Los bloggers desestimamos el estudio?

  • Autor Autor Victori4
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

Victori4

Iota
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Les explico el titulo (suena un poco violento a primera vista) Charlando con varios bloggers y leyendo este foro, me doy cuenta que un gran porcentaje de nosotros o no realiza estudios universitarios o duda de continuar realizándolos (yo estoy en la 2da categoria). Particularmente creo que se da por una serie de características que da el hecho de ser blogger: Ser tu propio jefe, ganar más dinero que algunas personas con títulos universitarios o terciarios, conocer varias historias de grandes empresarios relacionados al mundo de la tecnología que no fueron estudiantes pero si emprendedores, realizar un trabajo que nos permite conocer cosas constantemente y en ese aspecto, continuar aprendiendo, etc.

Entonces, mi pregunta es ¿Creen que los bloggers desestimamos el estudio?
 
En gran parte si porque conozco algunos bloggers que no estudian pero también conozco a bloggers que sii lo hace como yo 😛7:
 
Lo que dices tiene mucho sentido, lo que siempre pienso es que con adsense no firmamos nunca un contrato, y mucho menos podemos demandarlo por cerrarnos la cuenta.

Prefiero balancear las cosas y seguir mis estudios.
 
El estudio te dara la disciplina que no encontraras en ningun lado.
 
Es bueno tener un carrera, pero al final la decisión es de cada uno.
 
quizas no le prestemos la atencion al estudio como en mi caso
mas jamas al conocimiento aprender, aprender y aprender es mi objetivo cuando no tenia conociimientos mis ganancias ivan de la mano conmigo eran 0 al adquirir conocimiento aumentaron y van en aumento mientras aprendo y adquiero la experiencia

una universidad te da teorias , guias , pero jamas te dara la experiencia del dia a dia
conosco muchos profesionales con la mente llena de teorias y conceptos mas sus vidas vacias y su bolsillo ni hablar

quizas no sea un gran ingeniero un reconocido doctor pero si soy un emprendedor que tiene un conocimiento amplio y sigo dia tras dia ampliandolo

no me aplaudan por favor xDD 😛7:
 
La universidad te da cultura, no todo todo todo todo es sólo dinero. Sino es ser también culto.
 
Yo me alejé un tiempo por terminar mis estudios, de echo no tiene que ver nada con internet.

Es más, prefiero dedicarme a ambas cosas y me doy el tiempo para hacerlas, al menos por el momento.
 
Por mi parte no lo creo, yo utilizo el blogger como un complemento porque disfruto escribiendo de lo que me gusta... yo estoy a pocos meses de recibirme de médico.
El blogger me ha enseñado un montón de cosas del mundo web que desconocía, son conocimiento diferentes, ni mejores ni peores entre sí.

Lo que si he visto que ser blogger tiene cierta inestabilidad, que tal vez con una carrera puedes irte de un trabajo pero podrás conseguir otro. En el mundo web no parece ser tan fácil...
 
La universidad te da cultura, no todo todo todo todo es sólo dinero. Sino es ser también culto.
Mucha razón, hay personas que tienen mucho dinero pero no tienen mucho trato social y mucho menos cultura porque no son estudiados en la universidad, si eres un blogger casi nadie lo sabe que es pero si dices que también eres Ingeniero de cualquier carrera sabrás que te trataran con respecto y mucha educación y no sera alguien mas que esta hay
 
Yo uso el Blogging para estudiar (Sociología).
 
Creo que ese es un estereotipo, y como suelen serlo, un estereotipo equivocado.


No creo que ser Blogger tenga que ver con ello, más bien tener ingresos tiene que ver con la deserción escolar, y pasa todos los días en la vida real, en cuanto se empieza a tener dinero propio la sensación de independencia es contagiosa y se quiere más... a costa de sacrificar algo tan poco remunerante como los estudios.
 
Jaja,teoman yo estudio comunicación social así que nuestras carreras no tan muy apartadas y veo que el bloguear aporta varias herramientas educativas.
Es cierto lo que han dicho de Adsense y admito que eso es un buen recordatorio para cuando uno quiere rendirse en lo académico. Pero a veces pienso que el espíritu emprendedor del blogger nos hace querer aprovechar el tiempo de otra manera.
A todo esto, me siento afortunada de poder ser blogger, el mundo me parecería un lugar con menos oportunidades sin los emprendimientos web 🙂
 
esto nomas es un hobbie para mi, es mejor estudiar asi puedes tener un sueldo seguro
 
Creo que ese es un estereotipo, y como suelen serlo, un estereotipo equivocado.


No creo que ser Blogger tenga que ver con ello, más bien tener ingresos tiene que ver con la deserción escolar, y pasa todos los días en la vida real, en cuanto se empieza a tener dinero propio la sensación de independencia es contagiosa y se quiere más... a costa de sacrificar algo tan poco remunerante como los estudios.

Mmm, comparto tu punto en cierta medida, pero no creo que sea un estereotipo porque sinceramente...los bloggers ni siquiera somos lo suficiente populares para que se haya creado un pre-concepto de nosotros.
Lo que creo es que a diferencia de por ejemplo un cajero del supermercado, tiene su independencia económica pero seguramente quiere un buen titulo para dejar de ser empleado por alguien que le paga poco. Mientras que un blogger es su propio jefe con una mínima inversión.
A todo esto yo doy volteretas para atrás si después de unos meses hago 100 usd en adsense, pero se que muchos aquí ganan mucho mejor que yo y no podría culparlos si no quisieran sacrificar su propio negocio por la posibilidad de estudiar para convertirse en el empleado de alguien.
Por supuesto me parece genial que alguien quiera hacer ambas cosas a la vez, pero también respeto y entiendo a una persona que haya elegido un rumbo diferente.
 
Última edición:
Jaja,teoman yo estudio comunicación social así que nuestras carreras no tan muy apartadas y veo que el bloguear aporta varias herramientas educativas.
Es cierto lo que han dicho de Adsense y admito que eso es un buen recordatorio para cuando uno quiere rendirse en lo académico. Pero a veces pienso que el espíritu emprendedor del blogger nos hace querer aprovechar el tiempo de otra manera.
A todo esto, me siento afortunada de poder ser blogger, el mundo me parecería un lugar con menos oportunidades sin los emprendimientos web 🙂

Yo comencé a emprender en este mundo cuando estaba en el último año de la universidad, y si bien sentía que 'la universidad me estaba quitando tiempo' aún así yo sabía muy claramente que debía terminarlo, que si bien mi universidad, que pese a que es una de las mejores en mi país tenía varias deficiencias me daba cuenta que el sólo hecho de entender las deficiencias me daba la herramienta para superarlas, y así pasó el tiempo terminé la universidad ya hora estyo full time en esto y debo decir que estoy super contento.

Es en el último año en el que aprendí muchas cosas que solo las aprendes en la universidad.
 
Última edición:
Un tema complicado e interesante.

Personalmente, estudio Ingenieria en Sistemas, y en paralelo hago esto. Si bien, yo podria dejar la facultad y ponerme a redactar 800 articulos mensuales para vivir, la inestabilidad que tendria sera asquerosa, ademas, si bien Google robusta, es una empresa, y de seguro Adsense no durará para toda la vida, el dia que esto se acabe, tendremos los estudios.

Algunos tambien hablan sobre invertir con el dinero ganada de Bloggear en otras cosas fuera de internet, pero aun asi, la universidad es la universidad, y creo que todo aunque sea debemos tener algun titulo "por si acaso".

Como dato extra, en una materia llamada Sistemas y Organizaciones aprendi muchisimas cosas, y alguans cosas las aplique a los blogs, la parte motivicacion y estructuracion especialmente, cada uno ve como aplicar lo que aprende a lo que hace, de seguro saber sacar un plano en el eje XYZ en blogger nos sirva mucho(a menos que tengas un blog sobre geometria), pero a lo mejor materias de la carrera tengan alguna forma de aplicarlas.
 
Hay que estudiar, hacer una carrera y si te es posible también hacer algún posgrado.

No solo porque estudiar abre la cabeza, tal como lo hace viajar, y muchas otras cosas de la vida.

También al igual que MasterWeb y que otros que escriben aquí yo terminé la Universidad y ahora estoy haciendo un master (que curiosamente me lo viene pagando los proyectos web), pero debo reconocer que hace mucho tiempo en mis años de universidad siempre me cuestionaba si era el camino correcto pero a la vez siempre estuve convencido que había que terminarla.

Si hubiera dejado los estudios hace muchos años y me viera al día de hoy, la verdad me sentiría muy arrepentido, por más que tuviera varios millones de dólares en el banco.

Ojalá sirva de inspiración. Si te aburre estudiar, por qué no haces un blog sobre tu carrera? Sentirás que no pierdes el tiempo, que tampoco dejas de escribir para ganar dinero, y a la vez aprenderás sobre lo que estás estudiando para salvar todos los cursos 🙂
 
Yo creo que no es muy relevante. Yo te sugeriría continuar con tus estudios y siendo blogger. Si un día decides que te conviende dejar uno de los dos... pues lo haces
 
Voy a omitir mi humilde opinion.

Actualmente yo soy lic en diseño grafico, y recien termine mi postgrado en docencia universitaria.
Paralelamente a los blogs me dedico al diseño web... soy bastante joven, a penas tengo 27 años, pero llevo enseñando desde que tenia 23 en la universidad...
Y muchos de mis estudiantes saben de mis blogs y dicen que quieren ser como yo, etc... etc... etc...

Pero al igual que ellos les recomiendo estudiar... La universidad te abre puertas y te abre la mente, te deja vivir experiencias que necesitas y es una fuente muy rica de conocimientos.

Sobre todo si como yo te dedicas a esto o te quieres dedicar a esto de forma profesional. Ya que necesitas saber como administrar una empresa, como liarte con negocios internacionales, saber un poco de contabilidad, saber como abrir una empresa en tu pais... ya sea como autonomo o como una sociedad, te permite ver diferentes escenas sobre la vida de un negociante y de una persona integra que el Internet muchas veces no te permite ver.
Si bien es cierto que en Internet hay todo tipo de informacion, si no sabes que estas buscando... ¿como la vas a encontrar?

La universidad es una herramienta mas que te puede ayudar a crecer y hacerte crecer como blogger y como persona.

Si se cierran esa puerta sera de forma voluntaria...
Ustedes mismos habran dicho que no al dejar pasar la oportunidad...

Por otro lado, la vida da muchas vueltas y al final uno no sabe donde queda parado... y quien sabe, de repente por no estar en la universidad perdiste la oportunidad de conocer a alguien que iba a estar ahi para cambiar tu vida de una forma "especial".

saludos, y como dije.. es mi humilde opinion
 

Temas similares

Atrás
Arriba