H
h1n1
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Sí, Mercado Pago es un neobanco. En 2023, la compañía obtuvo una licencia bancaria del Banco Central de la República Argentina, lo que la convirtió en una entidad financiera regulada. Esto le permite ofrecer una gama más amplia de productos y servicios financieros, como préstamos, tarjetas de crédito y cuentas de ahorro.
Antes de obtener la licencia bancaria, Mercado Pago era una fintech que ofrecía servicios de pago, como transferencias, pagos con QR y cobros con tarjeta. Sin embargo, la compañía ya era considerada un neobanco por muchos expertos, ya que ofrecía una experiencia bancaria digital y centrada en el cliente.
Con la licencia bancaria, Mercado Pago se une a una lista creciente de neobancos en América Latina. Estos bancos digitales están ganando popularidad entre los consumidores, ya que ofrecen servicios financieros más convenientes y asequibles que los bancos tradicionales.
En el caso de Mercado Pago, la compañía ofrece una cuenta digital gratuita con acceso a una tarjeta de débito, transferencias, pagos con QR y cobros con tarjeta. También ofrece préstamos personales y tarjetas de crédito.
La compañía tiene más de 36 millones de usuarios en América Latina, y está presente en 18 países de la región.
Fuente: Bard
Antes de obtener la licencia bancaria, Mercado Pago era una fintech que ofrecía servicios de pago, como transferencias, pagos con QR y cobros con tarjeta. Sin embargo, la compañía ya era considerada un neobanco por muchos expertos, ya que ofrecía una experiencia bancaria digital y centrada en el cliente.
Con la licencia bancaria, Mercado Pago se une a una lista creciente de neobancos en América Latina. Estos bancos digitales están ganando popularidad entre los consumidores, ya que ofrecen servicios financieros más convenientes y asequibles que los bancos tradicionales.
En el caso de Mercado Pago, la compañía ofrece una cuenta digital gratuita con acceso a una tarjeta de débito, transferencias, pagos con QR y cobros con tarjeta. También ofrece préstamos personales y tarjetas de crédito.
La compañía tiene más de 36 millones de usuarios en América Latina, y está presente en 18 países de la región.
Fuente: Bard