
javivalenciano
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Yo uso schema de mythemeshop y rank math como plugin seo. Y estoy muy contento
Según @Federico99, el mejor theme es Asap Theme.
es razonable tiene el codigo css necesario, el js necesario.
la mayoria de los theme tiene demasiado codigo basura. no sirve. son globales. y echan a perder la velocidad de carga, aun asi por experiencia e invito a todos cuando esten haciendo un nicho, revisen la competnecia, vena la velocidad de carga, y veran que el esfuerzo de tener 100 es a veces innecesario.
La mayoria de estas web tiene algo que muchos de ustedes no tienen. Branding.
Han trabajado la marca no la web.
no se han ocupado primero por un dominio con longtail sino un dominio que represente su marca.
posicionan porque reciben visitas de redes sociales, suscriptores por email y porque la gente conoce la marca y sabe que ahi puede conseguir lo que buscan.
Puede funcionar, yo sólo digo. Cada vez que alguien abra un hilo acerca de themes, te menciono y tienes así como un motivo para responder de forma natural. Sólo queda negociar cuánto me pagas por ello.Según los usuarios también https://asaptheme.com/testimonios/ 😳
Lo que comentan aquí es verdad, ningún tema te puede garantizar posicionar, pero pienso que sí ayuda y mucho
Una plantilla rápida, con datos estructurados y funcionalidades SEO como migas de pan y clusters ¿no piensan que ayuda?
Ahora, si después metés contenido duplicado, textos de 120 palabras y no trabajás la autoridad será difícil posicionar
Lo mismo al contario
Si tenés contenido perfecto y trabajás la autoridad y después tenes un theme que te genera contenido duplicado por todos lados, o es lento, o está mal programado, o tenés que instalar 200 plugins para armar la web, me parece que resta
No les digo que compren la plantilla que vendo, pero ya que me mencionaron hago este comentario: tengan en cuenta este factor de posicionamiento y no instalen plantillas pedorras. Si van por lo gratuito generatepress es bastante buena
Abrazos
Yo uso GeneratePress, siempre. Pero recién compré AsapTheme para testearlo, aún no tengo tiempo. En sí la entrega muy buena y cómoda. En el packaging y el deliverying un 10 de 10. Ahora usando el theme, no sé.Sin duda siempre será hacerlo desde cero y al gusto y necesidades de cada quien.
Unos dicen que el theme no tiene que ver, otros dicen que sí; que la competencia tiene PageSpeed de 23 y aún así posiciona, que tu theme tiene 100 y ni siquiera indexas...
Google tiene más de 200 variables para tomarte en cuenta, así que sí, si puedes optimizar tu theme según lo que quiera Google es mejor hacerlo.
Si tuviera que recomendar uno genérico, GeneratePress sería mi favorito.
Yo uso GeneratePress, siempre. Pero recién compré AsapTheme para testearlo, aún no tengo tiempo. En sí la entrega muy buena y cómoda. En el packaging y el deliverying un 10 de 10. Ahora usando el theme, no sé.
A ver, yo creo que lo que yo vi en sí es el hecho de que tenga varios plugins como Toc integrados en el theme, y precisamente que sea un theme simplón (recordemos que lo importante es el Mobile), pero que tiene el interlinking bien desde el sidebar. Es inspirado en uncomo.No he tenido oportunidad de utilizarlo (aunque tampoco necesidad) y a primera vista me parece muy "simplón" (sin demeritar ni ofender a nadie, mucho menos al desarrollador), aunque supongo que para el tipo de mercado al que está dirigido es más que suficiente y bien optimizado en velocidad.
Yo no puedo hablar mucho de themes tipo blog para WordPress últimamente, porque los que he desarrollado cuando los ves parecen todo menos WordPress y mucho menos blogs por el tipo de web y contenido que manejo. 😅
Y cuando es algo tipo blog o nicho, utilizo Blogger, también con plantillas 100% propias.
Ya nos contarás cuando lo pruebes. Sobre todo un VS con GP.
A ver, yo creo que lo que yo vi en sí es el hecho de que tenga varios plugins como Toc integrados en el theme, y precisamente que sea un theme simplón (recordemos que lo importante es el Mobile), pero que tiene el interlinking bien desde el sidebar. Es inspirado en uncomo.
Pero sinceramente hablando, ahora mismo me causa intriga ver de qué forma creativa te va a insultar Federico, que de hablar sobre themes.
Yo uso GeneratePress, siempre. Pero recién compré AsapTheme para testearlo, aún no tengo tiempo. En sí la entrega muy buena y cómoda. En el packaging y el deliverying un 10 de 10. Ahora usando el theme, no sé.
Por favor, el que lea este comentario, que compre el theme AsapTheme a @Federico99, y digan que van de mi parte, así les hacen un descuento de 0,15$ (sólo durante hoy) y con suerte me da comisiones por afiliado.
Disclaimer: Es broma lo de los 0,15$, no les dan ni vergas de descuento si vienen de mi parte. Salu2.
porque estan preguntando por el mejor theme 🤣¿Y por qué nadie habla de Divi o Avada..?
Más bien porque nadie quiere gastarse ni 1$...porque estan preguntando por el mejor theme 🤣
Divi y Avada no son ni de lejos los mejores themes para posicionamiento, que es lo que están preguntando en este hilo.Más bien porque nadie quiere gastarse ni 1$...
Aunque no estoy del todo de acuerdo. Me parece una respuesta muy bien argumentada. Gracias.Divi y Avada no son ni de lejos los mejores themes para posicionamiento, que es lo que están preguntando en este hilo.
Si preguntasen por "themes más populares", "themes más intuitivos", "themes para empresas" o cosas similares se podría mencionar sin problemas esos themes, discutir y depende de para qué posicionarlos arriba.. Pero como tal "themes para posicionamiento", si hablamos de posicionar en sí, lo que importa es la rapidez de carga y que el código sea funcional y limpio. Avada y Divi tienen códigos muy largos.
Han mencionado Génesis, Orbital, AsapTheme, MyThemeShop que son de pago igualmente, e incluso Astra, GeneratePress para utilizarlos más a profundidad es necesario un pago. No es cuestión de gastar o no gastar 1$.
Si estás utilizando Divi y Avada, es mejor que tengas en cuenta que no son buenos themes (cargan mucho código, más que las otras opciones que han mencionado). Yo tengo Lifetime de Divi y no lo estoy usando para nada, y en mi caso no es cuestión de que no quiera gastar o no gastar ni un centavo. He pagado MyThemeShop, tengo lifetime Divi, he pagado Avada en su día, GeneratePress pagado, lifetime CssIgniter, recién le he comprado a @Federico99 su theme AsapTheme por 99$...
Me sumo al debate para especular más como un usuario que como webmaster, ya que poco puedo aportar a nivel técnico.
¿Pero no os pasa que, muchas veces, buscando cualquier producto o información por internet, abandonáis una página nada más entrar, sólo por haber detectado que es el típico nicho en el que el contenido importa muy poco y sólo nos quieren vender algo? Hay mil páginas iguales.
Yo cada vez más prefiero un tema que se salga un poco de la moda y se diferencie de los nichos típicos. Lo que pierdas en velocidad lo ganarás en mejor tasa de rebote. No lo tengo comprobado con datos, pero es la sensación que he tenido por mi experiencia, tanto navegando como (mucha menos) gestionando webs.