
Daniel Muñoz
1
Pi
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Los cambios que hizo Netflix en sus métodos de pago y acceso en varios países de Latinoamérica
Netflix anunció cambios en los métodos de pago y acceso a sus cuentas en varios países de Latinoamérica. Estas modificaciones incluyen opciones para que otras personas fuera del hogar puedan usar el servicio, pero tienen un costo adicional.
Esta plataforma de streaming ya había anunciado previamente que cobraría por un precio más alto a los usuarios que compartieran sus cuentas con personas en otros domicilios.
En marzo de este año, Netflix habilitó la función de agregar a un miembro extra, es decir, que no pertenezca a la casa donde está registrada la cuenta principal. Este mecanismo solo se habilitó en Chile, Costa Rica y Perú.
👉 Las nuevas medidas de Netflix
El nuevo método de acceso consiste en una función para agregar un domicilio extra a la cuenta de streaming. La actualización estará disponible para Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana a partir del 22 de agosto.
"Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo”, escribió Chengyi Long, directora de Innovación de Productos de Netflix, sobre esta medida.
En el servicio se debe determinar una sola casa como principal. Esto significa que cualquier dispositivo que esté dentro de ese hogar puede reproducir contenido de forma simultánea, incluso si son varios televisores.
Después de elegir la casa principal se puede agregar una extra con un costo adicional. Cada casa extra tiene un costo de 219 pesos argentinos (1,7 dólares) para usuarios de ese país. En El Salvador, Honduras y República Dominicana tendrá un precio de 2,99 dólares estadounidenses.
Netflix anunció cambios en los métodos de pago y acceso a sus cuentas en varios países de Latinoamérica. Estas modificaciones incluyen opciones para que otras personas fuera del hogar puedan usar el servicio, pero tienen un costo adicional.
Esta plataforma de streaming ya había anunciado previamente que cobraría por un precio más alto a los usuarios que compartieran sus cuentas con personas en otros domicilios.
En marzo de este año, Netflix habilitó la función de agregar a un miembro extra, es decir, que no pertenezca a la casa donde está registrada la cuenta principal. Este mecanismo solo se habilitó en Chile, Costa Rica y Perú.
👉 Las nuevas medidas de Netflix
El nuevo método de acceso consiste en una función para agregar un domicilio extra a la cuenta de streaming. La actualización estará disponible para Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana a partir del 22 de agosto.
"Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo”, escribió Chengyi Long, directora de Innovación de Productos de Netflix, sobre esta medida.
En el servicio se debe determinar una sola casa como principal. Esto significa que cualquier dispositivo que esté dentro de ese hogar puede reproducir contenido de forma simultánea, incluso si son varios televisores.
Después de elegir la casa principal se puede agregar una extra con un costo adicional. Cada casa extra tiene un costo de 219 pesos argentinos (1,7 dólares) para usuarios de ese país. En El Salvador, Honduras y República Dominicana tendrá un precio de 2,99 dólares estadounidenses.