Manual de identidad corporativa Guía de estilo marca ( Plantilla Gratis Figma ) ;)

  • Autor Autor infantericardo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
infantericardo

infantericardo

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, soy Mozart Digital 😉, te dejo esta plantilla para que elabores tu propios manuales de identidad corporativa

Descarga esta plantilla de Figma:

Tutorial de como editar:



Frame 2 (1).png
 
Última edición:
Sugerencia:
- Agrega definiciones de color basadas en Pantone Coated y conversiones CMYK ( son necesarias para aplicaciones impresas, Merchandising y similares ). La Cadena correcta de conversiones es: Pantone Coated / Conversión CMYK / Perfil RGB o HSB
- Espacio de seguridad ( Area autonoma ) Colocar nota indicativa que no pueden haber elementos cercanos a esta zona. Se usa relación proporcional matemática para eso ( Uso de ejes X,Y ) Relacionados según proporción áurea.
- Se debe indicar uso de aplicación de la marca en el contexto del los textos: Ejemplo: MOZART DIGITAL ( Cuando se haga alusión a la marca se debe escribir en mayúsculas)
- Tarjeta de presentación: Debe indicar tamaño De Fuentes y Tipografías y regla básica de escritura Mayusculas, Minúsculas y Negritas Ej:

MOZART DIGITAL ( Helvética cpo 8 / Bold / Mayusculas)
Diseño Grafico ( Helvética cpo 7 / Normal / M/M )
Cel:.... ( Helvética cpo 7 / Normal / M/M )
mail...( Helvética cpo 6 / Normal / M/M )
Dirección, Ciudad, etc,( Helvética cpo 6 / Normal / M/M )
www.nombreempresa.com ( Helvética cpo 6 - bold / Normal / M/M )
 
Sugerencia:
- Agrega definiciones de color basadas en Pantone Coated y conversiones CMYK ( son necesarias para aplicaciones impresas, Merchandising y similares ). La Cadena correcta de conversiones es: Pantone Coated / Conversión CMYK / Perfil RGB o HSB
- Espacio de seguridad ( Area autonoma ) Colocar nota indicativa que no pueden haber elementos cercanos a esta zona. Se usa relación proporcional matemática para eso ( Uso de ejes X,Y ) Relacionados según proporción áurea.
- Se debe indicar uso de aplicación de la marca en el contexto del los textos: Ejemplo: MOZART DIGITAL ( Cuando se haga alusión a la marca se debe escribir en mayúsculas)
- Tarjeta de presentación: Debe indicar tamaño De Fuentes y Tipografías y regla básica de escritura Mayusculas, Minúsculas y Negritas Ej:

MOZART DIGITAL ( Helvética cpo 8 / Bold / Mayusculas)
Diseño Grafico ( Helvética cpo 7 / Normal / M/M )
Cel:.... ( Helvética cpo 7 / Normal / M/M )
mail...( Helvética cpo 6 / Normal / M/M )
Dirección, Ciudad, etc,( Helvética cpo 6 / Normal / M/M )
www.nombreempresa.com ( Helvética cpo 6 - bold / Normal / M/M )

Sugerencia:
- Agrega definiciones de color basadas en Pantone Coated y conversiones CMYK ( son necesarias para aplicaciones impresas, Merchandising y similares ). La Cadena correcta de conversiones es: Pantone Coated / Conversión CMYK / Perfil RGB o HSB
- Espacio de seguridad ( Area autonoma ) Colocar nota indicativa que no pueden haber elementos cercanos a esta zona. Se usa relación proporcional matemática para eso ( Uso de ejes X,Y ) Relacionados según proporción áurea.
- Se debe indicar uso de aplicación de la marca en el contexto del los textos: Ejemplo: MOZART DIGITAL ( Cuando se haga alusión a la marca se debe escribir en mayúsculas)
- Tarjeta de presentación: Debe indicar tamaño De Fuentes y Tipografías y regla básica de escritura Mayusculas, Minúsculas y Negritas Ej:

MOZART DIGITAL ( Helvética cpo 8 / Bold / Mayusculas)
Diseño Grafico ( Helvética cpo 7 / Normal / M/M )
Cel:.... ( Helvética cpo 7 / Normal / M/M )
mail...( Helvética cpo 6 / Normal / M/M )
Dirección, Ciudad, etc,( Helvética cpo 6 / Normal / M/M )
www.nombreempresa.com ( Helvética cpo 6 - bold / Normal / M/M )
Puedes agregar toda la información que quieras en la plantilla, es libre descarga.
Dependiendo del proyecto, el manual puede contener más cosas de las que mencionas por ejemplo:
- Construcción del símbolo marcario
- Misión y visión de la compañia
- Tono de voz de la comunicación visual
- Colores usados en el logo
- Los colores pantone y cymk pueden mencionarse con la salvedad de que la imprenta haga sus propias pruebas de colores antes de imprimir, ya que dependiendo del soporte a imprimir y calibración de la propia impresora puede hacer variar el color final.
- Se puede incluir implementación del logotipo en soportes digitales, inclusive el ícono,

y un largo etc.
Dependiendo del briefing, y las necesidades, el manual puede ser más o menos específico.
Por ejemplo imagínate que diseñas un logo para una campaña de corta duración, y que nunca se vaya a imprimir, en este caso incluir los valores pantone o cymk no es necesario, con los RGB basta. Es mi opinión.
 
Gracias por el recurso. ¿Qué tal es trabajar en Figma?
 
Gracias por el recurso. ¿Qué tal es trabajar en Figma?
Hola JenRRG buenos días, te va a gustar, es sencillo, rápido y poderoso. Lo mejor son los plugins, cada día crean nuevos. Desde recorte de fondos con inteligencia artificial, hasta cosas tan cool como arreglar el tamaño del texto con proporción aurea.
 
Hola JenRRG buenos días, te va a gustar, es sencillo, rápido y poderoso. Lo mejor son los plugins, cada día crean nuevos. Desde recorte de fondos con inteligencia artificial, hasta cosas tan cool como arreglar el tamaño del texto con proporción aurea.
Lo probaré, de nuevo gracias.
 
Muy buen recurso.
 
hola envio mp
 
Otro por acá que agradece el post y unos comentarios que complementan.
 
Gracias por el aporte.
 
¡Buen aporte! Y bien posicionado 😛
 
Muy buen aporte, jamás lo pensé hacer en figma o XD…. Muchas gracias por la idea
 
Atrás
Arriba