Métodos para aumentar seguidores en Twitter

  • Autor Autor Science
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Science

Eta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He pensado que un modo de conseguir seguidores en Twitter, independientemente de los que se unen a través del blog, sería posicionando mi cuenta twitter con determinadas palabras clave.

- He escogido una palabra clave que aparece en mi biografía.
- He hecho 11 comentarios en 11 blogs de la misma temática que la palabra.
- En los 11 comentarios he usado la palabra clave en el nickname y la url de mi cuenta twitter.
- He hecho 11 pingbacks con pingomatic.com

Resultado: El posicionamiento de mi url junto con la palabra clave no aparece entre los 100 primeros resultados en Google.

Pregunto:
- ¿Fue una idea sin sentido lo que hice?
- ¿Cuesta mucho posicionar algo de Twitter?
- ¿Son pocos 11 comentarios, debo esperar más o empiezo con las reseñas?

Saludos y gracias de antemano.
 
Me parece un tanto extraño querer posicionar un cuenta twitter...

Pero hablando del tema, yo en mi caso no tuve que hacer nada y si busco mi nombre en google lo primero que aparece es mi twitter (yo pense que apareceria mi cuenta de FB antes que la de TW). Supongo que tiene que ver con el "peso" de cada usuario en twitter (aunque no tengo muchos followers...)

Creo que a medida que pase el tiempo y consigas seguidores tu cuenta posicionara sola...
 
Sí que es algo raro, la verdad. Pero la idea del experimento es aprovechar el uso de palabras clave que no uses en el blog para poner una cuenta de twitter en los primeros resultados de Google, lo cual sería beneficioso. Si busco por mi nombre ya aparezco, junto a Facebook, LinkedIn y otros.

Incluso he hecho otro experimento: He hecho un comentario en un blog (en ese caso el mío, aprovechando xD) con una palabra clave inventada, que sólo tenía 5 resultados en Google. Y después de haber hecho un pingback debería de aparecer entre estos resultados. Pero no lo hace. Creo que me perdí alguna lección o algo xD

PD: Ya hace media hora que hice el pingback con la url de después de comentar, poniendo la rss original del blog y el título del post donde comenté. Creo que está todo bien.


EDITO (mensaje nuevo):
Creo que ya sé lo que pasa, así que me autorespondo para que otros puedan saber el cómo y el porqué de todo esto.

1. Los enlaces que puse en comentarios eran nofollow. No me han servido porqué no son tomados en cuenta para el PageRank.
2. Me he dado cuenta de que todos los perfiles de Twitter tienen su propio PageRank. Twitter.com tiene 9, pero la URL de mi perfil tiene 0.

Voy a llevar esta conclusión a la práctica para que deje de ser una conjetura. Expondré datos a ver qué sale.

PD: Por cierto, sería una gran idea posicionar la URL de vuestro LinkedIn con palabras clave relacionadas con vuestra profesión. Ahí lo dejo...

😀
 
Última edición:
ACTUALIZO para dejaros un artículo que encontré en relación a este post y que responde todos los pros y los contras: 10 trucos SEO para Twitter | Social BlaBla
Pongo la URL en lugar del artículo para que no sea un duplicado de contenido. Saludos!
 
Interesante el post que publicas, aunque es basicamente hacer seo de la pagina de twitter como se haria con cualquier otro tipo de pagina
 
Gracias por que yo no tenía nada claro lo del SEO con las redes sociales.
 
Que curioso, hice la prueba poniendo mi nickame de Twitter en Google.
Logicamente lo primero que aparece es mi blog y el de twitter aparece el 6º, los que están en medio tambien se refieren a mi.¿Eso es lógico o depende del nickname que tienes en twitter?
 
Atrás
Arriba