
Sarkozit
VIP
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Buenas noches.
Sé que muchos acá ya conocen el servicio de Digital Ocean, sin embargo, hoy quisiera contarles acerca de las características con las cuales este servicio prácticamente me enamoró, me evengelizó y me volvió un cliente fiel.
Tengo un sitio web de tecnología desde hace unos 3 años, inicialmente lo tenia en un hosting compartido el cual si bien era bueno, obviamente llegó a un punto en donde no soportaba el nivel de visitas que empecé a recibir y simplemente me echaron, de la noche a la mañana me dijeron que tenía que abandonar el servidor (sé que a muchos les ha pasado lo mismo)
En ese momento se llega a una situación un tanto dramática si tenemos en cuenta dos cosas, la primera es que nosotros amamos nuestros sitios web, los queremos como a unos hijos y obviamente queremos lo mejor para ellos y la segunda es que es muy difícil tomar la decisión de qué empresa debería usar para contratar el servicio puesto que hay demasiadas en el mercado y muchos hablan maravillas de muchas de estas empresas.
Después de tanto indagar, en ese entonces estaba muy de moda AWS, el sistema elástico de Amazon, muchos hablaban de las ventajas y de sus maravillas, por ende decidí usarlo.
Al principio busqué mucha ayuda pues mi experiencia con servidores era muy poca, más allá de la fama que tenía me pareció un servicio bueno, sin tantas cosas wowww, muy normal.
Todo iba bien hasta que unos 2 meses después de estar con Amazon, alguien envió un link de Digital Ocean recomendando el servicio. En ese momento hubo algo que me llamó la atención y por lo cual decidí crear la cuenta (simplicidad) la simplicidad y buen diseño de la página me llamó la atención, por eso decidí entrar.
Cree la cuenta y llegué al panel de administración, creo que ese momento fue uno de los más efusivos en mi vida, la simplicidad y el minimalismo en el diseño de este sitio logró que en pocos minutos captara por completo mi atención. En ese momento empezó mi experiencia con Digital Ocean, de la cual les voy a hablar.
Puntos a favor de Digital Ocean
Precio: En Digital Ocean los precios son realmente económicos, existen maquinas con prestaciones básicas por tan solo 5 dólares al mes.
Usabilidad: Definitivamente es un gran punto a favor de este servicio, si algo tiene malo Amazon es que su Dashboard es espantoso, muy confuso, enredado y sobretodo feo, mientras que en Digital Ocean el minimalismo se sobrepone.
Sencillez: Es tan sencillo como dar el nombre a nuestro nuevo VPS (que dentro del servicio se llamará Droplet) escoger que plan queremos (desde 5 dólares al mes) escoges una de las imágenes con aplicaciones del sistema (existen varias distribuciones de LINUX) y listo, 55 segundos para tener nuestro VPS Completamente montado.
Soporte: El soporte en Digital Ocean es realmente increíble, abrir un ticket y tener una respuesta en cerca de 1 hora reconforta demasiado al usuario, es algo en lo que se preocupan demasiado.
La comunidad: Digital Ocean tiene (a diferencia de AWS) una comunidad muy muy muy activa, desde la parte administrativa realizan post muy simples que hacen ver temas complejos en algo realmente fácil, adicional, los miembros de la comunidad aportan demasiado en los temas.
Desventajas de Digital Ocean
Tiempo: Digital Ocean es muy nuevo en el mercado (si se compara con AWS) esto hace que muchas de sus funciones aún no estén optimizadas, si bien el usuario puede lanzar un VPS y hacer con él lo que quiera, en Amazon existen muchas más formas de personalizar nuestros servicios de manera automática, como por ejemplo montarle un CDN, administrar balanceadores de carga y cosas por el estilo. Este tipo de características si bien se pueden implementar en Digital Ocean, son funciones que al dueño del VPS le toca hacer muy manual.
Sin más que decir, espero que algún día lo use, que den su punto de vista respecto a este gran servicio y si tienen dudas, con gusto les ayudaré.
Sé que muchos acá ya conocen el servicio de Digital Ocean, sin embargo, hoy quisiera contarles acerca de las características con las cuales este servicio prácticamente me enamoró, me evengelizó y me volvió un cliente fiel.
Tengo un sitio web de tecnología desde hace unos 3 años, inicialmente lo tenia en un hosting compartido el cual si bien era bueno, obviamente llegó a un punto en donde no soportaba el nivel de visitas que empecé a recibir y simplemente me echaron, de la noche a la mañana me dijeron que tenía que abandonar el servidor (sé que a muchos les ha pasado lo mismo)
En ese momento se llega a una situación un tanto dramática si tenemos en cuenta dos cosas, la primera es que nosotros amamos nuestros sitios web, los queremos como a unos hijos y obviamente queremos lo mejor para ellos y la segunda es que es muy difícil tomar la decisión de qué empresa debería usar para contratar el servicio puesto que hay demasiadas en el mercado y muchos hablan maravillas de muchas de estas empresas.
Después de tanto indagar, en ese entonces estaba muy de moda AWS, el sistema elástico de Amazon, muchos hablaban de las ventajas y de sus maravillas, por ende decidí usarlo.
Al principio busqué mucha ayuda pues mi experiencia con servidores era muy poca, más allá de la fama que tenía me pareció un servicio bueno, sin tantas cosas wowww, muy normal.
Todo iba bien hasta que unos 2 meses después de estar con Amazon, alguien envió un link de Digital Ocean recomendando el servicio. En ese momento hubo algo que me llamó la atención y por lo cual decidí crear la cuenta (simplicidad) la simplicidad y buen diseño de la página me llamó la atención, por eso decidí entrar.
Cree la cuenta y llegué al panel de administración, creo que ese momento fue uno de los más efusivos en mi vida, la simplicidad y el minimalismo en el diseño de este sitio logró que en pocos minutos captara por completo mi atención. En ese momento empezó mi experiencia con Digital Ocean, de la cual les voy a hablar.
Puntos a favor de Digital Ocean
Precio: En Digital Ocean los precios son realmente económicos, existen maquinas con prestaciones básicas por tan solo 5 dólares al mes.
Usabilidad: Definitivamente es un gran punto a favor de este servicio, si algo tiene malo Amazon es que su Dashboard es espantoso, muy confuso, enredado y sobretodo feo, mientras que en Digital Ocean el minimalismo se sobrepone.
Sencillez: Es tan sencillo como dar el nombre a nuestro nuevo VPS (que dentro del servicio se llamará Droplet) escoger que plan queremos (desde 5 dólares al mes) escoges una de las imágenes con aplicaciones del sistema (existen varias distribuciones de LINUX) y listo, 55 segundos para tener nuestro VPS Completamente montado.
Soporte: El soporte en Digital Ocean es realmente increíble, abrir un ticket y tener una respuesta en cerca de 1 hora reconforta demasiado al usuario, es algo en lo que se preocupan demasiado.
La comunidad: Digital Ocean tiene (a diferencia de AWS) una comunidad muy muy muy activa, desde la parte administrativa realizan post muy simples que hacen ver temas complejos en algo realmente fácil, adicional, los miembros de la comunidad aportan demasiado en los temas.
Desventajas de Digital Ocean
Tiempo: Digital Ocean es muy nuevo en el mercado (si se compara con AWS) esto hace que muchas de sus funciones aún no estén optimizadas, si bien el usuario puede lanzar un VPS y hacer con él lo que quiera, en Amazon existen muchas más formas de personalizar nuestros servicios de manera automática, como por ejemplo montarle un CDN, administrar balanceadores de carga y cosas por el estilo. Este tipo de características si bien se pueden implementar en Digital Ocean, son funciones que al dueño del VPS le toca hacer muy manual.
Sin más que decir, espero que algún día lo use, que den su punto de vista respecto a este gran servicio y si tienen dudas, con gusto les ayudaré.