Los errores 404 afectan al SEO

  • Autor Autor eswal200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
eswal200

eswal200

Préstamo
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola gente tengo cerca de 40 artículo que elimine de mi web más del 90% no estaban posicionadas en Google por una palabra clave en especial pero si estaban indexadas.

en pocas palabras, el único que se ha dado cuenta que esos artículos ya no existen es Google y por lo tanto dan error 404.

Esos errores pueden afectar el seo mi web.

Por otro lado, voy hacer una redirección 301 de todos esos artículos que ya no existen, pero no se si hacer las redirecciones 301 a la home a otros artículos relacionados?

Que me dicen ustedes.

Afectan o no los errores 404, y adonde apunto las redirecciones 301?
 
En la search console hay una pestaña que se llama "quitar url" alli podes desindexar esas urls y ademas hacer una redireccion 301 a la home para evitar que google las vuelva a indexar!
 
Lo que hago, es primero configurar bien el sitemap, tal vez tengas ahi tu url con errores 404, y si tienes enlaces externos, con urls errores 404, busca un plugin para crear una pagina 404 con un link interno apuntando al home

Si no tienes trafico es mejor no hacer redirreciones 301, crear muchas redirreciones tu tiempo de rastreo sera menos en tu sitio.
 
Última edición:
Sí, sí y sí. Entradas rotas afectan a SEO y la mejor opción es redireccionarlos al home o articulos relacionados, o al indice de la categoría asociada.
 
No redirecciones al home, es muy sospechoso hacer tantas redirecciones de errores 404, mejor haz un análisis de tu web y ve que paginas necesitan un "empujón" y nivela esas redirecciones.
 
Prefiero un 404 que un redirect 301 al home, el redirect 301 sería lógico si la página de error esperada sería similar a la destino. (No redireccionar al usuario si es que no lo ha solicitado)
Es bueno tener 404 .. 403 en la web, obviamente sin que este porcentaje sea muy alto.
 
Hola eswal200,

Te recomiendo que utilices estos clásicos errores 404 para potenciar la marca de tu negocio, web o página. Puedes guiarte un poco por lo que hacen páginas de sobra conocidas como Moz. Además, es bastante útil incluir un menú de búsqueda para evitar que abandonen la página y ese tipo de cosas.

Aquí tienes un sencillo ejemplo para una página con errores 404 de la que te comentaba, Moz, por si te sirve a modo de referencia.

ejemplo-moz.webp

Espero que te sirva!
 
100% la mejor opción es instalar un plugin y luego hacer redirecciones a un artículo relacionado 🙂
 
Ok, lo tomo en cuenta

- - - Actualizado - - -

Prefiero un 404 que un redirect 301 al home, el redirect 301 sería lógico si la página de error esperada sería similar a la destino. (No redireccionar al usuario si es que no lo ha solicitado)
Es bueno tener 404 .. 403 en la web, obviamente sin que este porcentaje sea muy alto.

ok ya entendi gracias por el dato

- - - Actualizado - - -

en mi caso la pagina 404 lista las ultimas entrdas del blog, no añadi un buscador ya que prefiero mostrar el contenido para que el usuario lo encuentre mas rapido cuando llegue a esta pagina
 
Atrás
Arriba