Johao Hernandez
Ómicron
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Yo no conozco, yo uso Android Studio directamente programando en Java.
Al igual que el usuario anterior prefiero usar Android Studio o Eclipse si no sabes programar ve usando plantillas
gratuitas o de venta como las de codecanyon y ve modificandolas y experimentando para que tus conocimientos
vallan creciendo
Yo estuve con Mobincube y la experiencia fue bastante rentable. Incluso, aunque ya no me dedico a ello, las apps que hice siguen dando ingresos residuales cada cierto tiempo.
Hola
Aunque no he terminado mi primera app, estoy ensayado en mobincube, y según entiendo, mobincuble se deja un porcentaje de la publicidad solo cuando estas en el plan starter, no en los otros planes, en los planes de pago, la publicidad es totalmente tuya y en la versión gratis, de 100 anuncios que salgan 70 son con tu admob y 30 con el admob de ellos.
S no es asi que alguien con más experiencia, lo aclare.
el problema de esos lugares es que algunas veces es indexado como contenido duplicado y no ve visibilidad en los resultados de búsqueda. Últimamente el store está más estricto, sigue el camino de la programación propia, te dará mejores resultados. 😛7:
Hola amigo. Te voy a explicar un poco más a fondo ya que me dedico 100% a este mundo de las apps Android, y de todas las plataformas que listas, he usado 3 de ellas.
Comencemos con Mobincube. Esta plataforma es muy buena, aprender a crear apps allí es fácil, no es tan difícil la linea de aprendizaje. Con esta plataforma comencé a crear apps para Android hace ya unos dos años atrás, y poner mis anuncios de Admob en las apps (Admob es lo mismo que Adsense pero para apps). Me fue muy bien. Pero en Octubre del 2016 ellos decidieron no trabajar más con Admob sino con otras plataformas de monetización. Allí decidí no trabajar más con ellos. Yo actualmente vivo de lo que gano en Admob, y para mi es la mejor plataforma de monetización.
Los Pro de Mobincube:
- Es gratis crearse una cuenta, y puedes ya comenzar a hacer dinero con una cuenta gratis si comienzas a apps.
- Su soporte es muy bueno y amigable. Incluso yo había creado un grupo en Facebook y gracias a ese grupo he podido hablar directamente con los dueños de la plataforma. Realmente ayudan en lo más que puedan.
- No solo puedes crear apps para Android sino también para iOS
Los Contra de Mobincube:
- Las ganancias que tengas son del 70% para ti y 30% para ellos. No importa si contratas un plan de pago, siempre rige esa política
- Al ya no trabajar con Admob, Las otras plataformas de pago no son de las mejores. Un ejemplo es que mis apps a veces me han calificado bajo alegando que tienen virus y en resumen es que esas plataformas de pago son a veces intrusivas con los anuncios y el usuario final.
Bueno ese fue en resumen de Mobincube. Ahora te hablaré de la plataforma que actualmente uso, y es Andromo.
Andromo es excelente. Puedes crear apps solo para Android. El código fuente que crea en la app final es de lenguaje JAVA puro, a diferencia de todas las otras plataformas que crean apps híbridas (HTML5 y JAVA).
Otra característica de Andromo es que las ganancias que tengas con Admob son 100% para ti, no compartes como Mobincube. Por esa razón es que el negocio de ellos está en que compres una suscripción para que comiences a crear apps. Con una cuenta gratuita puedes crear solo una app, pero no podrás poner los códigos de Admob. Solo se permite en cuentas pagadas.
La diferencia entre pagar el plan de 96 anual (8 al mes) y el de 252 al año (21 al mes) es que en el primero solo puedes crear hasta 50 apps, y aparte de eso no puedes controlar la ID de la app. En el plan grande se puede poner el ID personalizado y crear las apps que desees.
Por último, mi recomendación personal es que para mi, Andromo, es la mejor. He comparado con otras plataformas y sus precios son realmente razonables. Ademas la monetización es 100% para mi. Su soporte es bueno, si dominas un poco inglés. Actualmente las apps que creo allí tienen ya incluido el Material Design recomendado por Google hace un buen tiempo atrás, y realmente quedan bastante agradables.
Y bueno, la última plataforma que recomendaría usar para crear apps y ganar con anuncios admob, es Android Creator. Es verdad que ellos se quedan con un 20% para ellos y el 80% para ti. Pero crear apps allí es gratis, y su linea de aprendizaje no es difícil.
Espero haber podido ayudar un poco a despejar algunas dudas.
Excelente!!!!! te agradesco mucho esta informacion , me has ayudado mucho a solventar dudas, asi como ayudaras a cualquier otro novato en este ambito como yo que lea este tema.
Una pregunta, Andromo siempre esta en linea con las politicas de google en el codigo de sus apps?
la verdad que si estoy dispuesto a pagar el de $252usd al año porque puedo crear apps ilimitadas. actualmente me registre con el gratis y cree mi app, y la verdad el diseño me gusto mucho mucho, bastante amigable y facil de cargar y navegas, ahora el plan mas alto de $252usd al año maneja las mismas plantillas?
Hola Muchas gracias por aclarar nuestras dudas, creia que en mobincube, en los planes de pago, las ganancias eran al 100% para el creador, que bien que aclaraste eso; además pensaba que trabajaban con admob, algunos de los videos de tutoriales, lo mencionan, pero veo que no los han corrgido entonces. Y sobre todo gracias por las recomendaciones basadas en tu experiencia, como en el caso de Andromo.Espero haber podido ayudar un poco a despejar algunas dudas.
Respondiendo tus preguntas:
Andromo siempre está revisando las políticas con Google. Es un hecho. Lo llevo comprobando ya casi tres años. Nunca he tenido problemas con las apps creadas con andromo. No así con las apps creadas con Mobincube :fatigue:
En cuanto a plantillas, Andromo no maneja plantillas, tu usas las "actividades" para crear tus apps como tu desees. Y todas las actividades están disponibles tanto en la cuenta gratuita como en la de pago.
En cuanto al foro de Andromo Andromo App Maker Forums si hay post recientes, pero como típico negocio de gringos, no son muy activos como los foros hispanos. Pero cuando hay cosas importantes siempre están allí.
Hola Muchas gracias por aclarar nuestras dudas, creia que en mobincube, en los planes de pago, las ganancias eran al 100% para el creador, que bien que aclaraste eso; además pensaba que trabajaban con admob, algunos de los videos de tutoriales, lo mencionan, pero veo que no los han corrgido entonces. Y sobre todo gracias por las recomendaciones basadas en tu experiencia, como en el caso de Andromo.
Saludos
con las app que venden en envato que opinas?
- - - Actualizado - - -
Asi es nos saco de dudas el compañero, gracias
Lo que he hecho personalmente es comprar jugos HTML5 y colocarlos mediante andromo, y también los he publicado con Intel XDK pero la verdad mi experiencia con eso no ha sido de lo mejor. Al final me decidí enfocarme con Andromo de lleno ya que las actualizaciones de las apps son sencillas bajo la plataforma, mientras que si lo haces por tu cuenta puede ser un gran lío a veces.
Sin embargo te aconsejo que pruebes por tu cuenta, tal vez te puede ir mejor que a mi
Es mejor comenzar con andromo si compra es una app en codecanon como vas a manejarlo si no sabes manejar Android Studio? ? Aparte tenes que actaulizar estar al acorde de las políticas y demás cosas
excelente apor, tendre en cuenta
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?