Marketing de afiliación para autónomos

  • Autor Autor speedandgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
speedandgo

speedandgo

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, estoy interesado en meterme en el marketing de afiliacion, pero tengo una duda, es necesario estar como autonomo o siendo un particular se puede hacer?

Muchas gracias
 
Entiendo que eres de España. De ser así todo lo que ganas lo tienes que declarar. De un modo u otro, según lo que ganes y tu situación laboral.
 
Hola compañero,

Si la empresa de afiliación que te paga es de España, ellos suelen declarar tus ganancias ante hacienda (no se si todas lo cumplen), pero si la empresa que te paga no es española, vas a tener que tomar medidas.

Siempre que no pases el salario mínimo interprofesional anual (es decir, unos 7.000€-8.000€) con darte de alta en el IAE (hacienda) en el epígrafe correspondiente es más que suficiente (esta alta es totalmente gratuita).

Si por el contrario pasas los 7.000€-8000€ anuales, ya tienes que darte de alta como autónomo de forma obligatoria (si eres menos de 30 años tienes la tarifa plana, donde la cuota mensual empieza con 50€ y el porcentaje de IRPF es del 7% aproximadamente).

De todos modos comentarte que hay cooperativas online (Factoo – Facturar sin ser Autónomo) que permiten facturar los servicios que realizas. Esta cooperativa solo sirve para servicios y NO para productos.

Un saludo
 
Si efectivamente soy de España perdonad por no decirlo, muchas gracias por la informacion, sobre todo a ti [MENTION=131933]dycweb[/MENTION] por la informacion tan detallada.

Entonces si gano menos de 8000€ anuales solo con darme de alta no tendria que hacer nada mas?

Y si trabajo para una empresa de aficiliacion española podria despreocuparme sobre el tema de impuestos porque ya los pagan ellos?

Muchas gracias por tu tiempo

- - - Actualizado - - -

Si efectivamente soy de España perdonad por no decirlo, muchas gracias por la informacion, sobre todo a ti [MENTION=131933]dycweb[/MENTION] por la informacion tan detallada.

Entonces si gano menos de 8000€ anuales solo con darme de alta no tendria que hacer nada mas?

Y si trabajo para una empresa de aficiliacion española podria despreocuparme sobre el tema de impuestos porque ya los pagan ellos?

Muchas gracias por tu tiempo
 
Conozco casos que no se han dado de alta en autónomos por ser cifras pequeñas y al cabo de un tiempo les han venido multazas de muchos miles con carácter retroactivo.

No creo que ningún técnico de hacienda te diga que no tienes que darte de alta por menos de 8000€, y si lo hace, o es algo nuevo o yo no me fiaría.

- - - Actualizado - - -

Aquí está explicado mucho mejor, es un tema legal complejo y para nada me quedaría tranquilo en tu caso si no fuese autónomo


Hacerse autónomo o no con ingresos menores al salario mínimo | Infoautónomos


Afortunadamente en 2007 el Tribunal Supremo dictó una sentencia que ha sentado jurisprudencia y que establecía que no era necesario darse de alta como autónomo si los ingresos eran inferiores al Salario Mínimo Profesional. Desde entonces son bastantes los casos de autónomos que al ser sancionados han recurrido y han conseguido que los jueces les den la razón al haber demostrado unos ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional.

Recordamos que para 2017 el salario mínimo interprofesional ha subido un 8% hasta quedar está fijado en 707,60 €/mes (14 pagas) y 23,59 €/día. O bien 825,53 euros/mes, 12 pagas, con un total anual de 9.906,40 €.

Ahora bien, al tratarse de jurisprudencia y no de normativa hay que tener cuidado.

Ya en 2011 en una visita a la Seguridad Social me confirmaron que este es un asunto en el que existe una laguna normativa que alimenta la picaresca y un cierto “laissez faire” (dejar hacer) de la Administración y la Inspección de Trabajo. Pero es algo que queda a su criterio. Y hay precedentes de sanciones, porque no existe un criterio claro y único.

Y claro, aunque la jurispridencia esté de tu lado, si te sancionan sufrirás el consiguiente perjuicio económico y moral, pues aparte del cabreo tendrás que ocuparte de recurrir y eso siempre supone algunos costes.

Además, en los últimos dos años mientras algunos usuarios nos han comentado que en sus administraciones de la Seguridad Social les han dicho que si no llegan al SMI no hay problema, a otros les han dicho lo contrario, así que cuidado.

En todo caso, la entrada en vigor de la tarifa plana de 50 euros redujo el coste de ser autónomo en el primer año y medio, con lo que es más fácil alcanzar el límite del SMI. No disponemos datos de si este detalle ha sido tenido en cuenta en tribunales pero no está de más contar con que en caso de inspección así podrían valorarlo.
 
Creo que lo que pregunta el usuario [MENTION=175167]speedandgo[/MENTION] es para preguntárselo a un gestor, que es quien sabe de estos temas. En un foro unos te van a decir una cosa, otros otras, etc... Y el gestor no te va a cobrar por hacerle una consulta y así te quedas más tranquilo 🙂
 
A ver.

Si cobras menos de 8.000€ tienes que estar dado de alta en el IAE (esto es hacienda) para poder declarar tus ganancias, hacer facturas, etc... por lo que en ese caso no es necesario ser autónomo ya que las ganancias las declaras de igual modo.

Esto me lo dijo mi gestor y por eso lo digo.

Un saludo
 
En el foro hay varios threads sobre esto mismo y siempre hay alguien que dice lo del mínimo para darse de alta. En España (lamentablemente) lo que se tiene en cuenta para decidir si hay o no obligación de darse de alta de autónomos es la habitualidad y no la cantidad. Alguien que realiza un trabajo cada mes por 200€ está obligado, mientras que alguien que da una conferencia un día al año y cobra 20.000€ no lo está.

Yo he visto personas que han tenido que pagar los autónomos de forma retroactiva, con recargo y sin poder aplicar la bonificación por seguir la leyenda urbana del salario mínimo.

Una cosa es que si te sancionan lleves el tema a juicio (eso vale dinero) y que al final por el motivo que sea te den la razón, pero que si la SS ve que estás haciendo un trabajo de forma habitual y no estás dado de alta de autónomo te sancionará, tenlo claro. Luego ya se lo discutirás..

Definición de autónomo por la Seg Social:

A los efectos de este Régimen Especial, se entenderá como trabajador por cuenta propia o autónomo, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas, sea o no titular de empresa individual o familiar.

Link -->Seguridad Social:Trabajadores


**Otra cosa es que es "difícil" que te pillen si ganas muy poco, pero obligado estarías..

A ver.

Si cobras menos de 8.000€ tienes que estar dado de alta en el IAE (esto es hacienda) para poder declarar tus ganancias, hacer facturas, etc... por lo que en ese caso no es necesario ser autónomo ya que las ganancias las declaras de igual modo.

Esto me lo dijo mi gestor y por eso lo digo.

Un saludo
 
Última edición:
A ver.

Si cobras menos de 8.000€ tienes que estar dado de alta en el IAE (esto es hacienda) para poder declarar tus ganancias, hacer facturas, etc... por lo que en ese caso no es necesario ser autónomo ya que las ganancias las declaras de igual modo.

Esto me lo dijo mi gestor y por eso lo digo.

Un saludo

Como te comenta el compañero BlogsPopuli, tu gestor está equivocado.

En todos los años que llevo tratando con gestores, he comprobado que como no se les vigile como a niños pequeños, se equivocan más que aciertan. Y ya si nos vamos a temas "online" o de comercio internacional, no es que los gestores no sepan, es que en hacienda tampoco nadie sabe nada y se contradicen continuamente.
 
Muchisimas gracias a todos por la informacion y por vuestro tiempo
 
Atrás
Arriba