Mejorar posiciones con migración de Blogger a Wordpress

  • Autor Autor martey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

martey

Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas, ya he realizado la migracion de los post, imágenes y demás a wordpress, pero tengo muchas interrogantes en cuanto a SEO se refiere. Antes que nada les comento mi situación, tengo un dominio propio en blogger desde hace algunos años, con el cual se han indexado más de 5.000 url, desde archivo, etiquetas, post, fechas, etc.

La cuestión es que tengo dudas respecto a la url de cada post, por ejemplo el formato ""2014/12/titulodelpost" es con el cual se han indexado y algunas muy bien con esa url del sitio, pero yo no quiero que esto quede así, como sabrán, las url de blogger están recortadas, y mostrar la fecha no es mi idea ya que estoy en wordpress quiero posicionar mejor, y la gran mayoría de las url generadas en blogger están pésimas, cortando justo las palabras claves y no concluyendo ningún tipo de concepto..

Quiero saber como puedo hacer para mantener posicionada esas url pero que se vea en el formato estandar de wordpress, estilo: "misitio.com/urldelpost/". Cómo se consigue esto, debo hacer un redirec 301 en cada una de las url?

Por otro lado, tras la migración, casi todas las url de wordpress quedaron diferentes, coinciden en el formato "año/mes/título" pero como en blogger las url están cortadas con menos palabras que las que contiene el título, quedaron mal. Mi pregunta es, debo modificar cada una de esas url a mano? Son más de 2.000 :ambivalence:

Cómo consigo sacarle el potencial a wordpress si mi sitio ya está indexado con esas url de formato de blogger? AYUDA!
 
[MENTION=37548]martey[/MENTION] No cambies ni siquiera una letra de las URL de tus entrada, pues perderías posicionamiento, lo mejor es que las dejes así. Quizás una redirección sería factible.
 
[MENTION=37548]martey[/MENTION] ve a los plugins de WordPress e instala uno que se llama permalink finder. Entras a su configuración y guardas cambios.

Acto seguido borra el sitemap anterior, crea uno nuevo con yoast o algún otro plugin y envíalo al webmaster tools.

Listo 😀 ya no tendrás errores 404 por las urls malas ya que todas encontrarán su camino y no perderás posicionamiento.

Saludos

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Hola [MENTION=49578]IngGeek[/MENTION], gracias por el dato, no lo conocía y parece que pinta bien, lo estaré probando pero antes necesito solucionar el tema de la extensión de las url, como menciono arriba, en blogger no se ponía le titulo entero en la url y se ponía un fragmento nada más, y eso no sé si pueda modificarlo ya una vez posicionados en google. ¿Qué opinas?


- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=120245]Alphonse[/MENTION], deberé modificar casi todas las url porque las importó con el titulo entero en la url y así no está en blogger, cómo me recomiendas hacer la redirección? Son más de 2200 post.

Saludos.

[MENTION=37548]martey[/MENTION] No cambies ni siquiera una letra de las URL de tus entrada, pues perderías posicionamiento, lo mejor es que las dejes así. Quizás una redirección sería factible.
 


no deberías de tener problema ya que para eso es la redirección 301 del permalink finder y para eso vuelves a enviar el sitemap. Es posible que en el lapso de las primeras 2 o 3 semanas tengas un bajón de visitas, pero al finalizar la 4 semana google te patea como un caballo :encouragement: 😎 . Mientras hagas las cosas bien y hacerlas bien es como te dije, así funciona google.
 
Ok, igualmente he tenido que arreglar cada url porque no coinciden muchas con el título y las migró "mal" el importador de wordpress.

¿Qué opinas de mantener esta estructura personalizada en la url de las categorías: "misitio.com/search/label/urldelpost" afecta al SEO? Es idéntica a la de blogger y para no perder las categorias indexadas, más de 250.

Gracias por responder. 🙂