E
eltulpen
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me parece de muy mal gusto esa costumbre y se seguirá sancionando cuando la oferta sea de risa.
Ejemplo, un sitio haciendo gannacias de $50 dólares mensuales, no puedes ir a ofertarle $5 en pleno tema, cualquiera se enojaría.
Cada quien puede hacer lo que quiera... Hay gente que no conoce el valor real de las cosas y en la zona de valoraciones a veces no se encuentran respuestas muy exactas...
Sí vale 6000 usd, y por no saber pide 500 de precio base. Alguien pensaba ofrecerle 5000 usd, pero al ver el precio base, entonces le ofrecen 600 :distant:
Además nadie les está apuntando con una pistola en la cabeza para que ofrecan por algo que no tienen precio base, si a algunos tantos les molesta que no haya precio base, pues simplemente pasen del tema y ya...
Lo mejor es recibir una oferta seria y de ahí partir como precio base, pero no se le puede obligar a nadie...
El problema que yo veo es que están VENDIENDO si quieren venderla al mejor postor o no saben cuanto cuesta que hagan una subasta, el chiste de los tema de venta es que tu vas a vender algo, no venderlo al mejor postor, para eso existe el foro de las subastas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La diferencia radica en que en la sección de subastas tendrás que vender sí o sí la web. En cambio, si la ofertas como una venta eres tú quien decide si vender o no. No todos están dispuestos a pagar lo mismo, quizás una persona solo quiere comprar "para probar suerte" y quiere gastarse poco, mientras que puede haber otra persona que quiere tratar un sitio como un proyecto serio y quiere invertir.El problema que yo veo es que están VENDIENDO si quieren venderla al mejor postor o no saben cuanto cuesta que hagan una subasta, el chiste de los tema de venta es que tu vas a vender algo, no venderlo al mejor postor, para eso existe el foro de las subastas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La diferencia radica en que en la sección de subastas tendrás que vender sí o sí la web. En cambio, si la ofertas como una venta eres tú quien decide si vender o no. No todos están dispuestos a pagar lo mismo, quizás una persona solo quiere comprar "para probar suerte" y quiere gastarse poco, mientras que puede haber otra persona que quiere tratar un sitio como un proyecto serio y quiere invertir.
No veo mal el que se le de la opción al comprador de realizar una oferta, sin embargo eso no quiere decir que se la vaya a vender por el precio que él ofrece. Ahí es donde entra el juego el "espíritu de negociador" de cada uno.
Así son los negocios de esta "índole".
Claro que veo mal el no dar un precio base, pero de igual manera veo mal que te hagan perder el tiempo realizando ofertas irrisorias cuando se sobreentiende un rango de precio.
Claro que para ofertar debes tener almenos una idea del valor, si no pues ni ofertes.
Bueno, repito si haces un tema en la sección de ventas es por que quieres vender, te pongo un ejemplo
Llego yo a una tienda y le pregunto a la encargada ¿Cuanto cuesta esto? ella me responde "ofrece" vengo yo y le pregunto que cuesta aquello y igual me dice que yo ofrezca ¿Crees que eso es vender?, en mi opinión eso es payasear si quieres vender algo ponle precio espera la persona que tenga el dinero y se lo vendes punto, muchos simplemente ponen "escucho ofertas" por que les da paja preguntar cuanto cuesta en la sección de valoraciones, respeto tu opinión pero ponte a pensar en lo que estoy diciendo, el foro está bien ordenado respecto a las secciones, si quieres vender de verdad creas un tema le pones precio y vendes, si quieres payasear pon "escucho ofertas" por que al hacer eso claramente no sabes cuanto cuesta y le haces perder el tiempo a los que ofrecen y tí por que no vas a vender pronto..
Si esto fuera una base, también se podría decir; para vender debes tener al menos una idea del valor, si no pues ni vendas
Aquí lo interesante sería tratar de ser un poco más directos con las ventas, si el vendedor recibe ofertas que pueda ver de interés, simplemente debería integrarlas en el post, sólo con esto los demás interesados sabrían que la oferta debe ser superior y así no se perdería tanto tiempo negociando.
Saludos.
Precisamente a lo que tú llamas "payasear" es otra forma de vender. Si quieres comprar "rápido" simplemente entra en temas en los que no te pidan que ofertes y que tengan marcado de ante-mano un precio fijo.
El que "escuches ofertas" no significa que quieras hacer perder el tiempo a la gente o simplemente querer ganar más dinero. Normalmente quienes publican estas ofertas no tienen prisa en vender, y más bien les da igual si le ofrecen 1.000$ por encima del valor que estiman a un sitio que si le dan 100$ por debajo (es una forma de hablar, pero ponle que le ofrecen menos de lo que imaginaba, él puede declinar o incluso aceptar la oferta y que le salga un buen negocio al comprador).
En cuanto a que el foro está bien ordenado, tienes razón. La sección de venta está allí para vender, sin embargo creo que deberías replantear lo que entiendes por venta.
PD: Veo una falta de respecto que describas como payasear una forma de vender que a ti simplemente no te gusta, pero que no deja de ser "agradable" (bueno, vamos a decirle "efectiva") para otras personas.
Y digo esto con toda calma y buena onda, no quiero que te ofendas por ello que por mensajes es fácil malinterpretar la forma con la que se dicen las cosas 🙂
- - - Actualizado - - -
No todo se basa en las ofertas, también es importante quién oferta. Hay usuarios con los que, a lo mejor, no te interesaría hacer negocios y prefieres aceptar una oferta inferior pero de alguien confiable o con el que ya has tenido buenas experiencias.
En cuanto al precio base, es relativo. Hay usuarios que, a su forma de ver, si un sitio no genera un sólo céntimo (ya sea por A o por B) no le ven valor y solo ofrecen 5$, sin embargo puede ser uno de los sitios más grandes que veas en cuanto a contenido. De modo que eso de las ofertas es un tema muy difícil de tratar, pues cada usuario tiene una forma de valorar un sitio.
Ya pero si uno quiere de verdad vender algo, hay mil maneras de hacer el negocio más ágil.
Sobre esto; Hay usuarios con los que, a lo mejor, no te interesaría hacer negocios y prefieres aceptar una oferta inferior pero de alguien confiable o con el que ya has tenido buenas experiencias. Lo puedes poner tranquilamente en el post cómo condiciones, ya sea por intrader, antiguedad, entrego primero a compradores con más o menos itrader, etc.
El tema cómo dices no es que sea fácil, pero hay pautas que se pueden aplicar, y no son nada de otro mundo.
No estoy del todo de acuerdo contigo.
Está claro que no es lo mismo que comprar en una tienda online, justamente por eso estamos debatiendo. Tu estás añadiendo puntos muy relativos a una negociación, eso de que: Eso de, esto si, o esto no me gusta, o quiero más confianza, o no sé qué, o no se cuanto Esto con una buena descripción en el post de venta lo evitas, si luego los supuestos interesados quieren cambiar o no someterse a las condiciones, es su problema.
Pero te aseguro que a muchos nos ayudaría a tener una idea mucho más clara antes de ofertar. Si fuera tan complicado cómo tu lo ves, no harían tantos negocios diariamente en el foro. No es que sea tan sencillo cómo un producto de una tienda. Pero tampoco es algo tan complicado de hacer.
Saludos.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?