Limpiar registros obsoletos en base de datos de WordPress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Tengo este problema, exporté todo mi contenido de WordPress para iniciar una reinstalación limpia (por un posible hackeo).

Esperaba que la base de datos estuviera más limpia pero veo que hay miles de registros de plugins que ya no uso.

¿Hay alguna forma de limpiar todos esos registros? ¿Cómo me aseguro de que ya no se usan?

Gracias.
 
Limpiar la base de datos de tu WordPress

Hoy veremos cómo hacer limpieza de la base de datos de nuestro WordPress, ya que a medida que pasa el tiempo se "llena" de datos innecesarios.

Las bases de datos también acumulan "polvo"
Las bases de datos también "acumulan polvo"
Pues sí, las bases de datos "acumulan polvo". O "datos extra", si lo preferís. Pero la idea es que a medida que pasan los días, meses y años en los que vamos usando WordPress, se van acumulando datos extras, que en muchos casos llegan a ocupar más que los datos necesarios. Hoy toca hacer limpieza.

Antes de nada: Copia de seguridad

Sobretodo: Antes de tocar nada de la base de datos, tenemos que hacer una copia de seguridad. En la clase de copias de seguridad del curso Intermedio de WordPress os cuento como hacerlo. Y si queréis, también podéis hacer una copia de seguridad de WordPress manualmente.
 
Limpiar la base de datos de tu WordPress

Hoy veremos cómo hacer limpieza de la base de datos de nuestro WordPress, ya que a medida que pasa el tiempo se "llena" de datos innecesarios.

Las bases de datos también acumulan "polvo"
Las bases de datos también "acumulan polvo"
Pues sí, las bases de datos "acumulan polvo". O "datos extra", si lo preferís. Pero la idea es que a medida que pasan los días, meses y años en los que vamos usando WordPress, se van acumulando datos extras, que en muchos casos llegan a ocupar más que los datos necesarios. Hoy toca hacer limpieza.

Antes de nada: Copia de seguridad

Sobretodo: Antes de tocar nada de la base de datos, tenemos que hacer una copia de seguridad. En la clase de copias de seguridad del curso Intermedio de WordPress os cuento como hacerlo. Y si queréis, también podéis hacer una copia de seguridad de WordPress manualmente.

Un post de este tipo es una falta de respeto para toda la comunidad y sobre todo para el usuario que solicita la ayuda.

¿ es así como tú te comunicas habitualmente con tus semejantes? ¿ copiando y pegando textos sin sentido que ni siquiera te molestas en leer?
 
Un post de este tipo

Bueno no es de gran ayuda lo que comenta el compañero, de pronto se le olvidó pegar la parte importante que era cómo hacer la limpieza jajajajaaa...

Buena vibra
 

Tienes razón compi, se debe tener buena vibra ante todo. A mi el mensaje me pilló con el día torcido y le aticé al usuario con la mano abierta... :welcoming:

Pero no está bien hecho no... se debe ser más diplomático, es lo correcto.
 
Dudo que existe alguna solución automatica para esto pero lo puedes hacer manualmente borra las tablas de los plugins y listo.
 
Dudo que existe alguna solución automatica para esto pero lo puedes hacer manualmente borra las tablas de los plugins y listo.

Mmm... ni siquiera sé cómo acceder a las tablas, precisamente es que no tengo ni idea de cómo comenzar...

He visto algunos tutoriales por ahí pero estaban llenos de comandos que ni entiendo... y que no sé ni qué hacen...
 
Yo he intentado he buscado alguna alternativa automática sin exito.... lo más que he podido hacer es identificar tablas de plugins que ya no utilizo y eliminarlas manualmente, pero aún asi, aun pueden quedar registros basura en las tablas comunes.:grumpy:
 
Yo he intentado he buscado alguna alternativa automática sin exito.... lo más que he podido hacer es identificar tablas de plugins que ya no utilizo y eliminarlas manualmente, pero aún asi, aun pueden quedar registros basura en las tablas comunes.:grumpy:

Puf... que alguien haga un tutorial ¡¡ por favor !!
 
Mmm... ni siquiera sé cómo acceder a las tablas, precisamente es que no tengo ni idea de cómo comenzar...

He visto algunos tutoriales por ahí pero estaban llenos de comandos que ni entiendo... y que no sé ni qué hacen...

Venia a recomendar lo mismo que el usuario que citaste en el comentario.

Hay plugins como el WP Optimize que mencionaron pero es mejor eliminar cada tabla de manera manual. Desde mysql, después de importar la DB se cargan todas las tablas que contiene, cada plugin genera sus propias tablas con un mismo prefijo, selecciona las que pertenecen a plugins que no usas y busca la opción eliminar, no hay mas vueltas que darle.

Otra es al momento de exportarla solo seleccionar las tablas que pertenecen a Wordpress básicos y re-instalar los plugins que las volverían a crear pero perderían sus respectivas configuraciones, sino exporta las tablas que vienen por defecto en WP y las de los plugins que están en uso para luego importarla limpia.
 
Gracias por las recomendaciones [MENTION=1627]Sommera[/MENTION]

Voy a ver si puedo, esa interfaz de MySQL tampoco es que sea lo más fácil de manejar del mundo la verdad...
 
Atrás
Arriba