Yo tengo un sitio web en OVH que corre en dos VPS. Llevo dos años con ellos.
De los proveedores baratos quizá sea de los mejores. Tiene su pros y contras, como todos.
Uno de los aspectos importantes que debes tener en cuenta es que son baratos en configuraciones de VPS típicas y porque no ofrecen soporte, salvo cuatro guías desperdiciadas por la web, en la instalación de software y configuración. Tienes tu área de cliente con paneles de control (que son algo cutres) o tu acceso SSH si tienes VPS/Dedicado y... apáñatelas. Pero vamos, con un poco de maña puedes hacer las cosas.
Eso sí, cuando tengas alguna duda técnica sobre un software o un servicio muy concreto, sí les puedes llamar y por lo general son amables y te atienden bien. Los tickets de soporte los responden, en general, con prontitud.
Su aspecto más negativo es que son lentos a la hora de resolver incidencias graves en su infraestructura. En Noviembre reventó una instalación eléctrica de su datacenter de Strasburgo y tardaron casi cinco horas en solucionarlo. En los dos años que he estado con ellos se ha caído dos veces ese datacenter. Si te vas a pillar un VPS, te aconsejo que lo hagas en el datacenter de Gravelines.
Algunos servicios que tienen son un poco malos (su IP Load balancer, por ejemplo) Pero en general estoy contento con ellos. De todos modos, como dije antes, OVH tiene algo de trampa: Es barato en configuraciones software/hardware típicas, pero en cuanto quieras extender las características de tus servicios, empieza a dispararse el precio...