Mejor Forma de Vender Digitalmente En Venezuela?

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sweepet

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
A mi me gusta el tema de la venta digital, Venezuela es un país algo atrasado en cuanto a lo tecnológico/digital, como en otros países que la gente acostumbra mas a comprar online, sin embargo todavía se puede aprovechar este campo.

Hay varias maneras como: marketplace, mercadolibre, instagram. En ese mismo ámbito estan los anuncios o promociones con instagram y con marketplace.

El tema de tener una tienda online en venezuela no lo veo viable; la gente no esta acostumbrada a eso, a duras penas algunos compran con cierta incertidumbre por mercadolibre que es una web reconocida.

He probado por ejemplo activar una promocion en marketplace pero no me ha convencido. En instagram como que si se mueve un poco más la cosa.

Para ti cual es la mejor manera? Hablo de vender o revender productos bien sea que traigas de afuera como shein o tiendas chinas. O que vendas cosas que hagas tu mism@ o que revendas...
 
¿Por qué allí se usa IG en lugar de marketplaces normales? No lo entiendo.
 
¿Por qué allí se usa IG en lugar de marketplaces normales? No lo entiendo.
A qué te refieres con marketplaces normales?

Bueno si te refieres a mercadolibre por ejemplo, hay muchos estafadores y la pagina de mercadolibre aqui en venezuela a mi parecer tiene menos opciones y cosas que la de otros paises, todo debido a la situacion economica venezolana.

Fuera de eso las personas tecnológicamente estan muy atrasadas, y eso lleva a que la mayoria no sepa usar esos markets.. personalmente hace años me estafaron por mercadolibre, y pues así muchos por eso no cualquiera sabe comprar y diferenciar un buen vendedor de uno estafador....

Y por marketplace de facebook pues igual un poco de lo mismo pero sumado a que no se vende la gran cosa y depende la ciudad en la que vivas tambien...

La gente tampoco es que acostumbre mucho a comprar a menos que sea muy necesario , no lo consiga, le haga falta etc... Pero en resumen la mayoria prefiere ir personalmente y comprar en tienda
 
¿Por qué allí se usa IG en lugar de marketplaces normales? No lo entiendo.
Acá en Venezuela la venta de productos online no es muy confiable ya que el venezolano es muy pero muy desconfiado, es como acá en el foro. Tengo clientes de todos los países y todos los que son externos a Venezuela no tienen problema a la hora de adquirir un producto es decir ellos llegan y dicen, quiero este producto. Y listo pagan y se van con su producto, el venezolano que me escribe siempre me hace mil preguntas y nunca compra porque desconfía siempre he incluso he optado por ya no venderle a los mismos venezolanos.
Entonces respondiendo tu pregunta. Instagram se ha popularizado mucho acá en Venezuela para la venta de productos ya que para muchos al ver buenos comentarios y muchos seguidores les da confianza.
Sin en realidad ellos saber que Instagram es la red social más fácil de realizar estafas por su facilidad de comprar seguidores y comentarios
 
Revender o importar cosas de afuera, ya ese mercado está sobre explotado y escalado por las grandes lavadoras de los Boliburgueses, que no les importa tener un negocio a perdida por años. Lo que puedes hacer es crear tu mismo producto, tu misma marca, dándole un valor diferencial y que pueda penetrar otros mercados aparte del venezolano, ya que aquí, la venta digital todavía está en pañales y no es consumida por la mayoría de la población.
 
Revender o importar cosas de afuera, ya ese mercado está sobre explotado y escalado por las grandes lavadoras de los Boliburgueses, que no les importa tener un negocio a perdida por años. Lo que puedes hacer es crear tu mismo producto, tu misma marca, dándole un valor diferencial y que pueda penetrar otros mercados aparte del venezolano, ya que aquí, la venta digital todavía está en pañales y no es consumida por la mayoría de la población.
Cómo es "crear mi propio producto" ? cosas artesanales o a qué te refieres?
 
Cómo es "crear mi propio producto" ? cosas artesanales o a qué te refieres?
Lo que tu mismo puedas Fabricar manufacturar construir sembrar crear... que de valor añadido y resuelva una necesidad
 
Lo que tu mismo puedas Fabricar manufacturar construir sembrar crear... que de valor añadido y resuelva una necesidad
A ok cosas artesanales entonces.. Gracias !
 
Acá en Venezuela la venta de productos online no es muy confiable ya que el venezolano es muy pero muy desconfiado, es como acá en el foro. Tengo clientes de todos los países y todos los que son externos a Venezuela no tienen problema a la hora de adquirir un producto es decir ellos llegan y dicen, quiero este producto. Y listo pagan y se van con su producto, el venezolano que me escribe siempre me hace mil preguntas y nunca compra porque desconfía siempre he incluso he optado por ya no venderle a los mismos venezolanos.
Entonces respondiendo tu pregunta. Instagram se ha popularizado mucho acá en Venezuela para la venta de productos ya que para muchos al ver buenos comentarios y muchos seguidores les da confianza.
Sin en realidad ellos saber que Instagram es la red social más fácil de realizar estafas por su facilidad de comprar seguidores y comentarios
Eso te iba a decir, en IG pues compras los seguidores o los creas, estafas a alguien, y ya está, cuando se "ensucie" la cuenta, te haces otra y listo. En los marketplace tipo Amazon y similares toman tu identidad, así que no es tan fácil volver a estafar a nadie, a parte de que la plataforma hace de juez intermediario entre el vendedor y el cliente, etc.
 
Atrás
Arriba