Menosprecio hacia trabajos por Internet: ¿Envidia o ignorancia?

  • Autor Autor jhony92
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jhony92

jhony92

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hoy mirando un short donde el streamer xokas hablaba de Ibai sobre su vida estresante, me di cuenta de que hay gente que aún menosprecia el trabajo por internet, ya sean redes sociales, streamer, diseñador de aplicaciones, crear y administrar webs, bueno trabajos por Internet en general.
Algunas de esa personas dejan saber que esos trabajos no son realmente trabajos y que aquellos que se dedican a eso no deberían quejarse de nada ya que ganan mucho dinero y tienen una vida cómoda.
Recurren a las mismas tácticas para menospreciar el trabajo por Internet como la de "pues debería agarrar un pico y pala y luego me dice que trabajó es más agotador"
Osea para esas personas si no trabajas como constructor no deberias quejarte de tu trabajo por Internet.

No se si es la envidia la que habla por ellos o que, pero esta claro que todo trabajo conlleva su esfuerzo así sea jugar jueguitos durante horas, hay un desgaste físico como mental, solo que en menor medida comparado con el trabajo de esfuerzo físico como el de los contructores.

Yo trabajo como jardinero y hago bastante esfuerzo físico, pero comprendo las dificultades que tiene el trabajar por Internet porque yo fui youtuber como por 2 años, y pase por varias dificultades por mantener las visitas, haciendo los videos lo mejor que pueda a ciertas horas para estar a la delantera de la competencia, el estrés me afecto mi salud y tuve que retirarme de trabajar en eso, y bueno otra razón de mi retiro fue por la des monetización 😅

Pero por supuesto lo que yo hacia no se compara a lo he hace el xokas e Ibai ya que yo no era una persona pública, no tengo que dar entrevistas ni asistir a eventos, ni aguantar el hate o críticas por cada cosa que haces y no haces.

Bueno dejó hasta aqui para no hacer tan largo el tema con mi opinión.
 
Estoy de acuerdo contigo. Aunque el trabajo en línea puede parecer fácil para algunos, requiere mucha energía mental y administración del tiempo. Cada tipo de trabajo tiene sus propias dificultades, sean físicas o mentales. No debería menospreciarse ningún trabajo en función de la plataforma o medio en que se realice.
 
Pq normalmente la gente q trabaja por internet por su cuenta es pq son unos vagos, y me incluyo, por eso empece hace un montón de años xd
 
La gente cree que estar sentado en el ordenador, es estar jugando siempre.... Mi mamá (+) creía que yo pasaba jugando o viendo nopor en internet, entonces ella no entendía la magnitud real de esto
 
Casi siempre he trabajado al frente de una laptop (con empresas o como independiente), al inicio no entendían lo que hacía y pensaban que solo jugaba, ahora tampoco entienden mucho lo que hago, pero tampoco opinan ya que hace años soy totalmente independiente a nivel económico.
 
Porque lo que hacen determinados youtubers es basura y eso le da igual a Google, que paga únicamente por tema de publicidad, no de calidad. Que streamers tengan cierto éxito con niñ@s rata no significa que su contenido sea de calidad. Contenido de calidad son libros que se escribían antes y que sus escritores tardaban años en terminar. O películas que requieren 100 personas trabajando.

P.D.: El "porque" ese que pones en el título es causal (el because en inglés), no es interrogativo; el interrogativo es "¿Por qué?" (why en inglés). No llego a entender cómo veo este error miles de veces en gente cuya lengua principal es el castellano 😅
 
En mi opinión hay un censo injusto en la mayor parte de la población que ven a 3 o 4 youtubers hacerse de gran cantidad de dinero por hacer videos y piensan que es fácil. Lo que no analizan es que la competencia es alta, que lograr un canal con miles de seguidores lleva constancia y mucho esfuerzo y que la gran mayoría de personas que lo intentan fracasan.
 
Todos critican y hablan por atrás (pensando que no trabajamos y somos vagos), pero cuando les comentamos un poco lo que hacemos, enseguida te preguntan cómo se hace, te dicen que quieren aprender y que necesitan ganar dólares xD

Ah, y creen que es facilísimo. Muchas personas me preguntan cómo entrar a este mundo, dónde vender sus servicios, etc.
Cuando le comento todo lo que hay que hacer y cómo manejarse, dejan de insistirme.
 
Todos critican y hablan por atrás (pensando que no trabajamos y somos vagos), pero cuando les comentamos un poco lo que hacemos, enseguida te preguntan cómo se hace, te dicen que quieren aprender y que necesitan ganar dólares xD

Ah, y creen que es facilísimo. Muchas personas me preguntan cómo entrar a este mundo, dónde vender sus servicios, etc.
Cuando le comento todo lo que hay que hacer y cómo manejarse, dejan de insistirme.
me ha pasado mucho
 
Totalmente de acuerdo contigo, hay personas que le encanta sacar la paja del ojo ajeno antes de sacarse la propia. El trabajo en internet es arduo, como redactor merece tiempo para investigar y luego plasmar la idea dándole rienda suelta a tu musa, y es que a veces no llega!!! Si soy honesto.
Como bloguero el trabajo se intensifica porque incluye planificación, redacción, creación, revisión, publicación y distribución del contenido, nada fácil pero no imposible, el asunto es que te guste lo que haces, ello disminuye la carga al mil porciento.
 
Jajaja simplemente por la "comodidad" que da estar sentado en una pc, asi dicen....
 
Hoy mirando un short donde el streamer xokas hablaba de Ibai sobre su vida estresante, me di cuenta de que hay gente que aún menosprecia el trabajo por internet, ya sean redes sociales, streamer, diseñador de aplicaciones, crear y administrar webs, bueno trabajos por Internet en general.
Algunas de esa personas dejan saber que esos trabajos no son realmente trabajos y que aquellos que se dedican a eso no deberían quejarse de nada ya que ganan mucho dinero y tienen una vida cómoda.
Recurren a las mismas tácticas para menospreciar el trabajo por Internet como la de "pues debería agarrar un pico y pala y luego me dice que trabajó es más agotador"
Osea para esas personas si no trabajas como constructor no deberias quejarte de tu trabajo por Internet.

No se si es la envidia la que habla por ellos o que, pero esta claro que todo trabajo conlleva su esfuerzo así sea jugar jueguitos durante horas, hay un desgaste físico como mental, solo que en menor medida comparado con el trabajo de esfuerzo físico como el de los contructores.

Yo trabajo como jardinero y hago bastante esfuerzo físico, pero comprendo las dificultades que tiene el trabajar por Internet porque yo fui youtuber como por 2 años, y pase por varias dificultades por mantener las visitas, haciendo los videos lo mejor que pueda a ciertas horas para estar a la delantera de la competencia, el estrés me afecto mi salud y tuve que retirarme de trabajar en eso, y bueno otra razón de mi retiro fue por la des monetización 😅

Pero por supuesto lo que yo hacia no se compara a lo he hace el xokas e Ibai ya que yo no era una persona pública, no tengo que dar entrevistas ni asistir a eventos, ni aguantar el hate o críticas por cada cosa que haces y no haces.

Bueno dejó hasta aqui para no hacer tan largo el tema con mi opinión.
Solo se que mientras esas personas no consiguen cobrar mas de USD$400 al mes en sus vidas, estas tu cobrando por encima de los 2 mil
 
Recurren a las mismas tácticas para menospreciar el trabajo por Internet como la de "pues debería agarrar un pico y pala y luego me dice que trabajó es más agotador"
Osea para esas personas si no trabajas como constructor no deberias quejarte de tu trabajo por Internet.
es la típica critica del que trabaja en el campo, quieren que sigan sus mismos pasos, por que si le mientas algo de trabajo de intenet, te dicen que no es trabajo, jaja de agarrarlos a patadas
 
En mi opinión hay un censo injusto en la mayor parte de la población que ven a 3 o 4 youtubers hacerse de gran cantidad de dinero por hacer videos y piensan que es fácil. Lo que no analizan es que la competencia es alta, que lograr un canal con miles de seguidores lleva constancia y mucho esfuerzo y que la gran mayoría de personas que lo intentan fracasan.
Si eso es verdad no todos los que deciden empezar a trabajar por Internet consiguen tener éxito ya que no perseveran, quizás al no ver resultados rápidos se desaniman y abandonan su proyecto en Internet.
 
Estoy
Hoy mirando un short donde el streamer xokas hablaba de Ibai sobre su vida estresante, me di cuenta de que hay gente que aún menosprecia el trabajo por internet, ya sean redes sociales, streamer, diseñador de aplicaciones, crear y administrar webs, bueno trabajos por Internet en general.
Algunas de esa personas dejan saber que esos trabajos no son realmente trabajos y que aquellos que se dedican a eso no deberían quejarse de nada ya que ganan mucho dinero y tienen una vida cómoda.
Recurren a las mismas tácticas para menospreciar el trabajo por Internet como la de "pues debería agarrar un pico y pala y luego me dice que trabajó es más agotador"
Osea para esas personas si no trabajas como constructor no deberias quejarte de tu trabajo por Internet.

No se si es la envidia la que habla por ellos o que, pero esta claro que todo trabajo conlleva su esfuerzo así sea jugar jueguitos durante horas, hay un desgaste físico como mental, solo que en menor medida comparado con el trabajo de esfuerzo físico como el de los contructores.

Yo trabajo como jardinero y hago bastante esfuerzo físico, pero comprendo las dificultades que tiene el trabajar por Internet porque yo fui youtuber como por 2 años, y pase por varias dificultades por mantener las visitas, haciendo los videos lo mejor que pueda a ciertas horas para estar a la delantera de la competencia, el estrés me afecto mi salud y tuve que retirarme de trabajar en eso, y bueno otra razón de mi retiro fue por la des monetización 😅

Pero por supuesto lo que yo hacia no se compara a lo he hace el xokas e Ibai ya que yo no era una persona pública, no tengo que dar entrevistas ni asistir a eventos, ni aguantar el hate o críticas por cada cosa que haces y no haces.

Bueno dejó hasta aqui para no hacer tan largo el tema con mi opinión.
Estoy de acuerdo, ciertamente el trabajo por internet también lleva su esfuerzo y gasto físico, aunque muchos no lo crean o no lo vean así, el trabajo de internet es igual de agotador que otro tipo de trabajo, hay desgaste mental y físico.
 
Estoy

Estoy de acuerdo, ciertamente el trabajo por internet también lleva su esfuerzo y gasto físico, aunque muchos no lo crean o no lo vean así, el trabajo de internet es igual de agotador que otro tipo de trabajo, hay desgaste mental y físico.
El desgaste mayor es visual 🤣
 
Por que ayuda a pagar algunas cuentas.
 
Yo comencé en el 2005, en realidad en el 2005 recibí mi primer cheque... imagino que pase un buen tiempo antes de ganar dinero y viendo como podía hacerlo. Pero en aquella época, el trabajo por internet en mi zona no existía... un trabajo normal, era levantarse temprano y concurrir a un lugar físico en donde la gente trabajaba. Era súper raro que te quedes en casa sin hacer nada...

Por ende, las personas pensaban y hasta algunos te lo hacían saber, que eras un vago que no trabajaba... q porque estabas todo el día en tu casa, eras una persona que no hacía nada....

No solo que era menospreciado sino que eras una persona que no quería trabajar, vago, atorrante y todo lo que puedas imaginar.

Honestamente al día de hoy no se como será porque después de tantos años ya no le prestas atención y ya como q es algo bastante normal hacer dinero con una compu. Pero yo creo que sigue ese pensamiento de que uno trabaja menos que ellos o que ellos hacen más que nosotros a nivel trabajo.

La pura realidad (y aquí viene lo importante) es que la gente que piensa eso, es gente infeliz. Todos sabemos que cuando eres feliz con lo que haces no te importa en lo más mínimo lo que hace el del lado.

Ahora... si estás cagado de odio porque tienes q levantarte con lluvia, frío, o con un calor extremo y tienes que trabajar explotado en lugares feos, sacrificar el tiempo que podrías pasar con tu familia, no ver crecer a tus hijos por hacer enriquecer a un jefe, es lo que realmente te hace ser un resentido y te hace hablar mierda del que la tiene un poco más fácil que tu.

Básicamente la persona que dice algo negativo de tu trabajo, es una persona realmente corta de cerebro que no puede lograr algo mejor para su vida. Por esa misma razón, se dedica a hablar mierda de cualquier persona que esté mejor...


A MAMARLA GENTE DE MIERDA!
 
La excepción no hace la regla
 

¿Porque el trabajo por internet es menospreciado?​

Porque en muchísimos casos ES una imagen y situación basura 😳. El "trabajo por Internet" sinónimo de work from home tiene mucho de:
  • Aumento de peso, sobrepeso
  • Comida chatarra en lugar de cocinar, quizá más que en oficina porque pues... no quieren cocinar
  • Problemas para dormir o distorsión de horarios de sueño
  • Semana laboral desfigurada, no hay estructura
  • En muchos casos dan las 14:00 y no se han duchado
  • Con la ausencia de jefes fiscalizando... no se dan cuenta cuánto tiempo dedican a chats, youtube, mensajear, puras tonteras
  • En otros casos hay aislamiento y ansiedad
  • Hay gente que le da por dormir más, siesta tras siesta
  • Desperdicio de recursos: trabajan con TV encendida (y es de 32" o más)
  • No tienen oficina ni lugar adecuado, es un rincón, la sala, o sobre la cama
  • La familia (esposa/o, hijos) no los deja trabajar en paz, hay interrupciones constantes
  • Índices altos de ansiedad, depresión, aislamiento, estrés, etc...
  • Muchos que trabajan por internet para empresas salen de su espacio, la hacen de taxis para la familia, al super, mandados, en general: no están cuando los llaman y mienten
En muchos casos la paga es MALA y no se dan cuenta, encima no tienen prestaciones, este tema lo hemos discutidos algunos hasta el cansancio, por ejemplo gente que dice "me voy a trabajar así porque ganaré más", y en realidad no es cierto, ganan menos pero no hacen los números de lo que pierden ni lo que gastan en casa.

El tema no es nuevo, pero ya va tomando más auge. De hecho encontrarás gente que en foros contaba "estoy viviendo el sueño!", y meses o un año después se quejan porque ven el efecto negativo (cuando no tienen orden ni disciplina). El sueño de trabajar desde casa suele ser una imagen de independencia, pero en la realidad para muchos: es un chiquero, un basurero, desorden, vida de vagos, etc.

Recuerda también que dependiendo del país y legislación... muchas empresas ofrecen "oye, trabaja desde casa así no madrugas", y la gente acepta, sin entender que es una forma de ahorrar costos en las empresas, no se proveen suministros, no se cubren ciertos gastos, y repito (según la legislación local) se pierde la obligación legal de beneficios y prestaciones... básicamente trabajas facturando.​

Ahora bien, si tienes orden, disciplina, habilidades para negociación, ingresos decentes, ahorras para el mañana y estás sano/a: eres una excepción. Muchíiiiisima gente no puede manejar su tiempo ni autoregularse, y en esos casos trabajar desde casa es lo peor que pueden hacer. Pero si les pones un jefe... protestan pero regresan al orden y disciplina.
 
Atrás
Arriba