Los que estudiaron Ingeniería Informática.

  • Autor Autor JaimePO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JaimePO

¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
De todo lo que aprendisteis, ¿Qué es lo que menos os ha servido y que es lo que más a la hora de trabajar? Que recomendáis para seguir estudiándolo y/o mejorando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Puessss... realmente me ha servido casi todo "espiritualmente". Durante toda tu vida iras acordandote de algunas cosillas que aplicaras en tu trabajo, vida diaria o simplemente como tema de conversación. Te sirve ademas para elegir la rama que mas te guste para trabajar.

Lógicamente la "programación orientada a objetos", "redes", "estructuras de datos", "complejidad", "lenguajes de programación", "buenas practicas", "patrones de diseño"... etc tendrás que utilizar prácticamente día a día.

Hace tiempo que me saque la carrera, pero apenas han cambiado muchas cosas. Cambian los lenguajes y diseño, pero en el fondo es la misma mierda. Por ejemplo en C++ hace tiempo que aprendí namespace, abstracción como dios manda y cosas así y no hace mucho lo han metido a PHP.

Sobre patrones de diseño se han escrito toneladas de libros, pero últimamente están de moda en todos los frameworks PHP... La Fabrica, MVC, Singleton...

En fin....
 
Lo que más me ha servido fueron las clases de programación, lo que menos las de matemáticas de derivadas para arriba.
 

Yo estoy en la mitad de la carrera, y realmente lo que creo que lo que más me esta formando, es la forma de afrontar los problemas, las buenas prácticas y formas de de actuar y organizarse, eso de forma general.
Y luego de forma más práctica y como es evidente, los lenguajes de programación, bases de datos, estructuras de datos y demás "herramientas" que tienen aplicación util.

Pero hay determinadas asignaturas que existen de forma predeterminada por la denominación "Ingeniería" en la carrera, que son cosas como cálculo, física y demás materias, que realmente a mi y a mis compañeros se nos hacen cuesta arriba, porque no las vemos mucha utilidad en un futuro ni cercano ni lejano, y que realmente sirven para demostrar que las has aprobado, simplemente como un logro,( no es que sean asignaturas imposibles, pero entre compañeros, cuando uno aprueba una, se valora el que hayas pasado una asignatura que no te aportará nada).
Perdón por el tostón.
Gracias por la visión de futuro, realmente ayuda a no despegarse del estudio.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Yo estoy en la mitad de la carrera, y realmente lo que creo que lo que más me esta formando, es la forma de afrontar los problemas, las buenas prácticas y formas de de actuar y organizarse, eso de forma general.
Y luego de forma más práctica y como es evidente, los lenguajes de programación, bases de datos, estructuras de datos y demás "herramientas" que tienen aplicación util.

Pero hay determinadas asignaturas que existen de forma predeterminada por la denominación "Ingeniería" en la carrera, que son cosas como cálculo, física y demás materias, que realmente a mi y a mis compañeros se nos hacen cuesta arriba, porque no las vemos mucha utilidad en un futuro ni cercano ni lejano, y que realmente sirven para demostrar que las has aprobado, simplemente como un logro,( no es que sean asignaturas imposibles, pero entre compañeros, cuando uno aprueba una, se valora el que hayas pasado una asignatura que no te aportará nada).
Perdón por el tostón.
Gracias por la visión de futuro, realmente ayuda a no despegarse del estudio.
Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo que más me ha servido fueron las clases de programación, lo que menos las de matemáticas de derivadas para arriba.

Por lo menos programación es una de esas asignaturas que aunque no sea fácil cada año me gusta más, la veo como un reto constante y de gran utilidad.
Thanks.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Todo te sirve, excepto las materias de relleno ¿en qué aplicariamos química? salvo a que trabajemos un proyecto en una empresa farmaceutica... pero lo dudo mucho es 1 en 1 millon 😡
 
Exacto, deberían revisar las materias de las carreras relacionadas con la informática. En mi opinión se tendría que centrar en las cosas realmente prácticas y luego irse especializando según el campo que quiera el estudiante. De todas formas el sistema tampoco es horrible, es correcto, pero puede mejorar.
 
derivadas, calculo integral, etc, y menos mal porque siempre reprobé esas materias :ambivalence:
 

Básicamente dos grandes sectores donde acaban trabajando los ingenieros en España son la banca o sector público (nunca directamente, siempre a través de 20 intermediarios). Ahí la administración de empresas y matemáticas te vendrán bastante bien. Aunque habrá matemáticos o estadísticos que te darán la formula a implementar, no esta de mas saber un poco de que va la cosa. Otro ejemplo seria por ejemplo el de los videojuegos (uno de los campos quizás más difíciles)... Busca por ejemplo algoritmos para crear sombras o la física mas simple, es tremendamente complejo pero a la vez muy gratificante.

El caso es que según el campo donde acabes, te puede venir realmente bien entender. Lógicamente hay sectores donde todo lo que has aprendido no te vale para nada, pero esta en tus manos cambiarlo ya que hay mucha oferta y demanda. Por eso quizás es interesante dedicar un tiempo para pensar o elegir donde quieres acabar. Yo personalmente no quiero saber nada sistemas y cosas de ERP (SAP y mierdas varias).

P.D. Soy Ingeniero Técnico de Gestión por la UCM de Madrid. Actualmente trabajando feliz de autónomo.