¿Link Building Vs. Contenido Rey o Link Building con Contenido Rey?

  • Autor Autor JhonnyAlvarez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esa lógica siempre la he dicho... pero con el nombre de "sentido común" :encouragement::encouragement:

Tu artículo es bueno y tiene varias ideas que me agradan... pero si pudieeeras darle un mejor formatito, de lujo, que así la verdad no lo leí completo solo lo escanée D:

Saludos

Muchas gracias Brandon, sin embargo si un admin lo quiere hacer, porque en foros soy malo dando formatos jjaa

---------- Post agregado el 06-jun-2014 hora: 11:07 ----------

Tal cual Carlos, justamente por eso, cuando ya estamos cerca de los ojos de Google (top 10), lo que dices tú es la que va..

Leelo tranquilo en SLIDESHARE: Linkbuilding vs. contenido rey
 
Última edición:
Buen datoso amigo Graxias por compartirlo entro 😀
 
Tienes casos de estudio donde sustentes con fechas y páginas lo que afirmas? Este post es completo, pues hablas de todo un poco, pero yo lo veo como una recopilación de las suposiciones de otros.
 
Tienes casos de estudio donde sustentes con fechas y páginas lo que afirmas? Este post es completo, pues hablas de todo un poco, pero yo lo veo como una recopilación de las suposiciones de otros.

Claro que sí colega, por eso hablamos de la lógica, la experiencia y conocimientos 😉

No quiero hacer spam, en mi blog tengo 2 artículos (1 dividido en 2 partes) con caso de estudios de agencias seo españolas vs. agencias seo argentinas.. (Inmutabilidad seo vs. evolución seo). Allí tienes algunos datos.

Podría tambien adjuntar fotos con los sitios blogger, gistes y wordpress, pero tendría que editar cada foto para no tener problemas, ya que es trabajo para empresa y (el posible seo negativo) que pudiera ocasionarse no?

Igualmente, puedes tú mismo comprobar cada caso hablado, y utilizar las herramientas gratuitas, sin ir más lejos, que he nombrado, para hacer una conclusión.

Como le dije a un colega, más que epeculaciones, son los hechos.
 
Hmmmffff

Te recomiendo que leas este de por acá: The Great Content Marketing Swindle | ISOOSI Blog

:encouragement::encouragement::encouragement:

Buen artículo colega, y si leen el último parrafo ese ese enlace, dice algo muy similar a lo que expuse yo no?

"Tenemos charlatanes y despistados que nos dicen todo lo que el seo significa junto al marketing de contenidos , lo que demuestra simultáneamente que nunca supieron lo que era en realidad SEO, y también que todavía no saben lo que es el marketing en realidad."

---------- Post agregado el 06-jun-2014 hora: 15:15 ----------

En 2 minutos no lo leíste todo jajaja, si a caso un pedacito.

Muy buen artículo por cierto :encouragement:
Gracias colega!
 
Es muy lógico el artículo. Sucede que yo he creado webs nuevas que no rankean en google ni en el puesto 200 si no meto algún enlace externo.
Y no hablo de mil enlaces sino uno... Leí hace tiempo que nuestro site era como un pueblo. Si no construiamos carreteras jamas llegarían visitas.
Aunque si el pueblo es horrible las visitas se irán casi sin parar.
Y si eso pasa así habitualmente la gente hablara mal de nuestro pueblo y jamas llegaran visitas por nuestras carreteras. Ya que google nos dará una soberana patada.
 
Última edición:
Buen post, saca una conclusión y da los fundamentos ... lo mismo, por mi experiencia, en nichos con competidores fuertes la única forma que encontré de pasarlos es con enlaces .... ni optimización onpage ni contenido de mucha calidad ni movimiento sociales mejoraron mis posiciones, solo los enlaces.
 
Es muy lógico el artículo. Sucede que yo he creado webs nuevas que no rankean en google ni en el puesto 200 si no meto algún enlace externo.
Y no hablo de mil enlaces sino uno... Leí hace tiempo que nuestro site era como un pueblo. Si no construiamos carreteras jamas llegarían visitas.
Aunque si el pueblo es horrible las visitas se irán casi sin parar.
Y si eso pasa así habitualmente la gente hablara mal de nuestro pueblo y jamas llegaran visitas por nuestras carreteras. Ya que google nos dará una soberana patada.

Exacto colega, así es. Sucede que el contenido original y rey "está estrechamente relacionado y siempre lo ha estado, con la fidelización del usuario". Si construyes las carreteras pero el pueblo no tiene tiendas de donde generar suscriptores o dinero... como vinieron se irán.

También me ha pasado lo de necesitar un enlace, y tal cual dices tú, conseguir un empujón te ayuda.

---------- Post agregado el 06-jun-2014 hora: 15:27 ----------

Buen post, saca una conclusión y da los fundamentos ... lo mismo, por mi experiencia, en nichos con competidores fuertes la única forma que encontré de pasarlos es con enlaces .... ni optimización onpage ni contenido de mucha calidad ni movimiento sociales mejoraron mis posiciones, solo los enlaces.

Así es cordobes, en mi caso y en las experiencias en que me basé para este artículo, al llegar a la página 2, necesito el empujon de un enlace para empezar a competir y ser visto por Google en el top 10.

Un saludo!
 
ANCHOR TEXT, cuando se consideraría abusar ?? :distant:
 
ANCHOR TEXT, cuando se consideraría abusar ?? :distant:

Personalmente considero abusar, a ponerlos siempre en los mismos lugares (por ejemplo sidebar, barra lateral, foter,) y utilizar la misma keyword.
No sé en qué porcentaje sería abusar, pero por ejemplo, si tienes solo 20 enlaces aputando a tu sitio y los 20 con el mismo anchor text??....
 
mmhhh los anglosajones hablan de unos 20% de keyword, a veces menos ,el resto son enlaces tipo Enlace eliminado tal y como se pegan desde la barra de navigacion de internet explorer.
Tambien esto parece que no importa mucho hasta que tenga un numero suficientes de enlaces, ya Google puede sacar conclusiones. Esto a grandes rasgos, naturalmente.
Personalmente considero abusar, a ponerlos siempre en los mismos lugares (por ejemplo sidebar, barra lateral, foter,) y utilizar la misma keyword.
No sé en qué porcentaje sería abusar, pero por ejemplo, si tienes solo 20 enlaces aputando a tu sitio y los 20 con el mismo anchor text??....
 
mmhhh los anglosajones hablan de unos 20% de keyword, a veces menos ,el resto son enlaces tipo Enlace eliminado tal y como se pegan desde la barra de navigacion de internet explorer.
Tambien esto parece que no importa mucho hasta que tenga un numero suficientes de enlaces, ya Google puede sacar conclusiones. Esto a grandes rasgos, naturalmente.

Pues justamente, es lo que intentamos hacer con el tema anchor text, la naturalidad surge de hacerlo sobrio, yo más que anchor text, utilizo la url como indicas.. así:

Enlace eliminado Click par agrandar

(borro datos por cuestiones lógicas..)
 
En mi caso, siempre uso anchor text variado, o con marca, por ejemplo cuando analizo mi competencia, el 90% de sus enlaces son de marca y lo mismo se repite con las grandes paginas, hagan la prueba :encouragement:. A mi eso de hacer enlaces me aburre un montón xD, pero luego si no los haces no te encuentra nadie haha, creo que lo que mas me aburre de hacer enlaces es no saber que escribir en los blogs satélites, me parece ilógico crear un blog satélite y hacer 3 artículos en el, calculando seria 30 blogs satélites por 3 artículos = 90 artículos O.O, a las finales gasto mas tiempo en blogs satélites que en mi propio blog xd.
 
En mi caso, siempre uso anchor text variado, o con marca, por ejemplo cuando analizo mi competencia, el 90% de sus enlaces son de marca y lo mismo se repite con las grandes paginas, hagan la prueba :encouragement:. A mi eso de hacer enlaces me aburre un montón xD, pero luego si no los haces no te encuentra nadie haha, creo que lo que mas me aburre de hacer enlaces es no saber que escribir en los blogs satélites, me parece ilógico crear un blog satélite y hacer 3 artículos en el, calculando seria 30 blogs satélites por 3 artículos = 90 artículos O.O, a las finales gasto mas tiempo en blogs satélites que en mi propio blog xd.

como bien dices, el enlace de marca parece completar muy bien el seo.
 
Atrás
Arriba