D
disenero
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
A lo largo de los años he pasado por muchos hosting compartidos empezando como casi todas las personas por los típicos: godaddy, 1&1, hostgator, y mil castañas más, hasta que finalmente me he hecho asiduo de banahosting.
El tema es que por trabajo me ha tocado un cliente que tiene contratado Dondominio.
Lo clásico: te piden un proyecto, pero para ahorrarse unos eurillos deciden ocuparse ellos de contratar el alojamiento y servidor. Buscan en google, pinchan donde Dios les dé a entender y luego pasa lo que pasa.
En previsión de estas cosas ya tengo un mini manual con instrucciones que adjunto al cliente para que a traves de cpanel pueda subir la web a su alojamiento (ftp, mysql, administrador de archivos, y esas cosillas), el problema viene cuando al día siguiente te llama y te dice: "Oye eso que me has pasado no vale para nada, todas esas pantallas que me pones aquí no aparecen por ningún lado, ¿no estará desactualizado?".
Lo primero que piensas es que te ha tocado otro cliente muñón. Respiras, respiras, respiras otra vez y le preguntas que donde lo ha alojado.
Me pasa la url por mail:
https://www.dondominio.com/products/services/6/alojamiento-basico/
Miro un poco y me parece correcto (no es la bomba calidad/precio pero él sabrá que lo ha contratado):
Espacio Web 1000 MB
Tráfico WEB permitido 12 GB/mes
GB adicional de tráfico: 0,50 €
Nº. Subdominios 100
Cuentas FTP 100
Cuentas Correo POP3/IMAP 100
Alias de Correo 100
Espacio por cuenta POP3/IMAP 300 MB
Filtros AntiSpam
Bases de datos MySQL 10
Espacio MySQL 100 MB
....
Bueno pues vamos al lio, le pido su usuario password y lo flipo. No tienen cpanel, tienen un "Panel de control propio" lo llaman ellos. ¿Por qué poner lo que todo el mundo conoce y tiene mil manuales por internet? No, ellos se sacan de la manga un administrador y me toca crear un nuevo manual para el cliente.
La funcionalidad la tiene, pero a parte de tener una apariencia de los 80, te obliga a perder tiempo click tras click hasta llegar a opciones que en un cpanel tienes a un solo click.
No me quejo del rendimiento ni de la atención al cliente, que al ser una empresa española siempre le dá un plus de confianza al cliente. Pero sindo un plan "básico" no veo la necesidad de complicar la vida a la gente con Paneles de control creativos.
El tema es que por trabajo me ha tocado un cliente que tiene contratado Dondominio.
Lo clásico: te piden un proyecto, pero para ahorrarse unos eurillos deciden ocuparse ellos de contratar el alojamiento y servidor. Buscan en google, pinchan donde Dios les dé a entender y luego pasa lo que pasa.
En previsión de estas cosas ya tengo un mini manual con instrucciones que adjunto al cliente para que a traves de cpanel pueda subir la web a su alojamiento (ftp, mysql, administrador de archivos, y esas cosillas), el problema viene cuando al día siguiente te llama y te dice: "Oye eso que me has pasado no vale para nada, todas esas pantallas que me pones aquí no aparecen por ningún lado, ¿no estará desactualizado?".
Lo primero que piensas es que te ha tocado otro cliente muñón. Respiras, respiras, respiras otra vez y le preguntas que donde lo ha alojado.
Me pasa la url por mail:
https://www.dondominio.com/products/services/6/alojamiento-basico/
Miro un poco y me parece correcto (no es la bomba calidad/precio pero él sabrá que lo ha contratado):
Espacio Web 1000 MB
Tráfico WEB permitido 12 GB/mes
GB adicional de tráfico: 0,50 €
Nº. Subdominios 100
Cuentas FTP 100
Cuentas Correo POP3/IMAP 100
Alias de Correo 100
Espacio por cuenta POP3/IMAP 300 MB
Filtros AntiSpam
Bases de datos MySQL 10
Espacio MySQL 100 MB
....
Bueno pues vamos al lio, le pido su usuario password y lo flipo. No tienen cpanel, tienen un "Panel de control propio" lo llaman ellos. ¿Por qué poner lo que todo el mundo conoce y tiene mil manuales por internet? No, ellos se sacan de la manga un administrador y me toca crear un nuevo manual para el cliente.
La funcionalidad la tiene, pero a parte de tener una apariencia de los 80, te obliga a perder tiempo click tras click hasta llegar a opciones que en un cpanel tienes a un solo click.
No me quejo del rendimiento ni de la atención al cliente, que al ser una empresa española siempre le dá un plus de confianza al cliente. Pero sindo un plan "básico" no veo la necesidad de complicar la vida a la gente con Paneles de control creativos.