Tutorial: ▌ Licencias Baratas (W10, Windows Office...)

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Es que no son OEM todos, depende de la que compres finalmente. Puedes comprar OEM o Retail, sólo que simplemente abundan más las OEM (y esto es lo que menciono que "suelen ser OEM"). Es como mostrar un sitio donde vendan cuentas Netflix y el 90% sean Netflix Básico pero que igual se puedan conseguir cuentas Netflix Premium. Entonces "suelen ser cuentas netflix básicas" pero no que sólo puedas conseguir eso.

Sólo quería aclararlo, muchísimas gracias por el apoyo 🙂
 

:encouragement: Sí....... ahora.... que difícil es la comunicación entre nosotros.... he?
Y esto tampoco es una crítica... es una reflexión.

Saludos,
Hugo
 
Excelentísimo aporte bro 😉
 
Mejor imposible, te luciste con este gran aporte, como dicen los compañeros no se está dañando a nadie pues la información se debe compartir con ese fin nació Internet, además cliente siempre habrán, si no es aqui en otro sitio. :encouragement: 😛8:
 
Busque en Google eso de OEM y ya sé lo que significa.

Las licencias OEM son las que vienen preinstaladas en los equipos, de forma que sólo pagas el equipo y generalmente la marca se encarga de ofrecerte el sistema operativo o lo que sea dentro del precio final, ya que ellos compran miles de licencias para sus computadores en masa, sin embargo si compras una sola licencia pues... te sale al precio normal. Lo que nunca me ha quedado claro es si esas licencias OEM tienen soporte, porque mi PC venía con Windows 8 preinstalado (OEM) pero en ninguna parte veo un teléfono de soporte o algo parecido.

También incluía un antivirus gratis (claro, imagino que con el mismo tipo de licencia).
 
Gracias :encouragement:
 
Gracias por el gran aporte compañero magna, la verdad es muy útil y te ahorras dinero ya que aquí en el foro lo venden más caro, gracias por la información :encouragement:


Saludos!
 

No es mi idea, simplemente compartir algo que para muchos les pueda servir. 🙂
 
Que buen aporte. Gracias.
 
[MENTION=81010]Magna[/MENTION],

Tienes alguna idea de como estos tipos consiguen esas licencias para vender en ebay?
Porque si puedes descubrirlo y hace un tutorial sobre eso, sería extraordinario!

Saludos,
:encouragement: Hugo
 

A mi no se me perderá, agregado a mi lista de post útiles.
 
Qué aporte colega! Gracias!
 
[MENTION=81010]Magna[/MENTION],

Tienes alguna idea de como estos tipos consiguen esas licencias para vender en ebay?
Porque si puedes descubrirlo y hace un tutorial sobre eso, sería extraordinario!

Saludos,
:encouragement: Hugo

siempre me pregunté lo mismo, alguién sabe?
 
[MENTION=81010]Magna[/MENTION],

Tienes alguna idea de como estos tipos consiguen esas licencias para vender en ebay?
Porque si puedes descubrirlo y hace un tutorial sobre eso, sería extraordinario!

Saludos,
:encouragement: Hugo

Tengo la misma duda, haber si alguién lo absuelve
 
gracias por el aporte! vamos a ver :encouragement:
 
GRACIAS POR EL APORTE ERES UN CRACK 😎
 
muchas gracias por esa informacio... saludos
 
Hermano que tal todo?, este post esta bueno la verdad, esta interesante me ha gustado, lo agregare a favoritos, muy bueno tu aporte la verdad, saludos parcero!
 
Upeo por si a alguien más le interesa 🙂

- - - Actualizado - - -

[MENTION=81010]Magna[/MENTION],

Tienes alguna idea de como estos tipos consiguen esas licencias para vender en ebay?
Porque si puedes descubrirlo y hace un tutorial sobre eso, sería extraordinario!

Saludos,
:encouragement: Hugo

Pues la verdad que podría ser de tantos sitios que las sacas, que en verdad no tengo ni idea. Pero si tuviese que buscar métodos, quizás sería algo como:

- Comprar licencias en países con moneda débil
- Comprar licencias con tarjetas robadas
- Obtener volumen de licencias a bajo costo (o sin costo directamente para tu bolsillo si "te infiltras" (aunque al final igual se paga por ello, pero lo paga la universidad/institución y no el "infiltrado") por tener acceso a una universidad/institución/ayuntamiento
- Extraer la licencia de ordenadores rotos, averiados...
- Revender la misma clave varias veces

Hay que pensar que a Microsoft le da un poco igual que la gente tenga Windows sin pagar. Ellos son conscientes de que muchos no pueden pagarlo, y al fin y al cabo su grueso de ingresos vienen de empresas, organismos y demás cosas que sí o sí deben pagar sus licencias (o se les puede caer un buen puro), además de obtener altos ingresos de publicidad etc... Que haya muchos usuarios usando sus licencias, así no sean pagadas, les da igual, porque al fin y al cabo les importa tener una gran cantidad de usuarios, así pueden decir "tenemos XXX millones de usuarios utilizando Windows". En verdad lo podrían dejar gratis, tipo Android, ya que al igual que Android, sus beneficios son mayormente de eso, empresas que sí o sí tienen que pagar sus licencias, empresas que sí o sí tienen que hacerlo (y sino y les llega inspección, multaza) e ingresos por publicidad.
 
Voy a probar con una PC a ver que tal me va.