Metí el coche a una zanja ¿cuál es la mejor forma de sacarlo?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as

Hace unos días metimos el carro a una zanja, llena de agua y barro, había mucho barro en pueblo y se fue.

El problema es que la zanja era paralela a un muro hecho de piedras.

Unos vecinos nos ayudaron a sacarlo empujando con una cuerda.

Pero si me vuelve a pasar (espero que no) y no hay vecinos para ayudar...

¿Cómo es la mejor forma para poder sacarlo sin golpearlo contra la pared?

Quizás con esta técnica (pero yo no tengo tanta experiencia), y creo que la cola podría pegar con el muro ¿no?

 
Última edición:
Hola chicos/as

Hace unos días metimos el carro a una zanja, llena de agua y barro, había mucho barro en pueblo y se fue.

El problema es que la zanja era paralela a un muro hecho de piedras.

Unos vecinos nos ayudaron a sacarlo empujando con una cuerda.

Pero si me vuelve a pasar (espero que no) y no hay vecinos para ayudar...

¿Cómo es la mejor forma para poder sacarlo sin golpearlo contra la pared?

Quizás con esta técnica (pero yo no tengo tanta experiencia), y creo que la cola podría pegar con el muro ¿no?


la mejor recomendación sería que evites quedar en la zanja, ahora bien si te llega a suceder de nuevo , la mejor forma sería buscar ayuda de gente cercana o alguien que te pueda jalar desde una camioneta
 
si yo hice la misma dentro del barro y hace como trompo y da vuelta asi la saque.

Eso si si queda colgado es mas dificil y es mejor que te saque un tractor o otro auto, o amacarlo si hay gente para que se descuelgue
 
la mejor recomendación sería que evites quedar en la zanja, ahora bien si te llega a suceder de nuevo , la mejor forma sería buscar ayuda de gente cercana o alguien que te pueda jalar desde una camioneta
En nuestro auto el enganche queda en la parte de atrás y justo ésa parte es la que estaba pegada a la pared. Un señor ató la cuerda al eje delantero. Quedó cómo a 5 Cms de la pared, un leve error y hubiera rascado todo el lateral (de nuevo, tiene una línea completa de un día que pasé mal por un derrumbe y habían colocado bidones de gasolina).

si yo hice la misma dentro del barro y hace como trompo y da vuelta asi la saque.

Eso si si queda colgado es mas dificil y es mejor que te saque un tractor o otro auto, o amacarlo si hay gente para que se descuelgue
No alcanzó a quedar colgado pero sí de lado, cómo a 5 Cms a punto de tocar la pared. Yo nunca he usado técnicas de ése estilo y veo que sacan el pie del embrague de golpe... Me pregunto si nuestro auto no se apagaría ahí...

Y el problema del trompo es que creo que hubiera pegado el culo con la pared al hacer el giro... Y quién sabe si en subida y dentro de agua si hubiese alcanzado a girar.

No había ni señal para llamar al seguro . Yo trato de evitar esas trochas cuando llueve, pero ya no tenía más tiempo para ir...
 
En nuestro auto el enganche queda en la parte de atrás y justo ésa parte es la que estaba pegada a la pared. Un señor ató la cuerda al eje delantero. Quedó cómo a 5 Cms de la pared, un leve error y hubiera rascado todo el lateral (de nuevo, tiene una línea completa de un día que pasé mal por un derrumbe y habían colocado bidones de gasolina).


No alcanzó a quedar colgado pero sí de lado, cómo a 5 Cms a punto de tocar la pared. Yo nunca he usado técnicas de ése estilo y veo que sacan el pie del embrague de golpe... Me pregunto si nuestro auto no se apagaría ahí...

Y el problema del trompo es que creo que hubiera pegado el culo con la pared al hacer el giro... Y quién sabe si en subida y dentro de agua si hubiese alcanzado a girar.

No había ni señal para llamar al seguro . Yo trato de evitar esas trochas cuando llueve, pero ya no tenía más tiempo para ir...
Que motor tiene tu vehiculo
 
1600 cc de 16 válvulas, tracción delantera. Nada que ver con los potentes motores europeos.
Es un motor pequeño , no te recomiendo realizar maniobras, puedes hacerle algún daño mecánico a tu vehículo y puede ser mucho más costoso de reparar, una vez un tío lo intentó y le fundió el motor
 
Es un motor pequeño , no te recomiendo realizar maniobras, puedes hacerle algún daño mecánico a tu vehículo y puede ser mucho más costoso de reparar, una vez un tío lo intentó y le fundió el motor
Es un city car, por eso trato de evitar de meterlo a lugares con barro...

De hecho mi estilo es muy suave, meto las marchas con dos dedos...

Ayer vi algunos vídeos.

Algunas opciones que probaron:

  • atar una tabla en la rueda, en la mayoría de casos NO funcionó
  • poner una alfombra del auto bajo la rueda, NO funcionó en ningún video
  • poner una tabla de plástico desplegable (qué cosas inventan ahora), NO sirvió en absoluto
  • arrastrar el carro con una cuerda con otro auto, funcionó CASI siempre

Parece que no hay muchas soluciones efectivas...
 
Es un city car, por eso trato de evitar de meterlo a lugares con barro...

De hecho mi estilo es muy suave, meto las marchas con dos dedos...

Ayer vi algunos vídeos.

Algunas opciones que probaron:

  • atar una tabla en la rueda, en la mayoría de casos NO funcionó
  • poner una alfombra del auto bajo la rueda, NO funcionó en ningún video
  • poner una tabla de plástico desplegable (qué cosas inventan ahora), NO sirvió en absoluto
  • arrastrar el carro con una cuerda con otro auto, funcionó CASI siempre

Parece que no hay muchas soluciones efectivas...
Hay una opción que es con cadena puedes revisar es agarrar cadenas a las ruedas del auto échale un vistazo
 
Estaba revisando algunos vídeos @ImperioMillonario y veo que recomiendan desactivar el control de tracción (se me activó varias veces ése día). En mi automóvil no se puede desactivar. Supongo que éso explica porque el auto patina y si se va de lado sigue recto hacia los laterales. Generalmente hago correcciones rápidas en el volante (pero ése día íbamos turnándonos dos personas y ya sabes qué pasó). Es la segunda vez que manejo en barro.. Ojalá no me vuelva a tocar. Me parece que es de las cosas más complejas de realizar.
 
Estaba revisando algunos vídeos @ImperioMillonario y veo que recomiendan desactivar el control de tracción (se me activó varias veces ése día). En mi automóvil no se puede desactivar. Supongo que éso explica porque el auto patina y si se va de lado sigue recto hacia los laterales. Generalmente hago correcciones rápidas en el volante (pero ése día íbamos turnándonos dos personas y ya sabes qué pasó). Es la segunda vez que manejo en barro.. Ojalá no me vuelva a tocar. Me parece que es de las cosas más complejas de realizar.
Si es bastante complejo el manejo en barro, pero no creo que sea tan difícil como la primera vez, hay dos opciones o nunca vuelves a arriesgarte, o te sigues arriesgánd hasta agarrarle el tiro jajajaj
 
1600 cc de 16 válvulas, tracción delantera. Nada que ver con los potentes motores europeos.
Ese motor pone el coche a 170-180 sin problemas. Lo sé porque tengo el mismo motor y he ido a esas velocidades con él.
¿No tenéis asistencia en carretera? En España ya sabes que llamamos a la grúa y que se encargue de todo.
Con tu coche puedes hacer lo que hacen en el vídeo. Sin experiencia te llevarás el coche de delante o pegarás contra el muro (con toda probabilidad, las dos cosas a la vez).
 
Ese motor pone el coche a 170-180 sin problemas. Lo sé porque tengo el mismo motor y he ido a esas velocidades con él.
¿No tenéis asistencia en carretera? En España ya sabes que llamamos a la grúa y que se encargue de todo.
Con tu coche puedes hacer lo que hacen en el vídeo. Sin experiencia te llevarás el coche de delante o pegarás contra el muro (con toda probabilidad, las dos cosas a la vez).
Sí tenemos asistencia en carretera (prepagada, la asistencia en via sólo es en vías con peaje y puede que no lleguen nunca, y tomé por vías alternas para no pagar peaje, no me gusta pagar con si la vía está en mal estado), pero cómo era en un pueblo se demoran 4 horas (o más en llegar). Fue lo primero que pensé, pero no tenía señal móvil (creo que una de mis acompañantes sí tenía señal).

Yo no me voy a arriesgar a hacer algo de lo que no estoy seguro (ya tiene suficientes golpecitos el auto, además no es mío)

En mi caso no había carros delante ni detrás, pero ése despegue del muro, a menos de 5 cms (tocó replegar el espejo) y con el carro casi recostado sobre la pared, todo era un riesgo).

Los autos acá llegan en versión "lite" sino sería imposible pagarlos. El nuestro tiene cómo 8 botones simplemente tapados, asistencias que no incluyen aquí.

Acá el límite de velocidad en autopista es de 80 kms/h. Dudo que el carro pase de 120...
 
Sí tenemos asistencia en carretera (prepagada, la asistencia en via sólo es en vías con peaje y puede que no lleguen nunca, y tomé por vías alternas para no pagar peaje, no me gusta pagar con si la vía está en mal estado), pero cómo era en un pueblo se demoran 4 horas (o más en llegar). Fue lo primero que pensé, pero no tenía señal móvil (creo que una de mis acompañantes sí tenía señal).

Yo no me voy a arriesgar a hacer algo de lo que no estoy seguro (ya tiene suficientes golpecitos el auto, además no es mío)

En mi caso no había carros delante ni detrás, pero ése despegue del muro, a menos de 5 cms (tocó replegar el espejo) y con el carro casi recostado sobre la pared, todo era un riesgo).

Los autos acá llegan en versión "lite" sino sería imposible pagarlos. El nuestro tiene cómo 8 botones simplemente tapados, asistencias que no incluyen aquí.

Acá el límite de velocidad en autopista es de 80 kms/h. Dudo que el carro pase de 120...
Si el motor no está roto y el coche no pesa una barbaridad pasa de 120 sin problemas.
 
En nuestro auto el enganche queda en la parte de atrás y justo ésa parte es la que estaba pegada a la pared. Un señor ató la cuerda al eje delantero. Quedó cómo a 5 Cms de la pared, un leve error y hubiera rascado todo el lateral (de nuevo, tiene una línea completa de un día que pasé mal por un derrumbe y habían colocado bidones de gasolina).


No alcanzó a quedar colgado pero sí de lado, cómo a 5 Cms a punto de tocar la pared. Yo nunca he usado técnicas de ése estilo y veo que sacan el pie del embrague de golpe... Me pregunto si nuestro auto no se apagaría ahí...

Y el problema del trompo es que creo que hubiera pegado el culo con la pared al hacer el giro... Y quién sabe si en subida y dentro de agua si hubiese alcanzado a girar.

No había ni señal para llamar al seguro . Yo trato de evitar esas trochas cuando llueve, pero ya no tenía más tiempo para ir...
Si no tienes experiencia Creo que no es buena idea hacer lo del video
 
Si el motor no está roto y el coche no pesa una barbaridad pasa de 120 sin problemas.
Pero está prohibido. Hay unos tramos para ir a la costa que son de 100 kms/h. Creo que es lo maximo permitido.
Si no tienes experiencia Creo que no es buena idea hacer lo del video
Si me volviera a pasar, y no estuviera contra un muro, ¿lo verías peligroso?

¿O qué otras opciones se te ocurren?
 
Pero está prohibido. Hay unos tramos para ir a la costa que son de 100 kms/h. Creo que es lo maximo permitido.

Si me volviera a pasar, y no estuviera contra un muro, ¿lo verías peligroso?

¿O qué otras opciones se te ocurren?
Aquí también está prohibido ir a más de 120 en autovías, pero los únicos que van a menos de eso son los de los coches eléctricos, para que no se les gaste la batería antes de llegar al próximo punto de recarga.
 
Aquí también está prohibido ir a más de 120 en autovías, pero los únicos que van a menos de eso son los de los coches eléctricos, para que no se les gaste la batería antes de llegar al próximo punto de recarga.
Jajaja... Acá hay de todo. Yo a veces, para que me rinda voy unos kms por encima del límite (85) pero por lo general trato de ir por debajo y trato de ser suave. El año pasado veníamos por una subida prolongada en carretera en una zona de clima caliente y había cómo 20 autos varados al lado de la vía, sobrecalentados. Varios eran el mismo modelo que el nuestro pero modelo 2024... Hay personas que les gusta abusar del acelerador.

Los eléctricos acá hasta ahora medio se comienzan a ver, por ahí dijeron que eran un 2% de las ventas. Fuera de ciudad no hay muchos cargadores.
 
O tienen el sistema de refrigeración mal o suben las cuestas a 6000 revoluciones. Hace unos días le cambiaron a mi coche el líquido de refrigeración y aproveché la visita al taller para cambiar el aceite, el filtro del aceite, el del aire y para ponerle las dos ruedas delanteras nuevas.
Sabes que en el centro de España hace un calor asfixiante a partir de ahora, pero puedo ir horas a 140-150 km/h sin que el coche se caliente lo más mínimo.
 
Atrás
Arriba