W
WilyV
Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
"Los días de Facebook y Google están contados", esas fueron las palabras que durante el Foro económico mundial usara el conocido magnate y filantropo, George Soros.
"Los días de Facebook y Google están contados": las duras críticas del multimillonario George Soros contra los gigantes tecnológicos - BBC Mundo
¿Quién es George Soros, y porqué quiere ver el final de estas empresas?
Soros es un magnate especulador, pero es más famoso por usar su enorme poder económico para influir en temas sociales y polícticos en diversos países.
Una de sus mayores participaciones, para dar un ejemplo, fue la famosa Marcha de las Mujeres.
Organizadores de ?Día Sin Mujeres? reciben US$246 millones de George Soros | La Opinión
Hay muchos ejemplos de protestas y aparentes movimientos ciudadanos donde detrás está la mano de Soros.
Pero, ahora resulta que un aparente paladían por la libertad se incomoda con las redes sociales donde, con todos sus defectos, la gente común puede presentar su punto de vista. Seas bloguero o tengas una Fanpage o simplemente un perfil, puedes expresarte y tener la posibilidad de que te vea mucha gente. No como antes cuando todo el monopolio lo tenían los medios como radio y televisión.
De hecho, se dice que el 90% de los medios en Estados Unidos está controlado por un mismo grupo de personas.
Pero a Soros, más que los medios tradicionales, le preocupa Google y Facebook por ser un "peligro para la democracia".
Como saben, hace poco estalló el tema CA Analytics en Facebook. ¿Pero, la cosa es como la pintan? Porque los perfiles psicológicos son usados en Marketing y en publicidad. Ahora mismo uno pone la tv y puede estar siendo "manipulado" para comprar cosas.
Todos los estrategas políticos emplean tácticas de manipulación en alguna medida, o por lo menos de presuación, de lo contrario no tendría sentido contratarles. Obama empleaba el Neuromarketing.
¿Acaso la tv no usa tácticas parecidas; en tv no hay Fake News?
A mi me parece que lo que se quiere es controlar la información, como antes. Google y Facebook presentan información de todo tipo, y mucha fake news también, pero un considerable volumen de esa información la producimos personas comunes.
¿Qué opinan, desparecerán las redes sociales y los motores de búsqueda como Facebook y Google?
Porque ya están avanzando en el proceso. Primero con la trama rusa para implementar más censura, ahora con lo de Facebook van a querer implementar más censura. ¿Al final solo quedarían las opiniones que les convienen a las "élites"?
"Los días de Facebook y Google están contados": las duras críticas del multimillonario George Soros contra los gigantes tecnológicos - BBC Mundo
¿Quién es George Soros, y porqué quiere ver el final de estas empresas?
Soros es un magnate especulador, pero es más famoso por usar su enorme poder económico para influir en temas sociales y polícticos en diversos países.
Una de sus mayores participaciones, para dar un ejemplo, fue la famosa Marcha de las Mujeres.
Organizadores de ?Día Sin Mujeres? reciben US$246 millones de George Soros | La Opinión
Hay muchos ejemplos de protestas y aparentes movimientos ciudadanos donde detrás está la mano de Soros.
Pero, ahora resulta que un aparente paladían por la libertad se incomoda con las redes sociales donde, con todos sus defectos, la gente común puede presentar su punto de vista. Seas bloguero o tengas una Fanpage o simplemente un perfil, puedes expresarte y tener la posibilidad de que te vea mucha gente. No como antes cuando todo el monopolio lo tenían los medios como radio y televisión.
De hecho, se dice que el 90% de los medios en Estados Unidos está controlado por un mismo grupo de personas.
Pero a Soros, más que los medios tradicionales, le preocupa Google y Facebook por ser un "peligro para la democracia".
Como saben, hace poco estalló el tema CA Analytics en Facebook. ¿Pero, la cosa es como la pintan? Porque los perfiles psicológicos son usados en Marketing y en publicidad. Ahora mismo uno pone la tv y puede estar siendo "manipulado" para comprar cosas.
Todos los estrategas políticos emplean tácticas de manipulación en alguna medida, o por lo menos de presuación, de lo contrario no tendría sentido contratarles. Obama empleaba el Neuromarketing.
¿Acaso la tv no usa tácticas parecidas; en tv no hay Fake News?
A mi me parece que lo que se quiere es controlar la información, como antes. Google y Facebook presentan información de todo tipo, y mucha fake news también, pero un considerable volumen de esa información la producimos personas comunes.
¿Qué opinan, desparecerán las redes sociales y los motores de búsqueda como Facebook y Google?
Porque ya están avanzando en el proceso. Primero con la trama rusa para implementar más censura, ahora con lo de Facebook van a querer implementar más censura. ¿Al final solo quedarían las opiniones que les convienen a las "élites"?