Ley SOPA

  • Autor Autor blogers
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

blogers

Pi
SEO
Estoy leyendo sobre esta ley y el iniciador de esta propuesta es el autor principal de un partido de los USA

aqui su web

Enlace eliminado


La iniciativa de ley formada por el Congreso de Estados Unidos, también conocida como HR3261, fue presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 26 de octubre de 2011, por el representante Lamar Smith (R-TX) y un grupo bipartidista de 12 co-patrocinadores iniciales. Será votada el próximo 24 de enero en el senado y su objetivo primordial es combatir la piratería en internet. El lado negativo de la situación, es que los usuarios cotidianos de la red también resultarán afectados y sus derecho a la libertad de expresión se verá mermado aunque esté protegido por la primera enmienda de la Carta de los Derechos de Estados Unidos.

fuente:

Enlace eliminado
 
Solo por pura curiosidad me gustaría que esa ley se apruebe...
 
Solo por pura curiosidad me gustaría que esa ley se apruebe...
Si se aprueba y fueras mi vecino, personalmente iría a darte unos buenos golpes XD (y lo digo enserio)

Es absurdo el simple hecho de pensar lo que la ley propone. Valla el Internet dejará de ser libre ya que una vez entrando SOPA no tardarán en llegar leyes similares y como internautas o compañías grandes de la red no podremos hacer nada.
 
Si se aprueba y fueras mi vecino, personalmente iría a darte unos buenos golpes XD (y lo digo enserio)
jejejee

Na me refería a que si aprueban esa ley, todo se volverá un caos, por tanto me daría mucha curiosidad ver como se resolverian los casos.
 
Pues seria un caos economico muchos blogs y web asi como empresas poderosas se van a la quiebra

un ejemplo si tienes un negocio local, o tienda por decirlo, y vienen y te imponen una ley que te prohibe mostrar articulos, u digamos abarrotes de las marcas mas populares, que le pasaria a tu local o tienda la gente no compraria

tiene mas contras que pro por que no se puede comparar mucho lo virtual con lo cotidiano, y como se sabe en este medio cibernetico se mueve mucho dinero
jejejee

Na me refería a que si aprueban esa ley, todo se volverá un caos, por tanto me daría mucha curiosidad ver como se resolverian los casos.
 
Tienes razon bloger pero eso que planteas ya muchas empresas lo tienen en marcha.

Antes en los dealer shop de moviles(@ pais), podíamos vender cualquier tipo de movil sin importar que marca fuera. Ahora por ley, si muestra o exibe un movil que no este en el catalogo de la empresa le imponen una multa y en casos pueden cerrar el local.

Es decir, la ley sopa tiene millones de inconvenientes, pero todo es fruto de "buenas" nuestras costumbres.
 
El problema será que ahora, si por ejemplo un usuario comparte un enlace de algo "ilegal" en Twitter (lo pongo entre comillas porque en Holanda y Suiza ya han legalizado las descargas y no acatan para nada la ley SOPA), la culpa caerá sobre Twitter. Además, la ley en sí es tan pobremente definida que deja abierta las mil maniobras que pueda ejercer el gobierno: se podría dar el caso que el mismo usuario que comparte el enlace fuese perseguido por el Departamento de Estados Unidos, que podrá decidir sobre el contenido de TODO EL MUNDO, no sólo en EUA.
 
Lo curioso es que las empresas que ofrecen productos están a favor y las de servicios no.
 
Si se aprueba y fueras mi vecino, personalmente iría a darte unos buenos golpes XD (y lo digo enserio)

Es absurdo el simple hecho de pensar lo que la ley propone. Valla el Internet dejará de ser libre ya que una vez entrando SOPA no tardarán en llegar leyes similares y como internautas o compañías grandes de la red no podremos hacer nada.


opino lo mismo
 
de qué va esa ley? tipo la famosa leu sinde en España por lo que veo....
 

Temas similares

K Johnson
Respuestas
13
Visitas
2K
Science
S
S
Respuestas
7
Visitas
627
elpipe11nuke
E
Javierito
Respuestas
5
Visitas
1K
Juanma Carrillo
Juanma Carrillo
Atrás
Arriba