Sugerencia Medida anti estafadores

  • Autor Autor javier29pe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como dijo exchangerperu, los estafadores nunca ponen sus datos reales. (al igual que yo cuando me creo cuentas en sitios pornosotros :v). Tú no haces la sugerencia por bien del foro. Tú lo haces por beneficio propio, como excusa de tu comportamiento nada profesional.

Por suerte hasta ahora no he sido estafado, soy bien cuidadoso con mi dinero. Hubo una ocasión en la que pude haber evitado que el usuario del bot de whatsapp/script mágico para adsense se lleve más de mil dolares, pero como acá hacen caso omiso de mis mensajes, no dije nada :sorrow:
 
Me incomoda publicar el paypal de alguien así a la ligera, aunque por otra parte ellos mismos se lo han ganado al estafar o incumplir con lo dicho... 😕


¿Y además, que se ganaría? PayPal permite dar de alta cualquier cantidad de correos en la misma cuenta y configurarlos como el principal, dando de baja en la práctica al anterior.

Así que ni siquiera se requiere abrir nuevas cuentas, bastaría con que los usuarios dieran de alta un nuevo correo y a seguir haciendo de las suyas.
 
Sobre el tema principal:

Es una medida inestable, ya que queda a criterio del que califica si se siente estafado o no.
Hay personajes (cof cof) de gatillo fácil que sienten que "todos lo tratan de estafar" y por lo tanto, van a colocar correos cuando realmente no son estafas.

Ejemplo: Pago una programación y no quedo conforme.
No devuelve el dinero, ya que gastó sus horas en programar, pero yo encuentro que el trabajo no quedó ordenado...
¿Es ese programador un estafador?

Es similar al servicio (autogol) del creador del hilo.

############################

Pasando técnicamente a lo de PayPal:

Si bien se puede cambiar el correo, un correo ingresado a una cuenta de PayPal, no puede ser asignado a otra cuenta.
No importa si se borra del PP principal.
Cada correo queda enganchado para siempre a 1 cuenta de PayPal.

De todas formas se pueden crear X correos nuevos para asignar a una cuenta.
En resumen, lo único que debe hacer el supuesto estafador es crear un nuevo correo y asignarlo como principal.

La medida sería poco eficiente.

Lo curioso de este tema, es que fue creado, cuando el creador del mismo califico de forma negativa a otro usuario de esta forma:

ESTAFADOR: supaypal@dominio.com

Y 24 horas después, se abrió una aclaración por parte del afectado la cual gano.

Pero no pudo evitar que se violara su privacidad, y claro haber hecho publico su paypal.

Y como dije en la segunda pagina, no miro viable esto, con lo fácil que es cambiar de correo en PP

Pero en paypal se puede cambiar el mail creo.

¿Y además, que se ganaría? PayPal permite dar de alta cualquier cantidad de correos en la misma cuenta y configurarlos como el principal, dando de baja en la práctica al anterior.

Así que ni siquiera se requiere abrir nuevas cuentas, bastaría con que los usuarios dieran de alta un nuevo correo y a seguir haciendo de las suyas.
 
no sirve para nada la idea.
 
Última edición:
viendo que suscita votos aun este post, le hago up para que sigan tomandose medidas.
 
Sobre el tema principal:

Es una medida inestable, ya que queda a criterio del que califica si se siente estafado o no.
Hay personajes (cof cof) de gatillo fácil que sienten que "todos lo tratan de estafar" y por lo tanto, van a colocar correos cuando realmente no son estafas.

Ejemplo: Pago una programación y no quedo conforme.
No devuelve el dinero, ya que gastó sus horas en programar, pero yo encuentro que el trabajo no quedó ordenado...
¿Es ese programador un estafador?

Es similar al servicio (autogol) del creador del hilo.

############################

Pasando técnicamente a lo de PayPal:

Si bien se puede cambiar el correo, un correo ingresado a una cuenta de PayPal, no puede ser asignado a otra cuenta.
No importa si se borra del PP principal.
Cada correo queda enganchado para siempre a 1 cuenta de PayPal.

De todas formas se pueden crear X correos nuevos para asignar a una cuenta.
En resumen, lo único que debe hacer el supuesto estafador es crear un nuevo correo y asignarlo como principal.

La medida sería poco eficiente.

Falso yo elimine mi pp y me cree otro con el mismo mail
 
Yo me refiero a tener siempre la misma cuenta de PP e ir moviendo el correo principal (para que se muestre que recibe "otra persona"), algo que tu no hiciste, ya que eliminaste la cuenta de PP completa.
Igual terminaste creando con la misma cuenta de correo, que para el caso, no sirve de nada, ya que estamos hablando de estafadores que tratan de ir cambiando de cuentas y correos.

Falso yo elimine mi pp y me cree otro con el mismo mail
 
Una persona que tiene 2 negativas por sus buenas "Practicas" en los negocios online pidiendo medidas anti estafadores LOL LOLLLLLLLLLLLLL
 
Me parece buena idea!
 
Apoyo la idea, creo que sera efectiva :encouragement:
 
Oops! el creador de esta tema tiene 2 negativas y pidiendo la sugerencia de anti estafadores
 
Yo me refiero a tener siempre la misma cuenta de PP e ir moviendo el correo principal (para que se muestre que recibe "otra persona"), algo que tu no hiciste, ya que eliminaste la cuenta de PP completa.
Igual terminaste creando con la misma cuenta de correo, que para el caso, no sirve de nada, ya que estamos hablando de estafadores que tratan de ir cambiando de cuentas y correos.

así cambies de correo, el que recibe el dinero es la misma persona, (Nombre con el que esta configurado la cuenta pp)
 
Si que publiquen los paypals u otros datos de los estafadores, pero solamente cuando se confirme que realmente lo son, osea cuando hayan sido baneados y se compruebe (con los moderadores) que si lo eran, si no todo mundo va a poner los datos del que "ellos consideran estafador" por algún inconveniente, malos entendidos o ignorancia y en venganza el supuesto estafador también hará lo mismo, coooomo siempre pasa con las calificaciones negativas. Que me califico negativo? A pos yo taambien! Será el cuento de nunca acabar.
 
Hola javier29pe me parece una propuesta acertada.

Desgraciadamente, cada X tiempo aparecen usuarios en el foro que el único propósito es estafar a los demás, son verdaderamente pocos los casos pero los hay. Considero que cuanta más información se añadiese de los estafadores pues mejor que mejor para todos.

Buena idea :encouragement:
 
es una buena idea y puede que resulte :encouragement:
 
Habría que hacer una base de datos en la que estén los correos. En la misma uno ingresa el correo de el usuario con el que está haciendo negocio para ver si este fue un estafador o no en algún momento y si lo fue le salta el aviso.
 
Me parece una buena medida aunque hay que ver el tema de la triangulación de los pagos que si bien es cierto muchos usuarios usan este recurso, los estafadores son los primeros en hacerlo para evadir reembolsos y posibles represalias como estas. :encouragement:
 
Atrás
Arriba