E
Edimanrique01
Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Últimamente me he dado cuenta de que muchos fans tanto de Marvel y DC, prácticamente se odian, las 2 comunidades dicen que sus superheroes, cómics, películas, villanos, etc. Son mejores respectivamente. Antes de empezar, me gustaría que supieran que soy fan tanto de Marvel como de DC. Repasemos todo de las 2 compañías:
Marvel
Películas: Actualmente, Marvel tiene el Universo Cinematográfico mas estructurado y bien hecho jamás visto en el cine, pero, ¿como llego ahí?, veamos, en el año 2008 Marvel piensa iniciar un Universo estructurado a base de los superheroes que aún poseía, ya que los X-Men, 4 Fantásticos y Spiderman, habían sido vendidos, a Fox y Sony respectivamente, sin embargo, aún tenían a muchos, eligiendo a Iron-Man como el primero que tendría su película, posteriormente, fracasaron con Hulk, ya que se consideró en general muy mala en comparación a Iron-Man, pero eso solo fue una motivación para seguir mejorando desde el punto de vista de Marvel, culminaron la que hoy se llama la primera fase con la película más taquillera de Marvel y tercera mas taquillera de todos los tiempos, luego harían otra fase, iniciando con Iron-Man 3 y terminando con Ant-Man. La ultima fase hasta ahora y aún en desarrollo, inició con Capitán América 3: Civil War y la próxima en estrenarse en Thor 3: Ragnarok, en resumen, han desarrollado y bien estructurado su universo en 9 años, ya casi 10.
Series: Luego de el éxito de los Vengadores, Marvel decidió crear un universo en la pantalla chica, diferente tonalidad, personajes, villanos, etc. aunque desde el principio, aseguraron que este proyecto compartiría universo con la películas. Sus series no son todas hechas por la misma productora, por ejemplo, el universo de Los Defensores (Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist) es producido por Netflix, son las mejores series, y las mas apoyadas y aplaudidas por los fans, principalmente porque son mas oscuras que las películas y mas realistas. Por otro lado, series como Agents of S.H.I.E.L.D. o la recientemente cancelada Inhumans son producidas por otra compañía, y son mas fantasiosas que las de Netflix, y menos apoyadas, ya que reemplazan calidad por cantidad, mientras que las de Netflix se limitan a hacer 8 capítulos, como en el caso de los Defensores, para hacer una trama mas directa y sin tanto relleno, Agents of S.H.I.E.L.D. hace todo lo contrario, teniendo la cantidad exagerada de 22 capítulos por temporada, teniendo un total de 88 capítulos por sus 4 temporadas, la serie es buena al principio, pero después toman un ritmo muy diferente (Spoilers a continuación), como la mano robótica de Coulson, o los muy explotados poderes de Quake, Daisy o Skye, dependiendo de como la conozcas.
Cómics: En los años de 1950 hasta 1990, los conocidos Stan Lee y Steve Ditko, crearon diversos cómics, y personajes para Marvel, estos son los cimientos de todo lo que es Marvel, Deadpool, todos o casi todos los X-Men, diversos Vengadores, etc. Esto fue la base para crear muy buenas historias y cómics que al día de hoy son muy reconocidos, como Old Man Logan, Born Again, Avengers Secret Invasion, etc. Sin embargo, el listado de cómics mal recibidos y poco apreciados por los fans de Marvel es mucho no, muchísimo mas grande que los buenos cómics, en la actualidad, a Marvel no le está yendo muy bien que digamos con este aspecto.
Superheroes: En realidad, Marvel tiene superheroes muy buenos, reconocidos, con un gran espíritu, pero, ¿son estos todos originales?, realmente, no. Mas de una vez, varios escritores, creadores y co-creadores de Marvel, han admitido que para varias de sus creaciones, han tomado como inspiración a personajes de DC, un ejemplo de esto, son Hawkeye y Arrow, siendo Arrow la inspiración para este personaje.
Villanos: A lo largo de los cómics, nos han presentado personajes muy importantes que toman papel de villano, como el Mandarín, Dormamu, Abominación, etc. pero el más respetado y famoso es Thanos, debido a su increíble poder con el Guantelete del Infinito portando las 6 gemas, pero para decepción de muchos, realmente Thanos no es más poderoso que su "contraparte" de DC Darkseid, realmente no tienen nada que ver, pero los fans tienden a compararlos mucho, por su físico y papel ante los superheroes tan parecido, lo que muchos no saben, es que además de todo, Thanos también fue creado con inspiración de un personaje de DC, ese es Darkseid.
DC
Películas: Actualmente, el Universo Extendido de DC, cuenta con 4 películas. Este universo inició con la película Superman Man Of Steel en 2014, y su más reciente entrega es Wonder Woman, estrenada este año. A pesar de los buenos efectos, presupuesto, y que la tonalidad es más oscura y seria, los fans de DC en su mayoría no disfrutaron estas entregas como esperaban, siendo Batman V Superman y Suicide Asquead las más menospreciadas de este universo, sin embargo, las esperanzas se recobraron con Wonder Woman, siendo la mejor película de este universo y superando notablemente a muchas de Marvel. La próxima en estrenarse es Justice Ligue, la cual será un crossover de varios superheroes, como Cyborg, Wonder Woman y Aquaman, a pesar de que algunos no posean películas individuales hasta el momento. Recientes noticias dictan que se hará una película de Batman que nisiquiera estará conectada, hay muchos altibajos en este aspecto, pero sin duda, aún le queda un largo camino por recorrer a DC. Fuera del Universo Extendido, la trilogía del Caballero de la Noche, fueron un gran acierto, y muchos aseguran, que es mejor que todas las películas de Marvel.
Series: Existen muchas series de superheroes en DC, las cuales a diferencia de las películas, son de una tonalidad más brillante y divertida, como Legends of Tomorrow, Arrow, Supergirl, etc. Lo que le resta puntos a este universo de series, es que no están conectadas con las películas, y por lo tanto, muchas personas pierden interés por este simple factor. Sin embargo muchos están emocionados con Flash o Supergirl, ya que son de las mejores, y ya empezaron los crossover.
Cómics: DC posee cómics muy buenos, de hecho, excelentes, como The Killing Joke, The Death of Superman, etc. Recientemente, está arrasando en este negocio, los cómics creados por DC son los mejores, esto no se puede negar, además de todo, muchos de estos han sido animados y transmitidos por la pantalla chica en canales como Cartoon Network, la animación, dibujo, historia, etc. en DC, es mucho mejor que en Marvel.
Superheroes: Así como el Capitán América es el icono de Marvel, Superman es el icono de DC, sin embargo, existen diversidad de superheroes originales y bien desarrollados que son muy importantes en el universo, como los Green Lantern, o el un poco sobrevalorado Batman, muchos superheroes han intentado ser plageados, Superman es un ejemplo, sin embargo, los intentos de Marvel no han tenido éxito, pues estos personajes no son fáciles de superar o recrear de una mejor manera.
Villanos: Cuando hablamos de esto en cuanto a DC, casi todos piensan primero en el Joker, el villano más icónico y "contraparte" de Batman. Siendo tan solo un ser humano con una locura increíble, sin embargo, existen otros villanos de DC que son muy poderosos y le han hecho pasar malos ratos a la Liga de la Justicia, como Reverse Flash, Mantis, Steppenwolf y como olvidar al gran Darkseid. Existen villanos que no son tanto poder real, sino más tecnología y contactos, como Lex Lutor.
A lo que quiero llegar con este artículo, es que se den cuenta de que ambas empresas tienen sus aciertos y sus fallos, nuestro deber como fans es disfrutar las 2 y dejar de lado ese ridículo pensamiento de que una es mejor que otra por completo. Un saludo a todos!
Marvel
Películas: Actualmente, Marvel tiene el Universo Cinematográfico mas estructurado y bien hecho jamás visto en el cine, pero, ¿como llego ahí?, veamos, en el año 2008 Marvel piensa iniciar un Universo estructurado a base de los superheroes que aún poseía, ya que los X-Men, 4 Fantásticos y Spiderman, habían sido vendidos, a Fox y Sony respectivamente, sin embargo, aún tenían a muchos, eligiendo a Iron-Man como el primero que tendría su película, posteriormente, fracasaron con Hulk, ya que se consideró en general muy mala en comparación a Iron-Man, pero eso solo fue una motivación para seguir mejorando desde el punto de vista de Marvel, culminaron la que hoy se llama la primera fase con la película más taquillera de Marvel y tercera mas taquillera de todos los tiempos, luego harían otra fase, iniciando con Iron-Man 3 y terminando con Ant-Man. La ultima fase hasta ahora y aún en desarrollo, inició con Capitán América 3: Civil War y la próxima en estrenarse en Thor 3: Ragnarok, en resumen, han desarrollado y bien estructurado su universo en 9 años, ya casi 10.
Series: Luego de el éxito de los Vengadores, Marvel decidió crear un universo en la pantalla chica, diferente tonalidad, personajes, villanos, etc. aunque desde el principio, aseguraron que este proyecto compartiría universo con la películas. Sus series no son todas hechas por la misma productora, por ejemplo, el universo de Los Defensores (Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist) es producido por Netflix, son las mejores series, y las mas apoyadas y aplaudidas por los fans, principalmente porque son mas oscuras que las películas y mas realistas. Por otro lado, series como Agents of S.H.I.E.L.D. o la recientemente cancelada Inhumans son producidas por otra compañía, y son mas fantasiosas que las de Netflix, y menos apoyadas, ya que reemplazan calidad por cantidad, mientras que las de Netflix se limitan a hacer 8 capítulos, como en el caso de los Defensores, para hacer una trama mas directa y sin tanto relleno, Agents of S.H.I.E.L.D. hace todo lo contrario, teniendo la cantidad exagerada de 22 capítulos por temporada, teniendo un total de 88 capítulos por sus 4 temporadas, la serie es buena al principio, pero después toman un ritmo muy diferente (Spoilers a continuación), como la mano robótica de Coulson, o los muy explotados poderes de Quake, Daisy o Skye, dependiendo de como la conozcas.
Cómics: En los años de 1950 hasta 1990, los conocidos Stan Lee y Steve Ditko, crearon diversos cómics, y personajes para Marvel, estos son los cimientos de todo lo que es Marvel, Deadpool, todos o casi todos los X-Men, diversos Vengadores, etc. Esto fue la base para crear muy buenas historias y cómics que al día de hoy son muy reconocidos, como Old Man Logan, Born Again, Avengers Secret Invasion, etc. Sin embargo, el listado de cómics mal recibidos y poco apreciados por los fans de Marvel es mucho no, muchísimo mas grande que los buenos cómics, en la actualidad, a Marvel no le está yendo muy bien que digamos con este aspecto.
Superheroes: En realidad, Marvel tiene superheroes muy buenos, reconocidos, con un gran espíritu, pero, ¿son estos todos originales?, realmente, no. Mas de una vez, varios escritores, creadores y co-creadores de Marvel, han admitido que para varias de sus creaciones, han tomado como inspiración a personajes de DC, un ejemplo de esto, son Hawkeye y Arrow, siendo Arrow la inspiración para este personaje.
Villanos: A lo largo de los cómics, nos han presentado personajes muy importantes que toman papel de villano, como el Mandarín, Dormamu, Abominación, etc. pero el más respetado y famoso es Thanos, debido a su increíble poder con el Guantelete del Infinito portando las 6 gemas, pero para decepción de muchos, realmente Thanos no es más poderoso que su "contraparte" de DC Darkseid, realmente no tienen nada que ver, pero los fans tienden a compararlos mucho, por su físico y papel ante los superheroes tan parecido, lo que muchos no saben, es que además de todo, Thanos también fue creado con inspiración de un personaje de DC, ese es Darkseid.
DC
Películas: Actualmente, el Universo Extendido de DC, cuenta con 4 películas. Este universo inició con la película Superman Man Of Steel en 2014, y su más reciente entrega es Wonder Woman, estrenada este año. A pesar de los buenos efectos, presupuesto, y que la tonalidad es más oscura y seria, los fans de DC en su mayoría no disfrutaron estas entregas como esperaban, siendo Batman V Superman y Suicide Asquead las más menospreciadas de este universo, sin embargo, las esperanzas se recobraron con Wonder Woman, siendo la mejor película de este universo y superando notablemente a muchas de Marvel. La próxima en estrenarse es Justice Ligue, la cual será un crossover de varios superheroes, como Cyborg, Wonder Woman y Aquaman, a pesar de que algunos no posean películas individuales hasta el momento. Recientes noticias dictan que se hará una película de Batman que nisiquiera estará conectada, hay muchos altibajos en este aspecto, pero sin duda, aún le queda un largo camino por recorrer a DC. Fuera del Universo Extendido, la trilogía del Caballero de la Noche, fueron un gran acierto, y muchos aseguran, que es mejor que todas las películas de Marvel.
Series: Existen muchas series de superheroes en DC, las cuales a diferencia de las películas, son de una tonalidad más brillante y divertida, como Legends of Tomorrow, Arrow, Supergirl, etc. Lo que le resta puntos a este universo de series, es que no están conectadas con las películas, y por lo tanto, muchas personas pierden interés por este simple factor. Sin embargo muchos están emocionados con Flash o Supergirl, ya que son de las mejores, y ya empezaron los crossover.
Cómics: DC posee cómics muy buenos, de hecho, excelentes, como The Killing Joke, The Death of Superman, etc. Recientemente, está arrasando en este negocio, los cómics creados por DC son los mejores, esto no se puede negar, además de todo, muchos de estos han sido animados y transmitidos por la pantalla chica en canales como Cartoon Network, la animación, dibujo, historia, etc. en DC, es mucho mejor que en Marvel.
Superheroes: Así como el Capitán América es el icono de Marvel, Superman es el icono de DC, sin embargo, existen diversidad de superheroes originales y bien desarrollados que son muy importantes en el universo, como los Green Lantern, o el un poco sobrevalorado Batman, muchos superheroes han intentado ser plageados, Superman es un ejemplo, sin embargo, los intentos de Marvel no han tenido éxito, pues estos personajes no son fáciles de superar o recrear de una mejor manera.
Villanos: Cuando hablamos de esto en cuanto a DC, casi todos piensan primero en el Joker, el villano más icónico y "contraparte" de Batman. Siendo tan solo un ser humano con una locura increíble, sin embargo, existen otros villanos de DC que son muy poderosos y le han hecho pasar malos ratos a la Liga de la Justicia, como Reverse Flash, Mantis, Steppenwolf y como olvidar al gran Darkseid. Existen villanos que no son tanto poder real, sino más tecnología y contactos, como Lex Lutor.
A lo que quiero llegar con este artículo, es que se den cuenta de que ambas empresas tienen sus aciertos y sus fallos, nuestro deber como fans es disfrutar las 2 y dejar de lado ese ridículo pensamiento de que una es mejor que otra por completo. Un saludo a todos!