VanPersie
1
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Vengace a los EEUU, aquí está mejor la cosa, el sur está perdidoSaludos betas! Este ha sido un foro que realmente me ha ayudado muchísimo y aún a pesar de no utilizar mucho me sigue ayudando, es mi salvación siempre.
En esta ocasión quiero compartir que me salió una oportunidad para emigrar a colombia, más precisamente Medellin.
Vivo actualmente al norte de Argentina y la realidad es que vivo muy bien, tengo algunos negocios acá y todo bien, pero no me siento feliz a pesar de que no me falta nada, siento que trabajo para nada y no sé, quiero probar alguna experiencia nueva.
Gente que viva o ha vivido en Colombia, qué sugerencia tienen? Tienen algún negocio funcionando? Que es lo que más dinero da (legal), qué hay para hacer o etc. quiero leer sus experiencias
Al frente de mi casa tengo dos vecinos argentinos en medellin y montaron restaurantes en sector laureles de pizzas y les va muy bien, y realmente es bastante buena su pizza, apenas empezaron el año pasado y ya se mudaron a un local mas grande y cada vez se van organizando.Saludos betas! Este ha sido un foro que realmente me ha ayudado muchísimo y aún a pesar de no utilizar mucho me sigue ayudando, es mi salvación siempre.
En esta ocasión quiero compartir que me salió una oportunidad para emigrar a colombia, más precisamente Medellin.
Vivo actualmente al norte de Argentina y la realidad es que vivo muy bien, tengo algunos negocios acá y todo bien, pero no me siento feliz a pesar de que no me falta nada, siento que trabajo para nada y no sé, quiero probar alguna experiencia nueva.
Gente que viva o ha vivido en Colombia, qué sugerencia tienen? Tienen algún negocio funcionando? Que es lo que más dinero da (legal), qué hay para hacer o etc. quiero leer sus experiencias
Muy buen punto de vista, por que uno como “turista” siempre lo ve con otros ojos, de igual forma no es muy diferente a lo que se está viviendo acá. Inflación, rentas en 300-500 (siendo una de las provincias más pobres) al sur es el doble de costoso. Tráfico imposible, solo saco el auto los fines de semana jaja.Yo vivo en Medellin y te puedo contar la situación de primera mano, 1- Los arriendos en sitios decentes (residenciales) están entre los 350 USD y 500. 2- Los alimentos o canasta familiar como le llamamos aquí, esta por las nubes (Es la ciudad mas cara de Colombia). 3- El trafico vehicular (carros, motos) se ha convertido en todo un infierno por la superpoblación de la ciudad. 4- La inseguridad es otro problema en ascenso, debido a la carestía de todo, cada vez te roban mas por las calles y hasta en sitios públicos como restaurantes. 5- La prostitución también va en ascenso por la llegada de turistas que vienen a buscar menores de edad y prostitución en general. 6- A la ciudad ya no le cabe gente, con decirte que las montañas que rodeaban hace años a Medellin, ahora ya no son verdes, son grises, porque están repletas de edificios de aprox 20 pisos (La ciudad esta superpoblada). 7- El transporte publico te sale tan caro, que yo prefiero moverme en Uber, ya que vendí mi carro porque era de locos conducir por la ciudad. 8- La gente es muy amable, pero vez muchos líos en las calles por el estrés que se esta viviendo. 9- Los paisajes al rededor de Medellin son muy bonitos, osea en pueblos y demás sitios turísticos. 10- Total y debido a todo esto, decidi irme de mi querida ciudad a otro sitio de Colombia donde estas cosas que te cuento no están tan graves. Si tienes alguna duda mas, con gusto te respondo lo que quieras, saludos
Vivo actualmente en MedellinMuy buen punto de vista, por que uno como “turista” siempre lo ve con otros ojos, de igual forma no es muy diferente a lo que se está viviendo acá. Inflación, rentas en 300-500 (siendo una de las provincias más pobres) al sur es el doble de costoso. Tráfico imposible, solo saco el auto los fines de semana jaja.
En qué parte de colombia estás ahora?
En argentina no está muy diferente la cosa, la única diferencia es que en argentina pasa eso hace 20 años jajaen Colombia ni los mismo colombiano se pueden comprar una casa la mayoria vive arrendado
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?