Libros que lees constantemente sin cansarte

  • Autor Autor Marie Cace
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los libros que vuelvo a leer siempre son la saga de Harry Potter, El coronel no tiene quien le escriba y cien años de soledad.
 
Libros de metafísica
 
La saga de cazadores de sombras (sobre todo los libros complementarios, suelo releerlos bastante) y Macbeth, porque lo tengo en físico y la verdad es que la historia me encanta
 
El túnel de Ernesto Sábato.
El camino del Tao de Alan Watts.
El mundo como voluntad y representación de Arthur Schopenhauer.
 
Cuáles son esos libros que lees una y otra vez ?
En mi caso sería Harry Potter y la Piedra filosofal de J.K Rowling, seguido por 10 negritos de Agatha Cristie
He leído en dos oportunidades la obra de Víctor Hugo, «Los Miserables» y «Cien años de soledad» de Gabriel Garcia Marquez, tres veces. Estoy completamente seguro que no dudaría en recrearme con estas estupendas obras, muchas veces más.
 
Me encanta leer cada cierto tiempo, Juan Salvador Gaviota, El Principito, Guerra y Paz.
Permítame decir, que usted tiene un excelente olfato literario. No me canso de hojear el increíble libro de Richard Bach, «Juan Salvador Gaviota», ejemplo de superación y destreza. Por otro lado, «El Principito» es el tesoro que todos llevamos en nuestros corazones y no he leído la obra, «La guerra y la paz» de León Tolstói, pero he visto en varias ocasiones la película.
 
El señor de las moscas William Golding, comencé con las películas pero el libro me cautivo.
 
El libro que más veces he leído (aunque siempre con un par de años y otros libros entre cada nueva lectura) es Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez. Le leí por primera vez a los 12 - 13 años y se me quedó grabada la imagen mental del pueblo, la lluvia que cayó durante varios años, la imagen de toda la gente del pueblo con papelitos pegados por sus casas y hasta en sus cuerpos, para identificar las cosas cuando perdieron la memoria, la profundidad del personaje de Melquiades, la historia de los trabajadores acribillados, que le da un toque de demanda social a la historia...

Calculo que lo he leído unas 5 o 6 veces.

Después de Cien Años de Soledad, los que más he repetido son:
El Decamerón (Bocaccio)
Cantaclaro (Rómulo Gallegos)
1984 (Orwell)
Los Hermanos Karamazov (Dostoyevski)
La metamórfosis (Kafka)
Los Viajes de Gulliver (Jonathan Swift)
La Divina Comedia (Dante)
El Perfume (Süskind)
El Hombre que Calculaba (Malba Tahan)
El Principito (Antoine de Saint-Exupéry)
Viaje al Centro de la Tierra (Verne)
Las Mil y una Noches (Anónimo)
La Dama de las Camelias (Dumas - hijo)


Todos ellos por lo menos 3 veces y podría volver a leerlos en cualquier momento.

Ya luego están algunos que leí dos veces y de ahí no pasé, me parecen buenos, pero no para repetirlos más veces en la vida, como El Gran Gatsby, Moby Dick, Madame Bovary, El Conde de Montecristo...
 
Los que leo una y otra vez, son:
El principito
Jicaras Tristes
Cien años de soledad
Metamorfosis
Tus zonas erróneas
El coronel no tiene quien le escriba
Lei Metamorfosis de Franz Kafka, creo que es un libro para disfrutarlo una sola vez ya que releerlo no tendría la misma esencia. Creo que para volver a leer sugiero los libros de Stephen King, ya que solo brinda los suficientes detalles para que la trama te cautive
 
Novela historica, "Arde Paris", "oh Jerusalén", "Esta noche la libertad", "El águila y la serpiente", algunos de los que he leido y re-leido, me gusta la historia pero desde un punto de vista de los involucrados, toma otra dimension.
 
Proverbios de la Biblia
 
A mí no me gusta Pablo Cohelo pero me he leído cinco veces el alquimista. El principe de Maquiavelo lo he leído muchas veces también y los detectives salvajes lo leería todos los días si fuera por mi. Ah y me llamo rojo de oran pamuk tres veces lo he leído ya y puedo leerlo otra vez
 
Atrás
Arriba