pedro56
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Otra cosa que me encanta de WordPress y no se si ya alguien lo haya comentado, es que es un proyecto open source, osea cualquiera puede aportar ideas a este proyecto y mejorarlo, está idea es fascinante.Para todos aquellos que utilizan WordPress en nichos sencillos, donde lo que importa más es el SEO ¿Cambiarías WordPress por un CMS más sencillo y liviano?
Sin bloatware, con las opciones del mejor plugin de SEO de manera predeterminada, donde sólo el contenido sea lo más importante y puedas crearlo en un admin panel sencillo y en pocos clicks.
Y para los que no usan WordPress (ni Blogger) ¿Qué otro CMS utilizan para sus webs? ¿Es prefabricado? ¿Es desarrollo propio?
Mi conversación está enfocada en Gutenberg, si WordPress soluciono inconvenientes de otra índole he de suponer que si, pero en relacion a Gutenberg hasta donde el mismo foro permite ver no ha sido asi, es mas, tienen mas problemas que nunca solo basta ver el foro de soporte.No me refería a los problemas con Gutenberg, me refiero a los problemas y conflictos asociados a otro componentes en WordPress.
¿Y no es posible usar algún plugin para que WordPress muestre el editor anterior?Mi conversación está enfocada en Gutenberg, si WordPress soluciono inconvenientes de otra índole he de suponer que si, pero en relacion a Gutenberg hasta donde el mismo foro permite ver no ha sido asi, es mas, tienen mas problemas que nunca solo basta ver el foro de soporte.
Ese plugin es la piedra en el zapato para WordPress, quieren volverlo obligatorio, el editor clásico no tendrá soporte más allá del 31 de diciembre del 2021 ya lo anunciaron, leo comentarios de la mayoría de usuarios desesperados con los problemas que tendrá WordPress y de seguir así hasta fork harán si Gutenberg se empeña en obligarlos a usar algo que aparte de funcionar mal, daña las web si lo retiran.
La comunidad WordPress esta en una enorme encrucijada por cuenta del plugin Gutenberg y ya solo fuera retirarlo, pero la cosa es más compleja de lo que parece.
Por eso le digo Pedro, la incertidumbre que generaron los señores de Gutenberg puesto que retiraran el uso del editor Clásico e implementaran Gutenberg con todos los fallos que ello conlleva.¿Y no es posible usar algún plugin para que WordPress muestre el editor anterior?
No había escuchado este Framework.creo que no, pero Go Hugo tiene potencial pero es para programadores.
es muy bueno ... es un generardo de html ... es para crear paginas estaticas y se basa en un yml para generar el contenido.No había escuchado este Framework.
Gutenberg simplemente carece de la implementación y corrección de FSE, yo no subestimaría a WordPress, antes muchas cosas venían de plugins como el muy molesto Gutenberg (yo lo amo jajaja) cuando lo lanzaron como plugin sin duda temblaron la mayoría de builders, luego vino el lazyload, ahora tenemos el formato WebP soportado de manera nativa y estas funcionalidad solapa a muchos plugins incluso los de caché que lo traen, otro punto Crocoblock esta apostando a Gutenberg al punto que jetengine que es su plugin estrella trae una integración casi con todos los addons de Gutenberg, yo le tengo fe al FSE será una excelente opción, solo espero que no se duerman.leo comentarios de la mayoría de usuarios desesperados con los problemas que tendrá WordPress y de seguir así hasta fork harán si Gutenberg se empeña en obligarlos a usar algo que aparte de funcionar mal
Gutenberg simplemente carece de la implementación y corrección de FSE, yo no subestimaría a WordPress, antes muchas cosas venían de plugins como el muy molesto Gutenberg (yo lo amo jajaja) cuando lo lanzaron como plugin sin duda temblaron la mayoría de builders, luego vino el lazyload, ahora tenemos el formato WebP soportado de manera nativa y estas funcionalidad solapa a muchos plugins incluso los de caché que lo traen, otro punto Crocoblock esta apostando a Gutenberg al punto que jetengine que es su plugin estrella trae una integración casi con todos los addons de Gutenberg, yo le tengo fe al FSE será una excelente opción, solo espero que no se duerman.
Ahora estoy empezando a entender tu alboroto.Ver el archivo adjunto 566927
Con esas terribles calificaciones no creo que Elementor u otros constructores de contenido esten preocupados de absolutamente nada, es mas, les da risa y se frotan las manos mirando como los problemas con Gutenberg crecen y no se solucionan ah y eso sin contar que los programadores de Gutenberg prometieron solucionar todo antes del 31 de diciembre de 2021 (no lo lograran) y al contrario es el plugin menos recomendado de todo WordPress, solo basta con seguir leyendo el foro para ver lo mal que va.
Pues en cierta manera es un alboroto, llegas aquí como diciendo esto y lo otro de Gutenberg, además es un alboroto justificado, es verdad todo lo que dices.¿Pero porque alboroto?
Ningun alboroto, expongo muy respetuosamente una situacion absolutamente importante en relación al plugin Gutenberg y las nefastas consecuencias de utilizarlo y desinstalarlo despues de haber creado contenido y peor aun que lo impongan a la fuerza a futuro en reemplazo del buen editor clásico cuyo fin tiene fecha del 31 de diciembre de 2021.
No es cualquier situacion, esto es de ponerle atencion.
Pues en cierta manera es un alboroto, llegas aquí como diciendo esto y lo otro de Gutenberg, además es un alboroto justificado, es verdad todo lo que dices.
Y sabiendo que muchas personas utilizan WordPress claro que es un tema de salario
Bien, veo que finalmente nos entendimos en la finalidad de mi publicacion, ahora resta esperar a ver que sucederá despues de la fecha establecida por WordPress para terminar el soporte del editor clásico e implementar obligatoriamente Gutenberg con todas sus fallas.Pues en cierta manera es un alboroto, llegas aquí como diciendo esto y lo otro de Gutenberg, además es un alboroto justificado, es verdad todo lo que dices.
Y sabiendo que muchas personas utilizan WordPress claro que es un tema de alarma.
Wordpress es un buen CMS pero a decir verdad el único motivo por el cual siempre lo implemento es para tener todo listo en caso que desee vender la web. En pocas palabras, si la web no está en WP te ofrecen menos dinero.
Con respecto a Gutemberg, me molesta porque es algo que tranquilamente podría agregarse como plugin extra y no de forma predeterminada. A WP poco le importamos los usuarios que sabemos de webs. Ellos están pensando en dirigir sus objetivos hacia el público con escasos o nulos conocimientos.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?