Mejorando la velocidad de carga de sitios web: ¿Qué plugin recomiendan?

  • Autor Autor engels999
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

engels999

Hola que tal amigos del foro, analizando la velocidad de carga de dos de mis sitios webs me he dado cuenta que estan muy por debajo de lo que se consideraria optimo :grumpy: con un puntaje de 66 / 100 en Experiencia de usuario segun https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/ asi que la pregunta es simple ¿que plugin para mejorar la velocidad de carga de mi sitio web me recomiendas?
he escuchado hablar de WP super cache pero como en todo hay quienes lo recomiendan y quienes no, lo estoy probando a ver como me va, otro que me recomendaron fue Flexicache pero no he leido mucho sobre este ultimo, quiero que me cuenten sus experiencias con algun plugin ¿cual me recomendarias?

Saludos.
 
Primero que todo, no todo se soluciona con plugins.

Hace tiempo me puse a experimentar con este tipo de cosas: http://forobeta.com/charla-del-webmaster/208654-llegue-a-mejor-optimizacion-web.html (ya no tengo la web optimizada de ese modo y me borraron la captura de gtmetrix)

Si mal no recuerdo llegué a 100% y 98% en gtmetrix en aquella ocasión y a 95/100 en pigdom.

Para llegar a esos resultados solo hay que leer la descripción del error y procurar aplicar las soluciones que se me indicaba o las que encontraba buscando en google.

En el proceso también creé este programita para optimizar imágenes: [GPSIO] Google Page Speed Image Optimizer ? Optimizar imágenes para Google « OutControl

Algunos plugins de seguro te van a hacer parte del trabajo, pero ninguno te hará todo, aparte que aunque llegues a 100 de todos modos puede que tu web quede muy lenta o gaste demasiado recursos del servidor (sobre todo si haces todo a base de plugins).

Siempre es bueno usar algún plugin de caché, pero cada cual tiene sus problemas (actualmente yo uso flexicache y wprocket en mis sitios, también he usado wp super cache).

kj
 
Última edición:
Primero que todo, no todo se soluciona con plugins.

Hace tiempo me puse a experimentar con este tipo de cosas: http://forobeta.com/charla-del-webmaster/208654-llegue-a-mejor-optimizacion-web.html (ya no tengo la web optimizada de ese modo y me borraron la captura de gtmetrix)

Si mal no recuerdo llegué a 100% y 98% en gtmetrix en aquella ocasión y a 95/100 en pigdom.

Para llegar a esos resultados solo hay que leer la descripción del error y procurar aplicar las soluciones que se me indicaba o las que encontraba buscando en google.

En el proceso también creé este programita para optimizar imágenes: [GPSIO] Google Page Speed Image Optimizer ? Optimizar imágenes para Google « OutControl

Algunos plugins de seguro te van a hacer parte del trabajo, pero ninguno te hará todo, aparte que aunque llegues a 100 de todos modos puede que tu web quede muy lenta o gaste demasiado recursos del servidor (sobre todo si haces todo a base de plugins).

Siempre es bueno usar algún plugin de caché, pero cada cual tiene sus problemas (actualmente yo uso flexicache y wprocket en mis sitios, también he usado wp super cache).

kj
Hola, si es cierto que no se puede solucionar todo a base de plugins pero debido a mi poca experiencia con wordpress y debido a se muy poco de sysManager no tengo las habilidades que se nesecitan para poder optimizar la carga de mis webs de forma manual, por eso ando en busca de plugins que me ayuden en este aspecto y me eviten de alguna manera tener que modificar archivos manualmente en mi servidor, gracias de los plugins que nombras estoy usando WP Super Cache, me gustaria saber la opinion de otros usuarios de wordpress en cuanto a ¿que plugin para optimizar su sitio web utilizan?
 
Hola, debes fijarte que te pide google para mejorar tu puntuacion, prueba este plugin "Speed Booster Pack".
 
Normalmente editando el archivo .htaccess se pueden solucionar los problemas más graves de carga de un modo muy sencillo y sin necesidad de plugins que pueden crear incompatibilidades y problemas.

Por ejemplo, para habilitar la compresión gzip, que suele ser uno de los problemas habituales detectados por googlespeed, solo hay que añadir estas líneas al archivo .htaccess de la raíz de tu servidor:

Insertar CODE, HTML o PHP:
# BEGIN GZIP
<ifmodule mod_deflate.c>
AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript
</ifmodule>
# END GZIP

o para especificar la expiración de la caché, basta con añadir al .htaccess algo como ésto (para que expire al mes, pero lógicamente se puede cambiar para adaptarlo a las necesidades de cada página):

Insertar CODE, HTML o PHP:
# Con especificamos cache
<IfModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault "access plus 10 days"
ExpiresByType text/css "access plus 1 week"
ExpiresByType text/plain "access plus 1 week"
ExpiresByType image/gif "access plus 1 month"
ExpiresByType image/png "access plus 1 month"
ExpiresByType image/jpeg "access plus 1 month"
ExpiresByType image/x-icon "access plus 3 months"
ExpiresByType application/x-javascript "access plus 1 month"
ExpiresByType application/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType text/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType application/x-icon "access plus 3 months"
</IfModule>
# FIN

y así con muchas otras cosas.
 
Hola, siempre regreso a CACHIFY, no da la mejor velocidad con respecto a otros, pero da resultados aceptables y lo que me gusta es su facilidad de uso y que no te dará problemas de compatibilidad ni dejará tus posts en espera 4 años, como ya me ha pasado con algún plugin de caché.
 
Atrás
Arriba