México, el gigante de la Concacaf, puede ganar la Copa América?

  • Autor Autor ZyOps
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ZyOps

ZyOps

Dseda
Marketing
Verificado por Whatsapp
Hola, México el GIGANTE de la Concacaf creen que se quede con la copa América?​
 
Si creo 🙂
 
Nunca he entendido por qué siempre dicen eso de "gigante de concacaf" como si fuera un gran logro. Considerando la población de México, su tamaño en términos económicos y su presupuesto privado para la actividad futbolística, me parece que la selección nacional se queda muy por debajo de lo que deberían ser (la última eliminatoria fue algo vergonzoso de lo que parece que ya se olvidaron), sin mencionar la mediocridad de su liga de fútbol mx.

Ahora con respecto a tu pregunta, dudo que pueda llevarse una copa por la que lucharán los mejores equipos de la Conmebol, aún si enviara a su selección "estelar" con CH14 (falta de originalidad de la prensa deportiva mexicana dicho sea de paso) y todos los demás, sería demasiado difícil por no decir imposible. 😛8:
 
No creo, México casi nunca se ha tomado esa copa en serio, bueno, creo que dos veces si y quedó subcampeón vs los mejores equipos de la CONMEBOL...

Es como la Libertadores con los clubes de México, casi ningún equipo MX le da la importancia al torneo...

Aunque si quisieran podrían...
Las selecciones sub 17 han sido campeonas del mundo enfrentandose a las potencias del futbol y no eran equipos fáciles... La sub 23 fue campeona de Londrés vs Brasil e igual fue un partido dificil...

Sí los que van a la Copa América le ponen las ganas que le pusieron los jovenes sub 17 y 23 para ser campeones pueden llegar a las semis o hasta la final 😛8:. Aunque por las circunstancias es dificil que pase, pero bueno, si los suplentes xd no lo consiguen espero que esa copa sea de Colombia 😛8:

😛8:
 
Última edición:
Si llevara los titulares, la puede pelear, pero creo que va con los pibes
 
Sinceramente no lo creo.


Chile tiene mejor equipo y es local, Argentina viene de un subcampeonato del mundo, brasil quiere dejar otra imagen despues del horrible mundial, colombia viene de hacer un excelente mundial y uruguay es uruguay.
 
Gigantes son los campeones mundiales en categoría mayor, incluidos, pero con asterisco, Inglaterra, Francia y España. Y, con doble asterisco, Holanda, una especie de “monarca sin corona”. Y ya. Ninguna selección de Concacaf cabe dentro de ese saco. Ni siquiera México.

¿Que viene de ganar oro olímpico? ¿Y qué? Países como Estados Unidos, Canadá, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Hungría, Polonia, Nigeria y Camerún también lo obtuvieron. Y no son gigantes.

¿Que conquistó dos mundiales sub-17? Ajá. Entonces, ¿son gigantes Arabia Saudita, Nigeria, Ghana y Suiza? “Pos” no.

El Tri y Estados Unidos han ganado muchas Copas Oro, cierto, pero siempre juegan de locales, con los estadios norteamericanos volcados a su favor. ¿Les iría igual si disputasen el torneo en los hostiles estadios centroamericanos (Cuscatlán, Morazán, Mateo Flores, Ricardo Saprissa)?

¿Que arrasan a nivel de clubes? Por supuesto, armados hasta los dientes con jugadores de otras confederaciones, quienes marcan la diferencia. Entonces, el verdadero gigante de la Concacaf es: el dinero, que solo tienen aztecas y gringos para: 1) organizar certámenes rentables, 2) comprar refuerzos sudamericanos de buen nivel.

A México no se le pueden negar sus dos clasificaciones a cuartos de final en mundiales mayores (1970 y 1986). Claro, con la gran facilidad de jugarlos en su propio país. Fuera de allí, no ha pasado del cuarto partido... Que sí superaron Estados Unidos (2002) y Costa Rica (2014). No se me olvida que México ganó la Copa Confederaciones 1999... en México.

“Los gigantes dejaron de existir”, dijo El Piojo sobre el fútbol de Concacaf, pero, en realidad, nunca los hubo, sino selecciones que pegaron buenos saltos (como Honduras en 1982), y que, luego, no pudieron mantenerse a la altura de los realmente grandes. Eso sí, México es el más saltarín.


El verdadero gigante de la Concacaf es...
 
A mi lo que me sorprendió realmente fue la copa América anterior, los estelares no jugaron, mandaron la sub 23 que son malos a comparación de los titulares de otros países y aún así se alegraban cuando con mucho trabajo les metían gol.

Otra cosa es la copa oro, recuerdo la enorme racha de goles de México, la verdad es que en lo personal México es el que más destacados tiene muchos buenos jugadores y podría ganar a mi parecer, pero como comentan los compañeros, nunca se lo han tomado en serio y terminan mandando a los niños de la sub23

Mi opinión :ghost:
 
Gigantes son los campeones mundiales en categoría mayor, incluidos, pero con asterisco, Inglaterra, Francia y España. Y, con doble asterisco, Holanda, una especie de “monarca sin corona”. Y ya. Ninguna selección de Concacaf cabe dentro de ese saco. Ni siquiera México.

¿Que viene de ganar oro olímpico? ¿Y qué? Países como Estados Unidos, Canadá, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Hungría, Polonia, Nigeria y Camerún también lo obtuvieron. Y no son gigantes.

¿Que conquistó dos mundiales sub-17? Ajá. Entonces, ¿son gigantes Arabia Saudita, Nigeria, Ghana y Suiza? “Pos” no.

El Tri y Estados Unidos han ganado muchas Copas Oro, cierto, pero siempre juegan de locales, con los estadios norteamericanos volcados a su favor. ¿Les iría igual si disputasen el torneo en los hostiles estadios centroamericanos (Cuscatlán, Morazán, Mateo Flores, Ricardo Saprissa)?

¿Que arrasan a nivel de clubes? Por supuesto, armados hasta los dientes con jugadores de otras confederaciones, quienes marcan la diferencia. Entonces, el verdadero gigante de la Concacaf es: el dinero, que solo tienen aztecas y gringos para: 1) organizar certámenes rentables, 2) comprar refuerzos sudamericanos de buen nivel.

A México no se le pueden negar sus dos clasificaciones a cuartos de final en mundiales mayores (1970 y 1986). Claro, con la gran facilidad de jugarlos en su propio país. Fuera de allí, no ha pasado del cuarto partido... Que sí superaron Estados Unidos (2002) y Costa Rica (2014). No se me olvida que México ganó la Copa Confederaciones 1999... en México.

“Los gigantes dejaron de existir”, dijo El Piojo sobre el fútbol de Concacaf, pero, en realidad, nunca los hubo, sino selecciones que pegaron buenos saltos (como Honduras en 1982), y que, luego, no pudieron mantenerse a la altura de los realmente grandes. Eso sí, México es el más saltarín.


El verdadero gigante de la Concacaf es...

Ni el cristal bien pulido es tan claro 😛8:
 
De toda las ocaciones que ha participado en las copas americas solo 2 se tomo enserio que fueron la de su primera participacion en 1993 que llego a la final y que puso a los argentinos de cabeza pero pues como todo commebolista chapusero les regalaron un penal y asi ganaron esa copa los argentinos.

Y la segunda que llevo a todos los titulares por que asi lo pidio Javier aguirre en esa epoca la cual casi se la lleva que llego a las final con el anfitrion de esa copa la cal fue colombia, pero como colombia era una roca en ese juego que por cierto se les critico por jugarle asi a mexico en la final por que en toda esa copa fueron muy brillantes juegos de colombia menos en esa final que por ende tuvieron una sola oportinidad y se les hiso el milgaro y ganaron con un gol y sin en cambio mexico arrazo en llegadas ese dia mas de 15 llegadas al arco y no pudo meterla a gol

Las demas copas solo han llevado a pura banca por lo mismo nunca se la toman enserio esa copa america
 

Temas similares

Itzamatul
Respuestas
17
Visitas
616
krusty72
K
Atrás
Arriba