¿Me puedo casar en dos países distintos con mi novia?

  • Autor Autor Carlos Frias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Carlos Frias

Carlos Frias

1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola que tal,

Resulta que me ha surgido una duda algo loca, pero a la vez que a ambos nos gustaría. ¿Yo me puedo casar en México con mi novia y también en Estados Unidos? ¿Existe algún problema, conflicto? ¿No me dejarían casarme dos veces con la mujer de mi vida?

¡Sus opiniones son bienvenidas todas, aunque sean críticas!

Saludos.
 
Creo que aunque legalmente estéis casados no hay problema en hacer una ceremonia.

Por ejemplo, aquí en España es común que aunque una pareja esté casada por lo civil por temas fiscales, etc. más adelante se case por la Iglesia. Es cuestión de preguntarlo pero yo creo que no habrá ningún problema, siempre y cuanto paguéis la ceremonia.
 
¿ pero deseas casarte legalmente o sólo hacer una ceremonia? Si sólo deseas realizar una ceremonia a través de algún rito religioso o de otro tipo entonces no hay problema. Eso no tiene ninguna validez legal, además instituciones como la iglesia católica por ejemplo, están acostumbradas a hacer ese tipo de cosas y no te van a poner ninguna pega.

Si lo que quieres es casarte de nuevo legalmente entonces por supuesto que puedes tener problemas y de todos los tipos y colores.

Técnicamente es posible casarse en varios países a la vez, de hecho muchos lo hicieron en el pasado, pero legalmente no es buena idea. Para empezar, atendiendo a la ley, tú no puedes casarte dos veces ni en México ni en EEUU, da igual si es con personas diferentes o con la misma persona. Al momento de casarte por segunda vez ( en EEUU) tendrás que aportar un certificado de soltería o bien dar fe de que tu situación personal es válida para contraer matrimonio, ya sea porque estés soltero, divorciado o viudo. Este trámite es necesario para casarse en casi cualquier país del mundo así que tendrás que mentir en documento público para poder contraer matrimonio allí y lógicamente la ley te podrá procesar por ello cuando se enteran si es que algún día se enteran.

Aún en el supuesto de que os caséis por segunda vez y nadie se entere de la trampa también podrás tener problemas en el futuro de otros tipos. Por ejemplo, el día de mañana tú te divorcias de tu esposa en México y ella podrá aprovechar el matrimonio de EEUU para buscarte la ruina porque legalmente será igual de válido que el anterior aunque ya te hubieras divorciado en el primero.

Luego puedes tener otros problemas mucho más graves si tenéis descendencia que ya dependerán de cómo y donde inscribáis a esos hijos que habéis tenido y de la ley de cada país. Habría que conocer los pormenores de ambas leyes para saber exactamente a qué os estaríais enfrentando.

Y probablemente tú me dirás: "Ya, pero es que todo eso no me importa porque es la mujer de mi vida y nunca nos vamos a separar"... y yo te contestaría: Eso mismo pensaba yo con tu edad y ya llevo dos divorcios y tres matrimonios, además de tres hijas, una de cada matrimonio... :encouragement:
 
XD
muchos no aguantamos con una vez y vos queres hacerlo por partida doble!
Es una especie de masoquismo...? :witless:
 
yo creo q no hay problema alguno, si quieres incluso en la una tambien puede casarce sin problemas:encouragement:
 
Ceremonia, conozco gente que se ha cazado mas de 50 veces de diferentes formas xD, hasta tienen un canal de yt. cruceros, bodas vikingas, las vengas, etc

Tema legal, depende del país, por ejemplo en argentina no sirve el casamiento español, asi que te tenes q casar legalmente en argentina x mas q ya estés casado. Y en el caso de USA y MX, no se como será, pero si alguno no es ciudadano de dicho país, creo que no vas a poder. Demás esta decir que te hacen una exhaustiva investigación para saber si no se casan por interés, como conseguir ciudadanía/residencia. Y en USA es re jodido ese tema.
 
Última edición:
XD
muchos no aguantamos con una vez y vos queres hacerlo por partida doble!
Es una especie de masoquismo...? :witless:

Me causó mucha gracia este comentario. Y con una ceremonia no creo que existan problemas. :encouragement:
 
Por la Iglesia Catolica es una sola vez en la vida. Sea donde sea.

El resto si se puede repetir civil o ceremonias en parques, cruceros, etc.

saludos
 
Realizar la ceremonia en ambos paises no le veo problema, pero si hay problemas ante el registro civil ya que ya es tu tramite legal, es cuestion que decidan en que pais se casan por el civil, y en ambos pueden realizar una pequeña ceremonia ya sea religiosa o de recepción.
y como dicen existen un monton de rituales de bodas que pueden realizar sin ningun problema ante registro civil, entre ellas una ceremonia maya, bodas vikingas etc... es cuestion de que ambos vean opciones y tomen la mejor decisión.
 
[MENTION=43537]piano[/MENTION] explicó todo muy bien, pero si quieres jugar con el sistema vale lo que dijo [MENTION=8998]Frangy[/MENTION], pero cuidado con las leyes de USA, son muy drásticas. Podrían celebrar unas bodas de x o y y viajar a Suecia a casarse por segunda vez ya que allá se permite la poligamia, y aunque no sea poligamia pueden tomárselo con humor y proceder. Lo tenaz son las leyes estadounidenses.
 
Como dice [MENTION=43537]piano[/MENTION] , NO.

O sea, como poder podes, pero como menciona el usuario, la otra parte puede joderte en un futuro.

Lo mejor es que se casen una vez, y hagan una ceremonia (que eso es perfectamente legal) en un futuro para renovar los votos.
 
Pues menos mal que solo fue un pensamiento loco (de aquel entonces) porque hace bastante tiempo que ya ando con otra persona y inclusive, y de paso, casado formalmente :fatigue:

Al menos la duda queda resuelta para todo aquel que la tenga jjj, cierro tema.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba