Me ayudas con el audio?

  • Autor Autor Trueno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Trueno

Trueno

Mi
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola de nuevo, estoy ya planeando retomar youtube y hacer videos ahora si uno cada semana, pero tengo un problema mi microfono anterior se daño un blue yeti por que alguien lo hizo caer, y compre mientras tanto ahora uno de solapa que se llama Boya By M1. es para grabar audio para videos de tops y asi, yno lo uso en la solapa si no que lo tomo en mi mano y lo alejo media cuarta.

El problema es que me toca ponerle el mic con amplificacion a 20 DB, y el volumen en 95 por que si lo dejo en 10 DB se escucha muy bajo, pero no me gusta ese sonido por que es algo robotico.

Entonces lo que hago es primero dejar la amplificacion del mic en 0 DB y con audacity le paso 2 efectos que son uno de equalizador para aumentar graves y otro de amplificacion, el problema es con este ultimo ya que por defecto audacity unas veces me dice que amplifique a 10 db a veces a 14 y aveces a 20 db entnces no tendria un audio uniforme. entonces es mejor hacer uno solo personalizado digamos a 7DB? ya me estoy volviendo loco.

alguna idea?
 
Y si le das click derecho al simbolo de audio en la barra de tareas > dispositivos de grabacion > microfono (el Boya...) > Niveles > en 'Amplificacion '
 
Y si le das click derecho al simbolo de audio en la barra de tareas > dispositivos de grabacion > microfono (el Boya...) > Niveles > en 'Amplificacion '
Si exactamente ya ensaye asi como dices, le puse 95 de volumen y de amplificacion 20 DB esta bien el sonido, pero no me gusta por que se oye algo robotico o sin profundidad, por eso es que yo le quite la amplificacion desde windows osea desde dispositivos de grabacion.

entonces la amplificacion se la pongo luego desde Audacity a todo el audio, pero ahi el programa aveces me reomienda unas veces como dije 14 DB, 19 DB etc osea varia, me imagino para no pasarse de la linea roja cuando se escucha saturado.
 
Las placas de audio integradas de las Pcs son muy básicas y horrendas en su mayoría. Pero bueno...

No uso audacity, pero si te recomiendo que uses por ejemplo Reaper(o algun otro DAW por ejm Gratuitos hay Waveform o Studio One prime) y asi manipulas el audio de una manera no destructiva. Hay un plugin gratuito que se llama Goyo Que te ayuda a limpiar de los ruidos, grabas y luego de eso le mandas el eliminador de ruidos y luego ganancia, ecualizas, compresor, etc...
 
usa un microfono bocina
 
Las placas de audio integradas de las Pcs son muy básicas y horrendas en su mayoría. Pero bueno...

No uso audacity, pero si te recomiendo que uses por ejemplo Reaper(o algun otro DAW por ejm Gratuitos hay Waveform o Studio One prime) y asi manipulas el audio de una manera no destructiva. Hay un plugin gratuito que se llama Goyo Que te ayuda a limpiar de los ruidos, grabas y luego de eso le mandas el eliminador de ruidos y luego ganancia, ecualizas, compresor, etc...
Yo en audacity termine solo por ponerle 3 efectos enn audacity. equalizador para subir los graves, luego amplificador qu el programa te recomienda unos decibelios automaticamente y al final una reduccion de ruidos y ya esta, el audio ya me va bien, entendi que audacity simplemente te recomienda automaticamente los decibelios para la amplificacion y yo le dejo los que me diga y punto, gracias,
 
La probe pero no gusta el resultado, jeje, da una voz un tanto robotica de bajo volumen.
Bueno, a mi me va perfecto. Sino intenta con la reducción de ruidos de capcut.
 
Estoy disponible por si no logras arreglarte jsjs
 
Voy a corregirme con respecto a Audacity, hace mucho que no lo usaba y efectivamente soporta plugins VST VST3 y esta mejor organizado. Justo lo estoy usando ahora y está bastante bueno... Estoy usando la versión portable.

1683207400036.png



1683207603556.png
 
Prueba diferentes configuraciones en tu micrófono y Audacity, ajusta la posición y considera normalizar el audio. Si no estás satisfecho, considera invertir en un nuevo micrófono. Experimenta hasta encontrar el sonido deseado.
 
Atrás
Arriba