@token : Correr windows en Mac es bastante común para muchos usuarios, aveces puede ser por juegos o por trabajo ya que muchos sistemas SAP están basados en windows.
@andrs: Buen equipo y gran hardware, para usuarios PC es una muy buena opción.
@404notfound: Si Windows o Mac es mejor diria que depende del usuario y que haga en cada OS. Además la experiencia usuario es muy distinta en cada caso. Casos de usuarios Mac que lo dejen y pasen a PC casi no conozco, pero usuarios PC que han pasado a Mac sin vuelta atrás, conozco muchos.
Los Apple basados en Intel la gran ventaja frente a los M1 es que soportan multi OS, por diferentes razones puedes tener alojados diferentes OS en discos duros distintos ( Linux, Windows, etc). Apagas el equipo, reinicias, seleccionas el OS y listo, es bastante fácil y practico eso. En windows es un bastante lioso hacer eso. ( Hay que meter bootloader y re configurar Bios )
Hacer un Hackintosh también es una buena opción (algo cara eso si) Pero ahi aprovechas al 100% lo mejor de ambos OS (Windows y Mac)
En esos caso lo mejor es hacerlos con placas MSI, procesador Intel y Tarjeta de video Sapphire y puedes instalar hasta OSX Ventura en muchos casos. La gran ventaja es la escalabilidad del equipo en si mismo ya que el cambio de piezas es fácil (Discos, tarjetas PCIe, etc) y no se debe reconfigurar nada.