¿Mejor compañía móvil para turistas en Medellín, Colombia?

  • Autor Autor Plaga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Plaga

Plaga

Moderador
1
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola, el mes que viene voy de vacaciones con mi novia a Medellín y hay algunos temas de los que todavía tengo algunas dudas y el conocimiento local me ayudaría mucho.

¿Qué compañía es mejor en cobertura, prestaciones y precio?

La idea es llegando al aeropuerto buscar donde comprar unas tarjetas sim, quiero pensar que en el aeropuerto voy a poder adquirirlas XD como en la mayoría de los países.

Solo estaré 6 días, así que con un par de GB de datos creo que alcanzará, pero más vale que sobre a que falte. La cobertura me interesa, porque no sabemos bien a que lugares iremos, pero Guatapé es seguro y según veo esta como a 2 horas de Medellín.

¿Son de venta libre?

No sé como funcione en Colombia, pero en México para adquirir una simcard solo es necesario pagar y ya, no te piden identificación, ¿allá es igual?

¿Los planes qué recomienden?

Obviamente esto depende de cada compañía, pero en México los planes prepago te dan por ejemplo por $10 dólares 30 días de redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes, además de como 3GB de datos. Algo así me agradaría, pero con más GB.
 
Recomendación:

En aeropuerto te sale mas costoso adquirir la SIM porque como siempre quieren hinchar los precios de manera descarada. Sin embargo las SIM las puedes adquirir en locales como papelerías o donde vendan celulares e incluso personas que venden en la calle. También cabe destacar que en algunas partes te piden tu id para poder registrarte en la plataforma de la compañía, algunos locales no lo hacen.

La SIM de TIGO es buena, tiene bastante cobertura y no es necesario registrarse para activarla, las de Claro y Movistar es necesario registrarse para activar y poder utilizar lo que ofrecen esas compañías.

Las compañías tienes sus propias apps donde los precios son muy económicos a mi parecer, me quedo con Tigo por la cobertura y los precios, sin embargo Claro y Movistar también son buenos.
 
Hola @Plaga

Acá hay operadores físicos y virtuales.

Los virtuales subcontratan a grandes empresas.

Los físicos son
  • CLARO
  • ETB
  • MOVISTAR
  • TIGO
  • WOM (que absorbió a Avantel)
Virtuales hay varios, pero no se consigue la simcard tan fácil, a excepción de VIRGIN (que la venden en kioscos, etc.), las de Movil Éxito puedes conseguir las simcard en supermercados Éxito y la de Kalley Móvil en supermercados Ktronix o Alkosto.

  • VIRGIN
  • MÓVIL ÉXITO
  • FLASH MOBILE
  • KALLEY MOVIL
  • LIWA MOBILE
  • PLINTRON
  • WINGS MOBILE
(creo que se me olvida alguna)

Aunque con algunas puedes evitar el proceso de registro realmente no es recomendable, y prácticamente lo están exigiendo.

Sí son de venta libre, pero eso no quiere decir que para activar la línea no te vayan a pedir datos personales.


Resumiendo:

  • por precios, Claro, Virgin y Wom
  • por calidad, Movistar, Claro
  • por cobertura, Tigo, Movistar, Claro


¿Vienes a Colombia y no vienes a visitarme? Eso no se hace...
 
Última edición:
¿Qué compañía es mejor en cobertura, prestaciones y precio?
>Tigo con cobertura tiene más
>Wom no hay tanta cobertura y los planes son económicos.
>Claro cobertura regular y a veces tiene buena promociones en planes.

¿Son de venta libre?
Si lo compra en la tiendas físicas de la empresa es necesario el registro, pero si la compra en la tienda de barrio o donde la vendan no es necesario e incluso le puedes decir que te la activen con cualquier número de identificación/ cedula.

El valor de cada sim card sin plan vale entre 1 a 1.30 dólar estadounidense y con planes puedes valer 3 a 8 dólares.
 
>Wom no hay tanta cobertura y los planes son económicos.
Wom no tengo claro cómo estarán instalando las antenas. Fuimos a una cascada en medio de la montaña donde la cobertura de todas las empresas era nula y con wom tenía cobertura casi al 100% y con buena velocidad (hasta tomé fotos y las compartí por whatsapp). Algo similar me ocurrió en un pueblo donde ni tigo tiene señal... hasta allá tenían cobertura... supongo que alguna estrategia tendrán, aunque por ahora no es muy clara...
 
Recomendación:

En aeropuerto te sale mas costoso adquirir la SIM porque como siempre quieren hinchar los precios de manera descarada. Sin embargo las SIM las puedes adquirir en locales como papelerías o donde vendan celulares e incluso personas que venden en la calle. También cabe destacar que en algunas partes te piden tu id para poder registrarte en la plataforma de la compañía, algunos locales no lo hacen.

La SIM de TIGO es buena, tiene bastante cobertura y no es necesario registrarse para activarla, las de Claro y Movistar es necesario registrarse para activar y poder utilizar lo que ofrecen esas compañías.

Las compañías tienes sus propias apps donde los precios son muy económicos a mi parecer, me quedo con Tigo por la cobertura y los precios, sin embargo Claro y Movistar también son buenos.
Gracias por la información, por los comentarios, creo que de las mejores opciones son TIGO. Y creo que al menos una simcard si tendría que comprarla llegando en el aeropuerto, para poder comunicarme con la familia y para poder tener mapas y trasladarme con alguna app de transporte.

Hola @Plaga

Acá hay operadores físicos y virtuales.

Los virtuales subcontratan a grandes empresas.

Los físicos son
  • CLARO
  • ETB
  • MOVISTAR
  • TIGO
  • WOM (que absorbió a Avantel)
Virtuales hay varios, pero no se consigue la simcard tan fácil, a excepción de VIRGIN (que la venden en kioscos, etc.), las de Movil Éxito puedes conseguir las simcard en supermercados Éxito y la de Kalley Móvil en supermercados Ktronix o Alkosto.

  • VIRGIN
  • MÓVIL ÉXITO
  • FLASH MOBILE
  • KALLEY MOVIL
  • LIWA MOBILE
  • PLINTRON
  • WINGS MOBILE
(creo que se me olvida alguna)

Aunque con algunas puedes evitar el proceso de registro realmente no es recomendable, y prácticamente lo están exigiendo.

Sí son de venta libre, pero eso no quiere decir que para activar la línea no te vayan a pedir datos personales.


Resumiendo:

  • por precios, Claro, Virgin y Wom
  • por calidad, Movistar, Claro
  • por cobertura, Tigo, Movistar, Claro


¿Vienes a Colombia y no vienes a visitarme? Eso no se hace...
Gracias! Acá en México también uso Virgin y ofrecen buen servicio, además de tener buenos planes prepago, en caso de que pueda conseguir una allá lo haré, pero por lo que leo, creo que Tigo es buena opción y más segura.

En que parte de Colombia vives?
>Tigo con cobertura tiene más
>Wom no hay tanta cobertura y los planes son económicos.
>Claro cobertura regular y a veces tiene buena promociones en planes.


Si lo compra en la tiendas físicas de la empresa es necesario el registro, pero si la compra en la tienda de barrio o donde la vendan no es necesario e incluso le puedes decir que te la activen con cualquier número de identificación/ cedula.

El valor de cada sim card sin plan vale entre 1 a 1.30 dólar estadounidense y con planes puedes valer 3 a 8 dólares.
Gracias, creo que llegando buscare la opción de Tigo, por lo que veo creo que si me pedirán registrarlo, no tengo problema con eso, solo quería saber si es requisito.

8 dólares creo que es aceptable, es similar a los precios de México.
 
Una de Tigo te sirve.
 
Tigo tiene buena cobertura pero los planes a corto plazo son algo costosos. De Virgin se consiguen simcard en cualquier parte, se pegan de la red de Movistar, pero no me gustó que me aplicaran suscripciones que no había comprado. Movistar ahora tiene un plan de gigas ilimitados, y te dan muchas servicios de forma ilimitada y gratis. Estoy viendo de pasarme a wom después de lo mal que me fue con la etb, a ver si me desbloquean el número de una vez...

Vivo en Bogotá pero generalmente viajo a Moniquirá, estoy pensando ir la próxima semana, pero nos toca organizar gastos a ver si es viable (4 peajes de ida y de regreso, más gasolina, más comida pues... ) - creo que te pillan un poco lejos ambas ciudades... pero si pasas por acá con gusto os llevo a conocer algunos lugares!!! @Plaga
 
Pueden dar ejemplos de algunos planes de las compañías para comparar precios?
 
Pueden dar ejemplos de algunos planes de las compañías para comparar precios?
Eso es complicado porque no todas las empresas tienen la información online (tigo sólo muestra los planes de 15 días para clientes nuevos), y según si se compre en paquetes, online o presencial varían los precios y también varían cómo arman los paquetes cada empresa (por ejemplo wom te permite comprar sólo waze, sólo facebook, sólo datos, etc.), en la mayoría de empresas.

Generalmente se pueden revisar precios en las webs oficiales.
 
Última edición:
Una de Tigo te sirve.
De lujo, gracias, creo que por los comentarios es la mejor opción.
Tigo tiene buena cobertura pero los planes a corto plazo son algo costosos. De Virgin se consiguen simcard en cualquier parte, se pegan de la red de Movistar, pero no me gustó que me aplicaran suscripciones que no había comprado. Movistar ahora tiene un plan de gigas ilimitados, y te dan muchas servicios de forma ilimitada y gratis. Estoy viendo de pasarme a wom después de lo mal que me fue con la etb, a ver si me desbloquean el número de una vez...

Vivo en Bogotá pero generalmente viajo a Moniquirá, estoy pensando ir la próxima semana, pero nos toca organizar gastos a ver si es viable (4 peajes de ida y de regreso, más gasolina, más comida pues... ) - creo que te pillan un poco lejos ambas ciudades... pero si pasas por acá con gusto os llevo a conocer algunos lugares!!! @Plaga
Yo creo que voy a comprar dos simcard para mi XD y una para mi novia, así no me quedo sin datos o señal.

Excelente, muchas gracias! Si en el futuro podemos visitar Bogotá (yo creo que si) te tomare la palabra 😍
 
De lujo, gracias, creo que por los comentarios es la mejor opción.

Yo creo que voy a comprar dos simcard para mi XD y una para mi novia, así no me quedo sin datos o señal.

Excelente, muchas gracias! Si en el futuro podemos visitar Bogotá (yo creo que si) te tomare la palabra 😍
En ese caso wom y tigo (así tienes buenos precios y buena cobertura, al combinar ambas).

Invitado cuando quieras, acá te espero. Si necesitas algo en Medellín también con gusto en lo que pueda colaborar, así sea por chat.
 
En ese caso wom y tigo (así tienes buenos precios y buena cobertura, al combinar ambas).

Invitado cuando quieras, acá te espero. Si necesitas algo en Medellín también con gusto en lo que pueda colaborar, así sea por chat.
Muchas gracias @ramonjosegn espero poder ir pronto y conocer también Bogotá.
Perfecto, entonces compraré esos dos para no tener problemas de conectividad durante el día.
 
Muchas gracias @ramonjosegn espero poder ir pronto y conocer también Bogotá.
Perfecto, entonces compraré esos dos para no tener problemas de conectividad durante el día.
1. Tigo
2. Movistar
3. Claro

De ahí en adelante son servicios de marca, quiere decir que alquilan algunas de las antenas (Cobertura) de estas empresas mencionadas para poder funcionar.

PD: Véngase a Barranquilla y le digo un par de sitios turísticos 😎 además, el clima de esta temporada está fenomenal. Ni calor ni frío, pura brisa playera.
 
1. Tigo
2. Movistar
3. Claro

De ahí en adelante son servicios de marca, quiere decir que alquilan algunas de las antenas (Cobertura) de estas empresas mencionadas para poder funcionar.

PD: Véngase a Barranquilla y le digo un par de sitios turísticos 😎 además, el clima de esta temporada está fenomenal. Ni calor ni frío, pura brisa playera.
También he visto planes de Movistar y no se ven nada mal, al menos así para una semana creo que son súper oferta o no? Según yo 7500 son como $2 dólares?

Movistar.webp


Estábamos entre ir a Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla, al final de cuentas nos decidimos por Medellín para ser el primer viaje a Colombia, pero no dudo que volvamos a ir y si te tomaré la palabra, muchas gracias!


En este link puedes comparar los planes telefónico y otros servicios de Colombia
Gracias, ese comparador es de excelente ayuda!
 
También he visto planes de Movistar y no se ven nada mal, al menos así para una semana creo que son súper oferta o no? Según yo 7500 son como $2 dólares?

Ver el archivo adjunto 962060
Sí, ellos tienen unas promociones hasta fin de mes, seguramente porque wom también lanzó promociones muy agresivas (siempre lo hacen), en wom ahora por unos 11 usd están dando servicio por 6 meses... y la cobertura es más que aceptable.
 
Sí, ellos tienen unas promociones hasta fin de mes, seguramente porque wom también lanzó promociones muy agresivas (siempre lo hacen), en wom ahora por unos 11 usd están dando servicio por 6 meses... y la cobertura es más que aceptable.
6 meses por USD$11 son una locura esos precios! Súper baratos, incluso vi uno de datos ilimitados de WOM a $5500 por día, que según Google es como un dólar al día y para usarlo una semana me parece excelente oferta.

Wom.webp
 
6 meses por USD$11 son una locura esos precios! Súper baratos, incluso vi uno de datos ilimitados de WOM a $5500 por día, que según Google es como un dólar al día y para usarlo una semana me parece excelente oferta.

Ver el archivo adjunto 962095
Yo tuve whatsapp por medio dólar por 1 año cuando empezaron, como no tienen mucha cobertura tienen que competir con precios.
 
Yo tuve whatsapp por medio dólar por 1 año cuando empezaron, como no tienen mucha cobertura tienen que competir con precios.
Si tengo oportunidad comprare una simcard de esa, aparte de la de Tigo para tener buena cantidad de datos 👌 me han ayudado mucho con este tema, gracias.
 
Atrás
Arriba