¿Mejor CMS para SEO en nichos sencillos?

  • Autor Autor menot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por responder. ¿Qué los hace quedarse con WordPress? ¿Costumbre de uso, plugins, comunidad?
También está ClassicPress... pero precisamente le falta mucho de eso que comentas, comunidad, plugins, etc. Y la compatibilidad no es tan alta como pretenden hacernos creer...
 
¿Te refieres archivos JS o de plantillas?
archivos de js,

osea,
me refiero a subir un archivo js a blogger (como si fuera un hosting)
y hacerlo disponible en la raiz ( en este caso la plantilla)


Exactamente eso. xD

Sabes que hay muchas opciones que serían desperdiciadas para un simple blog, que con alguna programación propia u otro CMS más sencillo sería mejor, pero por flojera o por tiempo mejor seguir con WP.
Si sabes de programacion imagino que wordpress para un simple blog es demaciando, me ah pasado, pero al querer
programar algo personal me da peresa y mejor instalo wodpress XD
confirmo, la flojera es el peor enemigo que una persona puede tener Xd
 
@david limonche todo el que tiene la fórmula de un imperio no la comparte...
 
Noo. Tengo mas de 3mil euretes en plugins y themes... No pague eso... Pero los tengo y hay que amortizarlos de por vida xD
 
Prefiero WordPress para casi todo, pero lo cambiaría dependiendo del tipo de trabajo que me manden hacer para una web.

Hay buenas opciones pero son más avanzadas para desarrolladores:

- OctoberCMS
- HugoCMS
- Magento (Super avanzado, no lo recomiendo si eres usuario novato)
- Prestashop (Indicado para tiendas online)
 
Sin duda Wordpress, es el mayor CMS del mundo con el mejor soporte y todas las posibilidades que quieras a través de plugins.

El soporte sin duda es el mayor punto a favor de WordPress.
 
También está ClassicPress... pero precisamente le falta mucho de eso que comentas, comunidad, plugins, etc. Y la compatibilidad no es tan alta como pretenden hacernos creer...

ClassicPress estoy esperando a que llegue al nivel que se espera de ese proyecto. Precisamente están quitando mucho bloatware, pero en cuestión de compatibilidad con los plugins más populares está quedando por detrás.
 
Noo. Tengo mas de 3mil euretes en plugins y themes... No pague eso... Pero los tengo y hay que amortizarlos de por vida xD

¿Pero qué pasará cuando esos plugins no tengan soporte y dejen de actualizar?

Por eso mismo creo que un CMS a medida viene siendo lo mismo, pues creas las funciones que necesitas y pocas veces actualizas, pero al ser menos popular existen menos riesgos de algún hackeo.
 
Prefiero WordPress para casi todo, pero lo cambiaría dependiendo del tipo de trabajo que me manden hacer para una web.

Hay buenas opciones pero son más avanzadas para desarrolladores:

- OctoberCMS
- HugoCMS
- Magento (Super avanzado, no lo recomiendo si eres usuario novato)
- Prestashop (Indicado para tiendas online)

Es a lo que me refería con el tema principal. Algunos hacemos casi de todo con WordPress, pero creo que algunas veces quedan muchas características desperdiciadas al crear sitios web casi estáticos, y otras veces queda muy corto al hacer sitios web más complejos.

Creo que existen mejores CMS mejores para cada tipo de proyecto.
 
Pues hace unos meses pasé un nicho de WP a Gatsby y los tiempos de carga bajaron a la mitad.

Así que para cierto tipo de sitios puede valer la pena hacer el cambio.
 
Pues hace unos meses pasé un nicho de WP a Gatsby y los tiempos de carga bajaron a la mitad.

Así que para cierto tipo de sitios puede valer la pena hacer el cambio.

Es bueno leer experiencias de este tipo.

Cuando no se requieren todas las funciones de un CMS y otro puede dar exactamente lo que se requiere, ahorrando tiempo de carga y recursos de servidor.
 
Wordpress 👌

Aunque su uso dependa de las exigencias del proyecto, en la actualidad hay mucho que puede lograrse a través de este CMS.
Por eso es que muchos lo prefieren.
 
En mi opinión sí cambiaria wordpress.

¿Las razones?
  1. El cms es pesado (solo hablo de wordpress, mas no de un theme o plugins)
  2. Para que sea rápido tienes que eliminar los emojis de tu theme si es que no lo tiene.
  3. Existen mejores alternativas, tales como laravel o vuejs para crear sitios mas atractivos.
  4. Con la experiencia que llevo, ya siento a wp como nivel básico aunque si se pueden hacer muchas cosas, pero php ya está algo oxidado a comparación de los mencionados en el punto 2.


Lo siento, compañero, pero creo que no tienes idea de lo que estás hablando.
1. WordPress no es pesado, de ninguna manera.
2. Para que tengas buena velocidad de carga tienes que escribir tu propio theme para adaptarlo a tus necesidades o elegir un theme que no tenga miles de implementaciones innecesarias.
3. Laravel es para backend y VueJS es para frontend...
4. Si fuera tan "básico", grandes sitios como monsterone y templatemonster no lo usarían para su lucrativo negocio... Además que ya con PHP 8 que se empezará a usar PHP incluso para AI.
Incluso facebook sigue usando PHP, parece que oxidado no está el lenguaje de programación sino tus conocimientos.

Y no soy fanático de PHP, ni de WordPress, en poco sitios uso WordPress, cuando hago aplicaiones web las programo en Rust, JavaScript (NodeJS) o Python (django)
 
Lo siento, compañero, pero creo que no tienes idea de lo que estás hablando.
1. WordPress no es pesado, de ninguna manera.
2. Para que tengas buena velocidad de carga tienes que escribir tu propio theme para adaptarlo a tus necesidades o elegir un theme que no tenga miles de implementaciones innecesarias.
3. Laravel es para backend y VueJS es para frontend...
4. Si fuera tan "básico", grandes sitios como monsterone y templatemonster no lo usarían para su lucrativo negocio... Además que ya con PHP 8 que se empezará a usar PHP incluso para AI.
Incluso facebook sigue usando PHP, parece que oxidado no está el lenguaje de programación sino tus conocimientos.

Y no soy fanático de PHP, ni de WordPress, en poco sitios uso WordPress, cuando hago aplicaiones web las programo en Rust, JavaScript (NodeJS) o Python (django)
OK 🙌 Veo que te creaste una cuenta para ridiculizar algo inevitable.
1. Solo el CMS pesa 16mb ¿no es mucho?
2. Si en caso me gusta un theme estilo magazine y no deseo crear un tema, ¿no será pesado?. Lo llenaré de plugins para minificar código, caché, etc. (que obvio también suma en tu servidor).
3. Entiendo tu punto, pero son una alternativa para crear un propio cms. (alguien está desubicado)
4. Esos son sitios grandes? 😸 perdón, no creía que eran grandes compañías.
Dime si twitter, quora, tik tok, amazon usan php?
Que bueno que sepas programar aplicaciones (no soy un experto, se lo necesario), pero espero que pronto puedas vivir en Silicon Valley viviendo de tus propias aplicaciones web y no hacerlas para otros.
 
Hace más de 8 años inicie con Joomla ni idea de como fue, pero luego que conocí wordpress me quede fascinado por la sencillez, practica y muy funcional.
Ahora tengo desarrollado muchas webs propias y de clientes bajo este cms y la verdad que no lo cambiaria por ahora
 
Es un buen momento para analizar algunos detalles de WordPress que no tendrán continuidad y otros que crean conflictos:

 
Es un buen momento para analizar algunos detalles de WordPress que no tendrán continuidad y otros que crean conflictos:

Eventualmente esos inconvenientes ya fueron solucionados en versiones nuevas de WordPress.
 
Eventualmente esos inconvenientes ya fueron solucionados en versiones nuevas de WordPress.
Eso no es verdad, las quejas de los usuarios en el foro de Gutenberg crecen dia a dia y son negativas, la gente está buscando otro CMS puede verlo por sí mismo en el foro oficial.
 
Eso no es verdad, las quejas de los usuarios en el foro de Gutenberg crecen dia a dia y son negativas, la gente está buscando otro CMS puede verlo por sí mismo en el foro oficial.
No me refería a los problemas con Gutenberg, me refiero a los problemas y conflictos asociados a otro componentes en WordPress.
 
Atrás
Arriba