es como mexicano, con respecto a lo que mencionas que si bien es otro país con otras regulaciones por lo que he leído casi cualquier país opera de forma similar. Ya con lo que te diga investigas lo particular de tu país.

En primera como te mencionan no entras en la categoría de lavado de dinero y ese comentario por parte de un contador lo deja mal parado. Aquí en México, y por lo que veo en tu país también por lo que menciona un paisano tuyo, en lo que sí estás incurriendo es evasión fiscal que es prácticamente que no pagas los impuestos correspondientes a los ingresos que tienen y suelen tener una importancia de moderada a alta. Ahora aquí en México lo primero que suele hacer el SAT cuando detecta que no has hecho tus declaraciones es mandarte una notificación invitándote a que te pongas al corriente. Después de esa invitación te llega un requerimiento para que te pongas al corriente sí o sí y ya si no haces caso pues viene lo complicado, a lo cuál es absurdo llegar pero no faltará quien no haga caso y lo terminen encarcelando.

El problema está en que cuando te hacen el requerimiento pues para que puedas hacer tus declaraciones necesitas tú tener tus comprobantes fiscales de los gastos que has hecho, mismos que nadie tiene porque reciben dinero en sus cuentas y ni dados de alta están entonces al declarar no tienen egresos que comprobar y todo su ingresos se lo toman como ganancia por lo que al tener que pagar el ISR (alrededor del 30%) termina siendo un buen de dinero de todos los años que les fiscalizan sin contar los montos a pagar por concepto de multas, tengo un tema explicando ampliamente esto para los mexicanos por si te sirve leerlo.

En tu caso lo primero que te recomendaría es saber si las entidades donde depositas tu dinero pasan la información a la entidad fiscalizadora de tu país. Si sí reportan entonces estás en riesgo constante de que tarde o temprano te toque la fiscalización y créeme que si eso pasa te arrepentirás de no haberlo hecho de manera voluntaria anticipadamente para que así lo que termines pagando sea una cantidad mínima y/o razonable.
 
Conseguite un contador que entienda algo del mundo digital(si o si hace facturas E(exportacion) electronicas si traes plata de afuera, si la plata se queda afuera del pais no es necesario). Muchos se quedaron en la antiguedad.
A la AFIP lo que le importa es que sigas aportando, trata de mantenerte a raya segun la categoria que estés inscripto. Y mové lo necesario, que te pases unos pesos no es problema.

Igual te podemos decir miles de cosas, pero al final el que lo resuelve es tu contador, depende de la provincia, los ingresos, la categoria, etc tienen diversas normativas.

Exitos y tranqui, cuando empiece la persecuta de la AFIP para exprimirnos mas, seguro nos vamos a enterar.
 
Te mandé MP.
 
En mi país le llaman evasión fiscal, pero si no es mucho dinero mensualmente no debería haber problema.
 
Solo paga tus impuestos y listo. A ojos del Gobierno y de un Contador siempre te diran algo así para exprimirle el mayor jugo a los tributantes. El dilema está en declarar o no los ingresos.