
ZyOps
Dseda
Marketing
Verificado por Whatsapp
Hola, México el GIGANTE de la Concacaf creen que se quede con la copa América?
Gigantes son los campeones mundiales en categoría mayor, incluidos, pero con asterisco, Inglaterra, Francia y España. Y, con doble asterisco, Holanda, una especie de “monarca sin corona”. Y ya. Ninguna selección de Concacaf cabe dentro de ese saco. Ni siquiera México.
¿Que viene de ganar oro olímpico? ¿Y qué? Países como Estados Unidos, Canadá, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Hungría, Polonia, Nigeria y Camerún también lo obtuvieron. Y no son gigantes.
¿Que conquistó dos mundiales sub-17? Ajá. Entonces, ¿son gigantes Arabia Saudita, Nigeria, Ghana y Suiza? “Pos” no.
El Tri y Estados Unidos han ganado muchas Copas Oro, cierto, pero siempre juegan de locales, con los estadios norteamericanos volcados a su favor. ¿Les iría igual si disputasen el torneo en los hostiles estadios centroamericanos (Cuscatlán, Morazán, Mateo Flores, Ricardo Saprissa)?
¿Que arrasan a nivel de clubes? Por supuesto, armados hasta los dientes con jugadores de otras confederaciones, quienes marcan la diferencia. Entonces, el verdadero gigante de la Concacaf es: el dinero, que solo tienen aztecas y gringos para: 1) organizar certámenes rentables, 2) comprar refuerzos sudamericanos de buen nivel.
A México no se le pueden negar sus dos clasificaciones a cuartos de final en mundiales mayores (1970 y 1986). Claro, con la gran facilidad de jugarlos en su propio país. Fuera de allí, no ha pasado del cuarto partido... Que sí superaron Estados Unidos (2002) y Costa Rica (2014). No se me olvida que México ganó la Copa Confederaciones 1999... en México.
“Los gigantes dejaron de existir”, dijo El Piojo sobre el fútbol de Concacaf, pero, en realidad, nunca los hubo, sino selecciones que pegaron buenos saltos (como Honduras en 1982), y que, luego, no pudieron mantenerse a la altura de los realmente grandes. Eso sí, México es el más saltarín.
El verdadero gigante de la Concacaf es...