Mejorando el desempeño de Wordpress

  • Autor Autor Cyber
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Cyber

Épsilon
Hola Betas!!

Ando en eso, tratando de optimizar un poquito WP, pero me surgieron algunas dudas básicas que seguro me las pueden quitar:

1) Se copio todo el contenido de los archivos CSS y lo pego al primero que llama mi plantilla ¿puede ocurrir algo indeseado?

2) Lo mismo quisiera hacer con los archivos .js ¿puede ocurrir algo indeseado?

3) Probé a comprimir desde el servidor, los archivos .js a .js.Gzip y funciona, pero ¿me puede traer un inconveniente eso? Me refiero a que no todos los navegadores lo lean, etc.

4) Viendo lo siguiente:
Enlace eliminado

¿Vale la pena? Si algo sale mal ¿Se puede arreglar volviendo a subir la base de datos desde la sección de Respaldos en Cpanel?

Muchas gracias desde ya!! :encouragement:
 

Adjuntos

  • optimizar-base-de-datos.webp
    optimizar-base-de-datos.webp
    22,9 KB · Visitas: 24
Primera regla para un sitio optimizado: Separar CSS, JS y demás del HTML.

Segundo: Si tu servidor soporta Zlib puede utilizarlo para conseguir una gran compresión.

Tercero: Está bien optimizar las tablas. Si has utilizado muchos plugins puedes limpiar la tabla Options de elementos innecesarios con el plugin WP Clean Options. Lo mismo para optimizar las tablas, borrar revisiones de artículos y demás con WP Optimize.

Edito: ¿Cómo comprimir con Zlib en WordPress muy fácilmente?

En tu theme, el archivo header.php tiene que tener en la primera linea, antes de todo, esa función:

PHP:
<?php ini_set('zlib.output_compression', 'On'); ini_set('zlib.output_compression_level', '1'); ?>
 
Gracias por la ayuda¿algun consejo mas????
 
¿Sabes programar? ¿O te refieres a plugins y cosas básicas?

Si tienes mucho tráfico prueba con W3 Total Cache, te convierte todo a contenido estático que se refresca cada vez que publiques algo nuevo. Si no utilizas jQuery en tu sitio ni cosas dinámicas por necesidad, te puede funcionar muy bien sin mucha configuración.
 
Primera regla para un sitio optimizado: Separar CSS, JS y demás del HTML.

Si, así lo tengo, lo que sucede es que hay varios archivos css. Lo que preguntaba es si se podía "poner todo dentro de uno". Y lo mismo para los .js.

Segundo: Si tu servidor soporta Zlib puede utilizarlo para conseguir una gran compresión.

Sinceramente no se como saberlo. Lo he probado, coloqué esa línea y el blog carga. He probado con herramientas como WhatsMyIP.org | HTTP Compression Test y Analysis Tools for Your Site y me dice que ahora si tengo gzip habilitado ¿Son confiables esas herramientas?

Veo que sabes del tema, así que me gustaría preguntarte si conoces un código para habilitar la caché del navegador que funcione. Probé un par pero la herramienta Enlace eliminado me sigue diciendo que no lo tengo habilitado 🙁

Gracias!!! :encouragement:
 
¿Qué puntuación tienes en Google PageSpeed?

Edito: Sí, esas herramientas son fiables. Ahora tu sitio se comprime automáticamente por parte del servidor.
 
¿Sabes programar? ¿O te refieres a plugins y cosas básicas?

Si tienes mucho tráfico prueba con W3 Total Cache, te convierte todo a contenido estático que se refresca cada vez que publiques algo nuevo. Si no utilizas jQuery en tu sitio ni cosas dinámicas por necesidad, te puede funcionar muy bien sin mucha configuración.

No compañero, no se programar 🙁 , apenas me defiendo un poco para poder hacer alguna que otra cosa con los blogs. No tengo mucho tráfico, de todos modos, probé W3 Total Cache en otro blog. Para serte sincero no ha cambiado mucho y tiene demasiadas opciones para un novato. Lo he configurado, pero cosas como discriminar los .js para no interferir con adsense, el hecho de que puedes tener contenido duplicado y todas esas cosas, hacen que lo vea "demasiado para mi".

Gracias!!! :encouragement:

¿Qué puntuación tienes en Google PageSpeed?

Edito: Sí, esas herramientas son fiables. Ahora tu sitio se comprime automáticamente por parte del servidor.

Tengo una puntuación de 75 🙁 por eso ando queriendo optimizar. De todos modos, PageSpeed de Google siempre me dice que aún tengo que habilitar la compresión. Me lo dice ahora con éste y me lo decía también con el otro que tenía gzip habilitado en el W3 Total Cache.

Por cierto, no había dado respuesta a tu pregunta. No ando buscando plugins, prefiero hacerlo manual.

Gracias!!!
 
Bueno, yo he mirado dos sitios mios, ambos a medio hacer, y en el primero me da 70/100 y en segundo 88/100.

Si logras algo similar es que ya has hecho suficiente. En Google puedes aprender a optimizar el sitio, así como comprimir CSS y JS en un sólo archivo y sin espacios... También puedes contratar a alguien que sepa y que te haga un buen cambio al sitio, te programe los plugins en el theme para tener lo justo, te optimice el diseño y te quite los millones de <div> que seguramente tenga y te deje un bonito código HTML5.

Si tienes paciencia, puedes hacerlo tú mismo también. El aprender es un maravilloso pasatiempo.

¡Mucha suerte!
 
Bueno, yo he mirado dos sitios mios, ambos a medio hacer, y en el primero me da 70/100 y en segundo 88/100.

Si logras algo similar es que ya has hecho suficiente. En Google puedes aprender a optimizar el sitio, así como comprimir CSS y JS en un sólo archivo y sin espacios... También puedes contratar a alguien que sepa y que te haga un buen cambio al sitio, te programe los plugins en el theme para tener lo justo, te optimice el diseño y te quite los millones de <div> que seguramente tenga y te deje un bonito código HTML5.

Si tienes paciencia, puedes hacerlo tú mismo también. El aprender es un maravilloso pasatiempo.

¡Mucha suerte!

Si, era mi idea contratar a alguien, pero bueno, como habrás oído, adsense está haciendo estragos con el ctr y a mi no me dejó afuera, así que ando mal económicamente ja ¬¬ ja ¬¬

Voy a seguir tratando de hacer lo que más pueda.

Gracias por toda la ayuda!!!
 
Una vez leí un artículo que decía que la velocidad del sitio podría influir directamente sobre el CTR. No se hasta que punto será verdad, pero si trabajas eso seguro que subes esos clicks dentro de unos días.

Si necesitas algo, tengo mi G+ en el perfil, me puedes agregar. Chau!
 
Una vez leí un artículo que decía que la velocidad del sitio podría influir directamente sobre el CTR. No se hasta que punto será verdad, pero si trabajas eso seguro que subes esos clicks dentro de unos días.

Si necesitas algo, tengo mi G+ en el perfil, me puedes agregar. Chau!

Si, sí tiene que ver, pero esta vez es algo de Google, porque nos esta pasando a muuuuchos.

No para molestarte, pero si te agrego 🙂
 
Unos grandes consejos yo me apunto para hacerlos, un saludo a todos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba