Los dueños de Taringa se enfrentan a 6 años de cárcel

  • Autor Autor Fox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ah, efectivamente estaba afirmando basado en mi pregunta previa. Si hay diferencia entre Tarigna y los host (en el aspecto mencionado) entonces si habría razón para sancionar a Taringa y no a los host (o viceversa), en caso contrario deberán cortar cola pareja (para bien o para mal).

En fin, solo espero que no se pase a censurar la Internet a causa de esto, que es lo que yo pienso que pasará si cierran taringa ya que esto daría paso a más leyes sobre Internet que incluso nos vengan a cobrar impuesto por tener una página web (pensando más a futuro).
 
Última edición:



¿Quien dice que Argentina manipula sus leyes?

Me parece que no entiendes el problema, y entonces te pediría que primero te respaldes un poco y luego lo discutas.

- Argentina no manipula sus leyes. Eso sería simple y sencillamente una aberración. Argentina decidió ejercer la ley para proteger la propiedad intelectual, y aprovechó que la mayor comunidad warez está domiciliada en su territorio para mandar la señal al resto.

- Reconocer esto no es denostar a Taringa (no seamos tan ridículos en las definiciones por favor). Si eres fan de Taringa entonces sabrás que se publicaba warez y los administradores lo toleraban.

- 'Si yo fuera el dueño de Taringa' seriedad por favor, que los Taringueros no son tontos ni son lentos y por supuesto que eso ya se les ocurrió (¿o que, piensas encontrar la verdad oculta aqui?) y ya lo han presentado de esa manera, pero de nada les valió, pues los jueces no se lo tragaron como ya mencionamos.

¿Taringa promovía el warez permitiendo su difusión? Es claro que así lo hacía y los sancionaron. ¿Cual es la duda?
 
Sigo en lo mismo, no hay un dato claro sobre las leyes en Internet, si bien es cierto que hay leyes para la propiedad intelectual también es cierto que, al menos hasta donde se, no se aplican aún en su totalidad a los sitios de Internet. Estas leyes según mis maestros de universidad no pueden llegar a la red aún debido a que no hay una constitución universal para los sitios web y sus respectivos usuarios y propietarios.

No niego que publica warez, eso lo sabemos todos y no hay que ser investigador para darse cuenta. Bueno, perdóname por ponerme en el lugar del administrador de tarigna, no pensé que eso no fuera serio (tu te lo tomaste a broma pero yo hablo seriamente). Y comenté eso simplemente porque en los juicios simulados que practicamos como estudiantes, tenemos que ponernos en ambos lados (algunas de la víctima y otras en contra de) por lo que concretar o establecer una postura no me parece algo de juego, más si a ti si que bueno, cada quien sus puntos de vista.

Los abogados (y te digo porque mis propios profesores, una de ellas es una juez muy reconocida en mi ciudad lo dicen) nos comentan que leamos las leyes al 100%, cosa que no esté escrita o tenga doble sentido hay que sacarle la mayor ventaja posible y siendo así, las leyes puedes manipularlas a tu favor o en contra si sabes por donde ir, por eso estipulé ese punto siendo "el administrador de taringa" (que a ti te dio tanta gracia).

Edito:
Esta claro que mientras no sea una dictadura hay formas, yo quize aplicar ese conocimiento en foro beta con esta regla:
16. Datos de subasta. Estos son los datos que se deben indicar en cualquier subasta:
- Características del producto, dominio o sitio (url).
Y me gane una sanción, si un abogado la lee entenderá claramente que el usuario puede publicar cualquiera de las tres cosas y no forzosamente una URL o dominio como Carlos me lo argumentó (y espero no se moleste por esto que digo), si fuese un jurado y no una persona única llevo las de ganar.

Esto mismo se puede aplicar con cualquier ley en al vida real.
 
Última edición:
Bueno primero que nada he de decir que no estoy a favor de que se promueva la piratería ni nada por el estilo. Y sí a veces me molestan los precios excesivos de algunas cosas, pero no soy de la ingenua idea de que si algo está caro entonces es justo para mi descargarlo de manera ilegal, eso está mal, todo el mundo lo sabe e igual así la mayoría de nosotros hemos descargado de webs como Taringa, el problema es que si no está bien especificado pues las personas van a hacer lo que más les convenga o por cualquier razón ya que si no es ilegal pues la línea moral uno la traza en arena.

Aquí con la gente de Taringa, sí quizá aprovecharon un hoyo en las leyes sobre derechos de autor e Internet y por eso son quién soy hoy en día, no lo veo moralmente correcto, pero creo que legalmente están en todo su derecho de hacer una web y tener enlaces a contenido con derechos de autor, pues eso no infringe nada, solo están apuntando a algo que ya existe. Más aún cuando son sus usuarios quienes generan el contenido.

Entonces aquí la cuestión es que las autoridades busquen maneras más efectivas de hacer las cosas, esto va a ser siempre una pelea entre los que comparten y los que restringen, pero lamentablemente, las diferentes industrias, las mismas autoridades y legislaciones tienen a muchos líderes que no saben como resolver problemas, entonces tratan de utilizar la "seguridad por oscuridad" que como no pueden resolver el problema, nadie hable de estos enlaces, no los compartan, etc, vamos a hacer como que no existen. Si se ponen a pensarlo es infantil y estúpido. A nadie le cuesta hacer una cuenta de Twitter anónima y empezar a Twitter enlaces de películas o lo que sea solo por molestar a la industria.

Ahora para los que dicen que se lo tienen merecido, y que ellos sabían, por favor dejen a un lado el que les moleste que hagan mucho dinero o que les ganan posicionar sus propios artículos o lo que sea, simplemente usen la lógica y su razonamiento, para entender lo siguiente:

Si ustedes fueran dueños de Taringa y de repente se hiciera una legislación que diga, una web no puede tener enlaces a contenido con derechos de autor, que sí es estúpido pero como no se les ocurrió otra cosa se hizo y ya es una ley, okay, entonces Taringa tendría X cantidad de tiempo para eliminar los enlaces viejos y X periodo de tiempo para eliminar los enlaces que se reporten al día con día y es algo con lo que debería cumplir, incluso hasta puedo decirle a las personas interesadas que ellos mismos pueden reportar cualquier anomalía, etc. Y sí esto acabaría con gran parte del tráfico de Taringa pero bueno es la vía racional.

Lo que estamos viendo es, okay, no está legislado apropiadamente que no puedes tener enlaces a contenido con copyright entonces Taringa aprovecha, es decir, todavía no es negro o blanco y las autoridades tienen que argumentar que promueven la descarga y cosas así que no se pueden probar sino son más bien subjetivas a cada persona. Y los quieren meter a la cárcel, WTF? la línea racional sería modificar o actualizar las leyes para que Taringa no pueda seguir funcionando como hasta ahora, que sí sería terrible pero es algo que creo que pueden hacer, no meterlos a la cárcel por acusaciones tan subjetivas. "lo cierto es que no era posible si no se hacía a través de Taringa" Si alguien de verdad cree en eso debería renunciar al caso pues no tiene idea de como funciona Internet.
 
@TekxY
Quise decir algo así pero bueno, no me salió bien (o eso creo), muy buen argumento y simplemente cierto.
 
Bueno, como me eatá quitando el tiempo y ya dí mi punto de vista al respecto, sólo añadiré que:

- Claro que hay datos claros sobre la ley en internet. Que los inútiles diputados en México no hayan hecho algo en este sentido no significa que sea igual en todo el mundo, y por supuesto que Argentina es un caso distinto o no los hubiesen podido condenar. ¿Que persigan tambien a los demás? Vamos, estás de broma si piensas que en cada país va a existir un Baltasar Garzón dispuesto a hacerlo, y además no creo que las leyes Argentinas contemplen ese supuesto.

- Respecto a lo que comentas @TekxY, estoy completamente de acuerdo, la cuestión de la piratería tiene mucho más fondo que esto, raíces sociales y económicas para acabar pronto. Yo por eso declaré en un principio que la cuestión era compleja y que unicamente discutiría respecto a Taringa.
 
Pues bueno, será cuestión de que me digas donde están esos datos claros (y no me pases el blog de pepito) porque hasta donde yo se y los jueces que conozco (y no son cualquier juez déjame decirte, uno de ellos forma parte importante de un congreso que precisamente está buscando como declarar los delitos de "anonymous" en españa) han comentado no hay tal reglamento aún, los cargos solo se pueden basar en delitos físicos. Por ejemplo, las violaciones o venta de drogas que provienen de sitios de Internet o redes sociales.

Ahora bien, hasta donde entiendo aún no hay sustento sólido para sentenciarlos, por lo que simplemente están buscando cualquier pretexto para anunciar dicha sentencia. En fin, ya veremos como procede esto y si el gobierno presenta o no sus bases para sentenciarlos, no es algo que este en nuestras manos lo que si puedo decir es que de cerrar taringa, la red tomará un giro radical y eso lo puedo garantizar y de mi se acordarán en unos años cuando tengas que pagar renta al gobierno por tener un sitio en la red (que tenga o no ingresos).
 
Última edición:
Es que el problema es que si estoy entendido en el tema y he leído las leyes que en este caso lo que está en cuestión es un supuesto crimen penado por el art 72 de la ley 11.723 en donde hace a los administradores de Taringa responsables por sus usuarios de esto (y copiaré textualmente):

"d) El que almacene o exhiba copias ilícitas y no pueda acreditar su origen mediante la factura que lo vincule
comercialmente con un productor legítimo;"

No aplica, Taringa no las almacena ni las exhibe

o esta:

"b) El que con el mismo fin facilite la reproducción ilícita mediante el alquiler de discos fonográficos u otros
soportes materiales; "

No hay alquiler.

Como digo, quizá con una actualización de las leyes logren que ya no sea legal y que cierren Taringa y pues ni modo, pero ahorita si se está poniendo ridículo el asunto si los quieren meter a la cárcel y si en el futuro actualizan estas leyes, no te deberían de meter a la cárcel por algo que hiciste cuando todavía no existía esa ley, vaya no sé si todos entiendan lo que es que no exista efecto retroactivo para este tipo de situaciones.

PD: No estoy a favor de Taringa, simplemente dado los HECHOS creo que no deberían meterlos a la cárcel, así de simple.
 
Poco saben del sistema o como funcionan las cosas en Argentina.... o pecan de ingenuos...¿saben que va a pasar? Le van a sacar guita (plata, coima, como quieran llamarlo) a los de T! y todo seguirá exactamente igual que hasta ahora...
 
Nadie va a ir preso, está más que claro. Los servidores de descargas directas tienen la culpa, aunque sean millones de archivos los que se suban a diario, deberían tener un control estricto sobre lo que los usuarios suben a sus servidores. En sus términos de uso dice que no aceptan warez.
 

Totalmente de acuerdo. Pero sin Warez éstos servidores no existirían.
 
Eso pasa en los sitios que son muy conocidos, si fuera algo que se aplicara a todos creo que no hubiera personas que se atreviaran a poner Warez 😛7:
 
Lucraban con la piratería, porque ponían anuncios en los post de piratería, así que la pena está bien puesta.

Ahora bien, ellos no son los únicos que se beneficiaron del warez: Los anuncios eran de Google Adsense Premium, MásOportunidades.com (Clarín), Movistar, Pepsico, Quilmes, hasta ADIDAS, con un gran anuncio llamado "CELEBRA LA ORIGINALIDAD" :drunk: ...

Si se va a multar a Taringa por lucrar con piratería, que también se sancione a los que han vendido teléfonos, zapatillas, cerveza y otros productos también utilizando como puerta de entrada los mismos post de material con Copyright.
 
si hubieran tenido sus servidores en USA no mles habria pasado nada
 
La cosa... es que todos sabemos que la pirateria es mala... que deja sin empleo a miles de personas... y muchos... la colocan en sus web con el amparo de "Es que el archivo no esta en mi web". Si bien esto es cierto, depende del pais se puede considerar probado que:

Se coloco un enlace a proposito para su descargar, facilitando aun mas esta.

No seamos banales con las tonterias estas de que yo tengo una web warez pero como no tengo contenido no me pasa nada...
 

¡OÑO! Pero... ¿No estarán hablando de Google?:victorious:
 
A mi la verdad me da igual Taringa, aunque nunca ha sido de mi agrado... no el sitio en si, sino el tipo de usuarios que posee. Estos users no tienen ética alguna y -en su gran mayoría- todo el contenido que generan es copypasteado de otros sitios. Incuso ha habido casos en los que Google ha penalizado al sitio web original "pensando" que Taringa es la fuente del contenido, cuando es lo contrario. Por ese lado estoy contento.

Ahora bien, quien esté libre de haber descargado o subido warez alguna vez en toda su vida, que arroje la primera piedra. Eso tampoco exculpa a los dueños de Taringa, sabían perfectamente lo que hacían cuando crearon el sitio y cuando lo mantuvieron, y también sabían lo que hacían cuando decidieron lucrar económicamente con el sitio, aún a sabiedas que el contenido publicado no es de su propiedad. A cada acción corresponde una reación, ha llegado tarde pero es merecida, ojalá se acabe con Taringa.

Aclaro: no estoy en contra del Warez, todos lo hemos utilizado alguna vez (yo lo usé hace años antes de conocer acerca del Software Libre), pero si estoy en contra de sitios como Taringa que buscan generar ganancias con el contenido de terceros.
 
Aparte quien asegura y quien dijo que las serps de Taringa caigan al suelo por esto de la ley??? El man va para la carcel y listo fácil, pasan los servidores a USA, y que el nuevo propietario sea de otro país (Donde no jodan por esto aún) y listo fácil sale (Asi la ley argentina no lo puede judicializar) , taringa sigue online y el dueño anterior en la carcel por una tontería pues... Esta condena la veo innecesaria, la Ley SIEMPRE tiene huecos legales.

Por otra parte el proveedor de hosting tambien debe de ir a la carcel porque segun entiendo esa empresa es argentina y dejaron publicar un portal de warez.
 
la mayoria de los paises no tienen una buena ley sobre internet. Asi como hay empresas que registran marcas, productos, canciones y ganan millones de dolares al año por esos derechos. hay personas que se aprovechan de esto, pero desconocen o se olvidan de la famosa palabra complice.

si bien los usuarios eran los que subian el material pirata, taringa se convertia en complice comunitario de todos sus usuarios. en pocas palabras, cuando una empresa falla en las directrices, no es que hechan al que hace aseo, a los proveedores o todos, sino que siempre se busca la cabeza o bien el director general es el responsable del timon de la empresa.

Taringa lucró con bienes piratas, no digo que ellos ponian a disposicion todo el material, pero te haces responsable de tus contenidos, mayor aun si es una comunidad, hay quienes ponen reglas y otros que las acatan.

Lei por ahi que taringa generaba diario casi 15 mil dolares en publicidad, gracias a los usuarios, pero estos usuarios recibieron parte del dinero? no, entonces alguien lucro a costa de la pirateria y los usuarios. no hay excusa, pero si puede salvarse, pero si tienes a compañias discograficas, microsoft, lg, adobe, samsung, apple, etc encima por ocacionar perdidas a sus empresas, ya con que hayan revelado los nombres de los administradores estos seran denunciados en masa por cada empresa, marca y producto.

ahora se pueden salvar, ya que lei que la ley argentina requiere pruebas insitu, quiere decir que en el acto, taringa puede botar de la red su pagina y cambiar dns y nombres, asi cuando se pidan pruebas el magistrado no tendra

pero voto a que sean castigados por usurpadores del contenido pirateado y aprovechadores con sus usuarios