Mejoras en estadísticas móviles luego de migrar a AMP

  • Autor Autor NASH
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

NASH

Dseda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Luego de migrar a AMP, en cuánto mejoraron estas estadísticas para móviles?


  • % de rebote
  • páginas/sesión
  • tiempo en el sitio.
 
Pues en principio si trabajas bien en unos 6 meses de trabajo
 
[MENTION=7370]NASH[/MENTION], yo lo usé por una semana, pero tuve que inhabilitarlo por razones de estética, a cambio de eso optmicé mi web para móviles de forma tradicional, el asunto es que en una semana no pude ver los resultados, ya que las posiciones de mis artículos permanecían igual, solo que tenían el ícono de AMP (rayito), en algunas ocasiones para página de turismo como en mi caso, necesito mostrar imágenes, cosa que no me convenía que se vieran feas, así que tuve que inhabilitarlas, de seguro que alguien con mayor tiempo de permanencia podría responderte el tema.
 
Me uno al tema para enterarme de las novedades
 
NASH, yo lo usé por una semana, pero tuve que inhabilitarlo por razones de estética, a cambio de eso optmicé mi web para móviles de forma tradicional, el asunto es que en una semana no pude ver los resultados, ya que las posiciones de mis artículos permanecían igual, solo que tenían el ícono de AMP (rayito), en algunas ocasiones para página de turismo como en mi caso, necesito mostrar imágenes, cosa que no me convenía que se vieran feas, así que tuve que inhabilitarlas, de seguro que alguien con mayor tiempo de permanencia podría responderte el tema.

Hola. Te entiendo.
Sabrás en cuánto empeoraron las stats para móviles que mencioné?
 
Hola. Te entiendo.
Sabrás en cuánto empeoraron las stats para móviles que mencioné?

Explícame mejor que es lo que quieres decir con stats.
 
Explícame mejor que es lo que quieres decir con stats.

Luego de migrar a AMP, en cuánto mejoraron estas estadísticas para móviles?



  • % de rebote
  • páginas/sesión
  • tiempo en el sitio.
 
Luego de migrar a AMP, en cuánto mejoraron estas estadísticas para móviles?



  • % de rebote
  • páginas/sesión
  • tiempo en el sitio.

Como te mencionsé en mi respuesta, a la primera, solo probé una semana, pero luego leí otra respuesta que para ver resultados, al menos seis meses.
 
Como te mencionsé en mi respuesta, a la primera, solo probé una semana, pero luego leí otra respuesta que para ver resultados, al menos seis meses.

En 6 meses variarán estos números paulatinamente? No es cierto. Estas estadísticas varían al día siguiente de poner AMP.


  • % de rebote
  • páginas/sesión
  • tiempo en el sitio.

Bueno seguiré googleando.
 
En 6 meses variarán estos números paulatinamente? No es cierto. Estas estadísticas varían al día siguiente de poner AMP.


  • % de rebote
  • páginas/sesión
  • tiempo en el sitio.

Bueno seguiré googleando.

En verdad, yo vi pocos cambios, pero mi web se veía muy, pero muy anti estético, yo que amo la estiticidad de las páginas web, lo de AMP me pareció algo con el que no podía seguir.
 
En 6 meses variarán estos números paulatinamente? No es cierto. Estas estadísticas varían al día siguiente de poner AMP.


  • % de rebote
  • páginas/sesión
  • tiempo en el sitio.

Bueno seguiré googleando.

Yo fui uno de los pocos idiotas que implementó el AMP en cuanto salió.
Lo hice a la vez en tres sitios web, una página de descarga de libros, una página de venta de seguros y una página de componentes de Joomla.
La experiencia no ha sido positiva.
Para empezar el principal problema es el que comenta [MENTION=173406]Jeshvan[/MENTION], la estética de la página queda destruida por completo y aquellos que cuidamos la presencia de nuestros sitios no deseamos que eso ocurra.
Luego recuerdo que tuve un montón de problemas para validar el código y para poder hacer compatibles los múltiples elementos que tenía en cada página. Lo único que quedaba bien básicamente eran los textos y las imágenes, el resto de elementos se iban a traste. Los enlaces dejaban de funcionar, los menús, los diferentes elementos dinámicos de cada página... en fin, un desastre.
Al final tuve que maquetar una nueva plantilla desde cero para la versión AMP de cada sitio retirando todos los elementos excepto los imprescindibles. Así que nada de login de usuarios, nada de menús, nada de desplegables y nada de cualquier elemento que no sea puro texto o imagen. Recuerdo que lo hice con mucha ilusión pensando que me iba a comer a la competencia pero nada más lejos de la realidad. El tráfico de mis sitios no aumentó, en ninguno de ellos y la permanencia del usuario en la página bajó, lógicamente, pues ahora existían menos motivos para quedarse.
Por si eso fuera poco en aquellas keys que tenía mal posicionadas no gané posiciones pero es que en aquellas keys que tenía bien posicionadas la página original que tenía en el top1 o el top2 ahora había sido sustituida por la versión AMP con lo cual no sólo no avancé en absoluto sino que fui a peor. Antes los usuarios accedían a la versión completa del sitio y ahora los usuarios accedían a una versión light del mismo.
Tras dos o tres meses decidí retirar AMP de los dos sitios principales y lo dejé sólo en la página de venta de seguros. Aún a día de hoy lo tengo puesto y sigo sin notar ningún beneficio. La página tiene el mismo tráfico que tenía hace meses y no ha cambiado absolutamente nada, ni para bien ni para mal. Personalmente estoy convencido de que el 99% de los usuarios no se fijan en si una página es AMP o no lo es, de hecho ni siquiera sabrán lo que es, y no compensa que accedan a nuestro sitio y la primera imagen que se lleven sea de un sitio simple y básico. Creo que en la mayor parte de los casos sale mejor optimizar la velocidad de carga de nuestro sitio por los cauces habituales que tener que desconfigurarlo todo para pasarlo a AMP. Tal vez en casos de páginas estáticas con gran tráfico, como páginas de prensa, les pueda compensar pero a mi no me ha reportado ningún beneficio en absoluto, todo lo contrario.

La página venía con un porcentaje de rebote del 60% aproximadamente y tenía una media de 2 páginas vistas por sesión. Éstas son las estadísticas del AMP de los últimos días:

amp1.webp

Como puedes ver son básicamente las mismas. Parece que el porcentaje de rebote ha bajado un poco pero es falso. Lo que pasa es que cuenta un porcentaje más bajo de los usuarios que acceden desde el Google Searchbox de Android, pero no es real. Se que no es real porque es una página de venta en la que se miden las interacciones y las conversiones y éstas no han cambiado, sigo recibiendo exactamente las mismas. También parece que han subido el número de usuarios que acceden desde el Google Searchbox de Android pero también es falso, porque antes tenía exactamente el mismo tráfico que ahora y no tenía usuarios de esa procedencia o sea que usuarios que antes me marcaba como de origen orgánico ahora me los marca como origen de referencia Android, pero no ha habido mejora alguna.
 
Desde luego yo me encontré con el mismo problema a la hora de implantar AMP no fue tan fácil pero mas que nada como tu dices esta ambientado a paginas de prensa en la que solo tengas que leer ya que se limita a css y te quita javascript, flash o lo que tengas, tampoco puedes introducir formularios o al menos yo no lo he logrado jajjajajaj he preguntado hasta los desarrolladores de la aplicación y estan trabajando en ello XD XD
 
Atrás
Arriba