Mejor disco duro para renderizar

  • Autor Autor Kulth
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kulth

Kulth

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Estoy un poco dudoso en el tema, me gustaria saber que disco duros son mejor para renderizar videos, es decir no quiero colocar un m.2 nvme para que se dañe al poco tiempo, estaba entre un adata su650 o un PNY cs900 ( ya que son baratos) ojo solo para guardar videos, descargar, colocar los videos ahi, etc, etc... Los programas y mi S.O si irían en mi m.2.

O si tienen algunas recomendaciones en el tema, me gustaría poder leerlos para tener el panorama un poco mas claro o si realmente esto no afecta en absoluto. Gracias
 
Estoy un poco dudoso en el tema, me gustaria saber que disco duros son mejor para renderizar videos, es decir no quiero colocar un m.2 nvme para que se dañe al poco tiempo, estaba entre un adata su650 o un PNY cs900 ( ya que son baratos) ojo solo para guardar videos, descargar, colocar los videos ahi, etc, etc... Los programas y mi S.O si irían en mi m.2.

O si tienen algunas recomendaciones en el tema, me gustaría poder leerlos para tener el panorama un poco mas claro o si realmente esto no afecta en absoluto. Gracias
¿Por qué un M.2 NVME se te dañaría al poco tiempo?
 
¿Por qué un M.2 NVME se te dañaría al poco tiempo?
x2
Las nuevas generaciones tienen mayor vida útil que las primeras versiones y son mas baratas encima.
 
¿Por qué un M.2 NVME se te dañaría al poco tiempo?
Tengo uno de esos M.2, 2280, PCIe NVMe lo trajo una Lenovo legión pro y le he dado mucho trabajo renderizo mínimo 1 video al dia normal 2 y aveces hasta 5. en 4k. Desde hace meses lo he llenado y vaciado varias veces y hasta ahora anda super bien.
 
M.2 NVME Pro (No los he visto en portatiles)
saludos
 
M.2 NVME Pro (No los he visto en portatiles)
saludos
Así vino original de fabrica:
Quiero aumentar la memoria y adicionarle un disco duro mínimo de 1 tera del mismo tipo.

Legion 5 Pro 16" - Storm Grey​
Configuración detallada
● Procesador: AMD Ryzen™ 7 5800H (4MB Cache L2 / 16MB Cache L3, 3.20 GHz, Cores: 8, Threads: 16)
● Sistema Operativo: Windows 11 Home Single Language 64
● Pantalla: 16.0" WQXGA (2560 x 1600), IPS, Anti Reflejante, Dolby Vision, Free-Sync, G-Sync, No-Táctil, HDR 400, 100%s RGB, 500 Nits, 165Hz
● Memoria: 16 GB SO-DIMM DDR4 3200MHz
● Almacenamiento: 512 GB SSD (Solid State Drive), M.2, 2280, PCIe NVMe, TLC
● Garantía: 1 año Depósito o con Transporte
● Adaptador de Corriente: 300W Slim Tip
● Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce® RTX™ 3060 6GB GDDR6
● Batería: 4 celdas, 80Wh
● Cámara: Cámara 720p HD con E-Cámara Shutter
● Lector de huellas digitales: No Incluido
● Teclado: RGB Retroiluminado, Español (LA)
● Dispositivo de Puntero: ClickPad
● Adicionales: Xbox Game Pass Ultimate (1 mes)
● Conectividad: 11AX (2x2) & Bluetooth® 5.1
 
Estoy un poco dudoso en el tema, me gustaria saber que disco duros son mejor para renderizar videos, es decir no quiero colocar un m.2 nvme para que se dañe al poco tiempo, estaba entre un adata su650 o un PNY cs900 ( ya que son baratos) ojo solo para guardar videos, descargar, colocar los videos ahi, etc, etc... Los programas y mi S.O si irían en mi m.2.

O si tienen algunas recomendaciones en el tema, me gustaría poder leerlos para tener el panorama un poco mas claro o si realmente esto no afecta en absoluto. Gracias

Los discos duros mecánicos o SSD SATA tienen menor tiempo de vida que un M.2, quien te planto esa teoría te está asesorando mal, todo lo contrario, debes cambiar por un M.2 para mayor velocidad no negociable y mayor tiempo de vida.
 
En renderizado rápido te conviene lo siguiente:
- Usar Nvme2 para hacer ¨lectura de contenido¨ ( Aprovechar todo el buffer de comunicación entrante )
- En el vaciado o renderizado final, te puede servir cualquier tipo de disco ( mecánico, SSD, Nvme )
También es recomendable que tu disco de arranque y donde tienes los programas sean Nvme o SSD
 
Los discos duros mecánicos o SSD SATA tienen menor tiempo de vida que un M.2, quien te planto esa teoría te está asesorando mal, todo lo contrario, debes cambiar por un M.2 para mayor velocidad no negociable y mayor tiempo de vida.
El mecánico si que lo dudo mucho, el de disco?? Dudo mucho esto sinceramente, lo del sata y m2 si no lo sabia, pensé que era un poco mas delicados los m.2 nvme, mas sin embargo estos son mas caros y no quiero quemar un disco de 170$ ( que es el que tengo) pudiendo quemar uno mucho mas barato, en un futuro quizá me lo permita, por eso pedía algo entre medias que sea mejor.
 
El mecánico si que lo dudo mucho, el de disco?? Dudo mucho esto sinceramente, lo del sata y m2 si no lo sabia, pensé que era un poco mas delicados los m.2 nvme, mas sin embargo estos son mas caros y no quiero quemar un disco de 170$ ( que es el que tengo) pudiendo quemar uno mucho mas barato, en un futuro quizá me lo permita, por eso pedía algo entre medias que sea mejor.

Una cosa es que lo dudes y otra es que te lo diga una persona que trabaja diariamente con Servidores y todo tipo de empresas y clientes.
 
Los discos duros mecánicos o SSD SATA tienen menor tiempo de vida que un M.2, quien te planto esa teoría te está asesorando mal, todo lo contrario, debes cambiar por un M.2 para mayor velocidad no negociable y mayor tiempo de vida.
Los Nvme en renderizado mueren bastante rápido, se degradan ni te cuento como, ya que trabajan al máximo de su capacidad en los 2 procesos (Lectura y Escritura) Se previene colocando buenos sistemas de disipación y enfriamiento, mientras a más baja temperatura funcionen mejor. Los discos mecánicos en ese sentido tienen mejor aguante. ( Son más lentos, pero más durables )
 
Los Nvme en renderizado mueren bastante rápido, se degradan ni te cuento como, ya que trabajan al máximo de su capacidad en los 2 procesos (Lectura y Escritura) Se previene colocando buenos sistemas de disipación y enfriamiento, mientras a más baja temperatura funcionen mejor. Los discos mecánicos en ese sentido tienen mejor aguante. ( Son más lentos, pero más durables )

Puedes utilizar la edición de mayores bloques (enterprise class) y asunto resuelto.
 
Puedes utilizar la edición de mayores bloques (enterprise class) y asunto resuelto.
Creo que lo estas enfocando por otro lado, en servidores Nvme andan bien bajo aspectos normales, pero edición es otro mundo. Solo piensa que un video de 1GB final llega a mover 250 GB de tráfico de datos ( y si tiene efectos pueden ser mayores los volúmenes ) o sea el desgaste es brutal, Edito en 5K y cada 6 meses tengo que cambiar el disco principal por el desgaste que sufren. Discos de 2.400 después de 6 meses de uso solo llegan a 900 y menos por la degradación.
 
Tengo amigos editores que usan discos duros mecanicos Wenstern digital (2 TB) para guardar sus proyectos
 
Así vino original de fabrica:
Quiero aumentar la memoria y adicionarle un disco duro mínimo de 1 tera del mismo tipo.

Legion 5 Pro 16" - Storm Grey​
Configuración detallada
● Procesador: AMD Ryzen™ 7 5800H (4MB Cache L2 / 16MB Cache L3, 3.20 GHz, Cores: 8, Threads: 16)
● Sistema Operativo: Windows 11 Home Single Language 64
● Pantalla: 16.0" WQXGA (2560 x 1600), IPS, Anti Reflejante, Dolby Vision, Free-Sync, G-Sync, No-Táctil, HDR 400, 100%s RGB, 500 Nits, 165Hz
● Memoria: 16 GB SO-DIMM DDR4 3200MHz
● Almacenamiento: 512 GB SSD (Solid State Drive), M.2, 2280, PCIe NVMe, TLC
● Garantía: 1 año Depósito o con Transporte
● Adaptador de Corriente: 300W Slim Tip
● Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce® RTX™ 3060 6GB GDDR6
● Batería: 4 celdas, 80Wh
● Cámara: Cámara 720p HD con E-Cámara Shutter
● Lector de huellas digitales: No Incluido
● Teclado: RGB Retroiluminado, Español (LA)
● Dispositivo de Puntero: ClickPad
● Adicionales: Xbox Game Pass Ultimate (1 mes)
● Conectividad: 11AX (2x2) & Bluetooth® 5.1
Tengo, oh tenía una laptop hp i7 séptima generación y al usar mucho en programas sobre todo en la renderización ufff era una eternidad esperar y sobre todo calentaba muy rápido mi máquina.

Lo que vives es solo aumentarle la memoria ram, y cambiar el disco físico por uno sólido (las más baratas que encontré)

Y uff me va de maravilla si antes tenía que esperar 1hora para renderizar ahora con el cambio, solo espero 10 minutos y ya u.u
 
Tengo, oh tenía una laptop hp i7 séptima generación y al usar mucho en programas sobre todo en la renderización ufff era una eternidad esperar y sobre todo calentaba muy rápido mi máquina.

Lo que vives es solo aumentarle la memoria ram, y cambiar el disco físico por uno sólido (las más baratas que encontré)

Y uff me va de maravilla si antes tenía que esperar 1hora para renderizar ahora con el cambio, solo espero 10 minutos y ya u.u
En realidad renderiza muy pero muy rápido y para jugar es muy buena de hecho se le pueden conectar 2 monitores adicionales no lo he hecho aun pero me han comentado que funciona muy bien.
 
Para edición de video, esto sirve mucho
4 bahías, hasta 64Gb, configuración RAID multiple y conexión por thunderbolt 4 ( 40 Gbps ) de ancho de transmisión de datos. Soporta discos mecánicos y SSD.

OIP.SLvlmuZtSgmvqOt-PEVhQgHaE-.jpeg
 
Los discos duros no importan mucho a la hora de renderizar
El que hace el proceso es el procesador y los ayudantes es la ram y la baja temperatura
 
@Kulth

Utilizando HDD o SSD a la hora de renderizar tendras un resultado muy parecido.
La diferencia recae en el Procesador, RAM y tarjeta grafica que estes utilizando. Esto ultimo ayuda mucho.

Pero, que diferencia tendrias con el HDD y el SSD... Esto se nota fundamentalmente a la hora de importar medios y de reproducirlos en el preview.
mas si los archivos son 4k en adelante.

Con el HDD se te congelarian hasta que se termine la transferencia, en cambio, con el SSD todo iria mas fluido. Otra diferencia es el programa de video que vas a utilizar...

Mucha gente utilizaba diferentes discos para acelerar el cache y los medios en Premiere, esto con un SSD NVME de mucha capacidad fue resuelto.
 
Atrás
Arriba