Legalización de ingresos Adsense y seguridad social en Colombia

  • Autor Autor guerrero9511
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
guerrero9511

guerrero9511

Épsilon
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola Betas,
este hilo es para discutir y comentar las experiencias de la gente de Colombia que gana dinero con Google Adsense, ya sea con Youtube, webs, apps o demás.
He visto que de este tema poco se habla, ya sea porque la gente prefiere no declarar esos ingresos ya sea porque generan pocos al año o porque simplemente les duele pagar (cosa que no entrare a discutir).
Quiero escuchar sus experiencias sobre este tema, ¿pagan seguridad social (EPS, aportes a pensión, ARL)?, ¿reportan ante DIAN?

Les contare desde mi experiencia

Yo estuve muchos años recibiendo por WU, y la verdad era joven y ese tema de los impuestos no me había preocupado, siempre fui del típico "aun no me han dicho nada de la DIAN", pero luego empecé a invertir en inmuebles y para apalancarme en bancos necesite empezar a justificar ingresos.
Yo soy ingeniero de software, así que si o si, por mi salario debo declarar renta, pero el tema de Adsense lo habia omitido porque eso entraba por WU y era dinero que no entraba a mis cuentas bancarias.

Legalizar ingresos de Adsense​

Para legalizar el tema de los ingresos de Adsense saque el RUT, lo demás lo hizo la contadora, pero el tema fue que ella me preguntó si yo pagaba seguridad social como independiente por los ingresos de Adsense (son considerables), le dije que no sabia que se debía pagar porque la empresa para la que trabajo paga todo ese tema de seguridad social y me hacen ya suficientes descuentos (aportes al fondo de solidaridad, retención en la fuente, arl, eps, pensión, etc). La contadora me sugirió empezar también a pagar seguridad social como independiente por los ingresos de Adsense para evitar posibles sanciones.
La ventaja de legalizar el dinero de Adsense es que frente a entidades financieras tienes como demostrar mayor capacidad de endeudamiento y te prestan mayores cantidades de dinero o tarjetas de crédito con cupos altos.
Para quienes les preocupa si te quitan o no dinero a final de año al declarar renta, eso lo maneja el contador, si tienes mas deducibles no tienes que pagar mucho mas alla de los servicios del contador.

Los leo, me interesa escuchar las opiniones de los colegas de colombia para saber si estoy haciendo bien o mal las cosas, y para los nuevos compañeros tengan una guia, a mi nadie me explico nada xd.
 
hola amigo que tal, vengo de un hilo a cerca de que estas invirtiendo en bien raíz, yo también soy de colombia y me identifico mucho contigo, yo también he estado haciendo una que otra inversión en bien raíz y aun sigo motivado con eso.

Te quería contar mi experiencia para legalizar los ingresos, yo al igual que tu también recibía ingresos por WU y hasta ese momento no tenia que declarar nada, luego opte por recibir los pagos en bancolombia para facilitar mas el proceso y ademas me di cuenta que pagaban mejor el precio de cada dolar pero como ya recibía los pagos en bancolombia este le reporto a la Dian mis movimientos y me toco declarar, luego de 2 años pagando seguridad social y pensión como independiente me di cuenta gracias a un contador de que creando una empresa SAS registrada ante cámara y comercio tendría mayores beneficios a la hora de pagar mis impuestos y ahora yo seria un trabajador o gerente general de mi propia empresa. Para resumirte ahora los ingresos de google adsense los cobro directo a la cuenta de mi empresa y de mi empresa me pongo un sueldo y de esta manera le doy un orden por así decirlo mas legal a estos ingresos.

Saludos 😀
 
hola amigo que tal, vengo de un hilo a cerca de que estas invirtiendo en bien raíz, yo también soy de colombia y me identifico mucho contigo, yo también he estado haciendo una que otra inversión en bien raíz y aun sigo motivado con eso.

Te quería contar mi experiencia para legalizar los ingresos, yo al igual que tu también recibía ingresos por WU y hasta ese momento no tenia que declarar nada, luego opte por recibir los pagos en bancolombia para facilitar mas el proceso y ademas me di cuenta que pagaban mejor el precio de cada dolar pero como ya recibía los pagos en bancolombia este le reporto a la Dian mis movimientos y me toco declarar, luego de 2 años pagando seguridad social y pensión como independiente me di cuenta gracias a un contador de que creando una empresa SAS registrada ante cámara y comercio tendría mayores beneficios a la hora de pagar mis impuestos y ahora yo seria un trabajador o gerente general de mi propia empresa. Para resumirte ahora los ingresos de google adsense los cobro directo a la cuenta de mi empresa y de mi empresa me pongo un sueldo y de esta manera le doy un orden por así decirlo mas legal a estos ingresos.

Saludos 😀
Excelente, posiblemente te estaré escribiendo MP
 
Hola compañeros, lo de pagar seguridad social en Colombia como independiente si debe hacerse, @guerrero9511 aun cuando tu empresa te pague la seguridad social "como dependiente" esto en vista de que además de la DIAN existe otra entidad que se denomina UGPP y puede sancionarte por no realizar los pagos de seguridad social de manera correcta "es la función principal de esta entidad", igualmente si declaras renta, tus aportes a la seguridad social deben ser con base a tus ingresos, muchas personas pagan seguridad social por un salario mínimo cuando devengan más de dicho monto, lo cual también es sancionable.

En cuanto a lo de declarar renta, es muy importante que se haga aun cuando el banco "no reporte nada" a la DIAN, puesto que más adelante esto se puede convertir en un dolor de cabeza, siendo los ingresos de Adsense una fuente extranjera es fácil que la declaración no tenga saldo a pagar, con respecto a lo de los ingresos como empleado es muy probable que si se deba pagar un valor por dichos ingresos.

Crear una empresa en Colombia es algo complicado porque los impuestos son elevados, es necesario evaluar muy detalladamente los costos, también considerando los beneficios, algunos contadores aconsejan a las personas independientes este tipo de prácticas por conveniencia propia, puesto que al crear una empresa podrá cobrar sus honorarios mensuales, mientras que de lo contrario solo podrá cobrar una vez al año con la declaración de renta.

Por último, hay un tercer impuesto que entra a jugar que se llama industria y comercio el cual depende de la ciudad donde vivan, este puede llegar a ser muy elevado, lo cobran las alcaldías y tienen como referencia las declaraciones de renta que presenten.
 
Hola compañeros, lo de pagar seguridad social en Colombia como independiente si debe hacerse, @guerrero9511 aun cuando tu empresa te pague la seguridad social "como dependiente" esto en vista de que además de la DIAN existe otra entidad que se denomina UGPP y puede sancionarte por no realizar los pagos de seguridad social de manera correcta "es la función principal de esta entidad", igualmente si declaras renta, tus aportes a la seguridad social deben ser con base a tus ingresos, muchas personas pagan seguridad social por un salario mínimo cuando devengan más de dicho monto, lo cual también es sancionable.

En cuanto a lo de declarar renta, es muy importante que se haga aun cuando el banco "no reporte nada" a la DIAN, puesto que más adelante esto se puede convertir en un dolor de cabeza, siendo los ingresos de Adsense una fuente extranjera es fácil que la declaración no tenga saldo a pagar, con respecto a lo de los ingresos como empleado es muy probable que si se deba pagar un valor por dichos ingresos.

Crear una empresa en Colombia es algo complicado porque los impuestos son elevados, es necesario evaluar muy detalladamente los costos, también considerando los beneficios, algunos contadores aconsejan a las personas independientes este tipo de prácticas por conveniencia propia, puesto que al crear una empresa podrá cobrar sus honorarios mensuales, mientras que de lo contrario solo podrá cobrar una vez al año con la declaración de renta.

Por último, hay un tercer impuesto que entra a jugar que se llama industria y comercio el cual depende de la ciudad donde vivan, este puede llegar a ser muy elevado, lo cobran las alcaldías y tienen como referencia las declaraciones de renta que presenten.
Si, actualmente declaro renta y pago seguridad social como independiente.
 
¿Debe hacerse una factura por el ingreso que se recibe como independiente de adesense? Estuve leyendo blogs y decía que debías facturar con IVA del 19% cada pago que te haga adsense y luego sobre lo que te quede declarar renta ¿Es eso cierto?
 
Les actualizo un poco lo que estoy haciendo yo aquí en Colombia, lo que hice fue crear una empresa SAS y los cobros de adsense los hago a una cuenta de la empresa y a nombre de la empresa, en esa empresa que cree yo aparezco como único socio y soy el gerente general y la empresa aparece en el régimen simple de tributación así que cada dos meses hay que declarar y pagar impuestos, esto tiene varios beneficios ya que yo como persona natural me quito de encima y aliviano mis cargas tributarias ya que como soy “empleado de mi propia empresa “ pues mi empresa me paga a mi un salario y prestaciones de ley etc, suena un poco complejo pero andas más tranquilo en todos esos temas y tienes muchos beneficios
 
Les actualizo un poco lo que estoy haciendo yo aquí en Colombia, lo que hice fue crear una empresa SAS y los cobros de adsense los hago a una cuenta de la empresa y a nombre de la empresa, en esa empresa que cree yo aparezco como único socio y soy el gerente general y la empresa aparece en el régimen simple de tributación así que cada dos meses hay que declarar y pagar impuestos, esto tiene varios beneficios ya que yo como persona natural me quito de encima y aliviano mis cargas tributarias ya que como soy “empleado de mi propia empresa “ pues mi empresa me paga a mi un salario y prestaciones de ley etc, suena un poco complejo pero andas más tranquilo en todos esos temas y tienes muchos beneficios
Muchas gracias por la información ¿Debes hacer una factura por cada pago que hace adsense o como se manejaría? ¿Sabrás de algún abogado o contador recomendado para abrir la empresa?
 
muy util este hilo, actualmente estoy iniciando con adsense y espero este mes iniciar a recibir pagos, precisamente estaba por hablar con mi contador ya que declaro renta pero no sabía como manejar ese ingreso extra que llegaría, lo que mencionan arriba es cierto, por W.U quizás no se declare, pero es mejor en la cuenta para que al declararlo también los bancos mejoren el score de crédito y accedas a préstamos mas altos con ellos o tarjetas de crédito con mejores cupos.
 
Yo he declarado ya renta en el pasado por ingresos con Adsense. No he pagado seguridad social porque tuve al menos dos años sin recibir sueldo. Se sabe que en este mundillo los ingresos fluctúan mucho y no son seguros. Lo haré cuando tenga una constancia decente en los ingresos, desde que no pase el límite de declaración obvio.
 
hola amigo que tal, vengo de un hilo a cerca de que estas invirtiendo en bien raíz, yo también soy de colombia y me identifico mucho contigo, yo también he estado haciendo una que otra inversión en bien raíz y aun sigo motivado con eso.

Te quería contar mi experiencia para legalizar los ingresos, yo al igual que tu también recibía ingresos por WU y hasta ese momento no tenia que declarar nada, luego opte por recibir los pagos en bancolombia para facilitar mas el proceso y ademas me di cuenta que pagaban mejor el precio de cada dolar pero como ya recibía los pagos en bancolombia este le reporto a la Dian mis movimientos y me toco declarar, luego de 2 años pagando seguridad social y pensión como independiente me di cuenta gracias a un contador de que creando una empresa SAS registrada ante cámara y comercio tendría mayores beneficios a la hora de pagar mis impuestos y ahora yo seria un trabajador o gerente general de mi propia empresa. Para resumirte ahora los ingresos de google adsense los cobro directo a la cuenta de mi empresa y de mi empresa me pongo un sueldo y de esta manera le doy un orden por así decirlo mas legal a estos ingresos.

Saludos 😀
Hola, actualmente me encuentro trabajando en la deducción de mis impuestos para el próximo año debido a las nuevas reformas en Colombia que podrían afectar mis ingresos. Para hacer frente a esta situación, estoy considerando la posibilidad de crear una empresa SAS. Aprovechando la ocasión, me gustaría preguntarte si es posible recibir los pagos de dos cuentas de Adsense en la misma empresa, con cuentas bancarias diferentes.
 
Atrás
Arriba