Tutorial: 🔧 Los mejores plugins de WordPress para optimizar tu sitio web 🚀

  • Autor Autor Bryan_Alba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Realmente no requiere de mucha guia, es muy intuitivo y en su version free ya trae unas plantillas que te permiten armar muy rápido sitios con buena calidad
exacto, viene con secciones pre definidas ya que los templates es para la parte de paga
 
Insertar CODE, HTML o PHP:
<div class="elementor">
    <div class="container">
        <div class="row">
            <div class="col">
                <div class="widget">
                    <h1>Cuando Elementor se siente un poco pesado...</h1>
                </div>
            </div>
            <div class="col">
                <div class="widget">
                    <h2>¡Demasiados <div>!</h2>
                </div>
            </div>
        </div>
    </div>
    <div class="footer">
        <p>¿Por qué no carga mi página? 🤔</p>
        <div class="tags">
            <div class="tag">#Elementor</div>
            <div class="tag">#WebLenta</div>
            <div class="tag">#DemasiadosDivs</div>
        </div>
    </div>
</div>


Screenshot_281.webp


Elementor y sus <div>...
 
exacto, viene con secciones pre definidas ya que los templates es para la parte de paga
Tienes razon, las plantillas las trae astra y las secciones predefinidas ayudan demasiado tambien, tenia unas paginas con elementor y las estoy llevando hacia spectra por su rapidez
 
Muy interesante gracias por el aporte. Yo estoy comenzando un sitio xxx en WordPress y seguramente deba utilizar alguno de estos plugins así que lo guardo en favoritos al post. Grax👍🏻
 
Tengo ganas de probar spectra, por ahora únicamente he usado gutenberg y elementor pro. Habrá que intentarlo si decís que es tan sencillo.
 
Muy interesante gracias por el aporte. Yo estoy comenzando un sitio xxx en WordPress y seguramente deba utilizar alguno de estos plugins así que lo guardo en favoritos al post. Grax👍🏻
Hay opciones más sencillas y más ligeras. Plugins cómo Wordfence pueden consumir demasiada memoria.

No estoy en contra de los plugins pero siempre soy de buscar lo más sencillo.

Yoast ha generado muchos problemas con algunas actualizaciones. No creo mucho en esos plugins SEO.

Wp Rocket es de pago si mal no recuerdo, existen opciones gratis y casi igual de eficientes (no voy a negar que wp Rocket se considera de los mejores).
 
Hay opciones más sencillas y más ligeras. Plugins cómo Wordfence pueden consumir demasiada memoria.

No estoy en contra de los plugins pero siempre soy de buscar lo más sencillo.

Yoast ha generado muchos problemas con algunas actualizaciones. No creo mucho en esos plugins SEO.

Wp Rocket es de pago si mal no recuerdo, existen opciones gratis y casi igual de eficientes (no voy a negar que wp Rocket se considera de los mejores).
de acuerdo contigo, hace poco probé un plugin que otro usuario recomendó en este foro y me ha funcionado muy bien, se llama 10Web Booster, si bien tiene una opción de pago, la version free me ha sido mas que suficiente.

 
Gracias por el aporte!!
 
Atrás
Arriba