Mi experiencia con OneSite

  • Autor Autor Lord Pepe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

Lord Pepe

Ni
Como ya saben los usuarios regulares del foro, en Forobeta tenemos la notable excepción de contar con servicios de hosting gratuitos de calidad, con presencia de los dueños de dichas compañías acá y con ello, mejor atención a la hora de un imprevisto (aunque lo legal es que se usen los tickets que para eso son).
Empiezo hablando de la excepción porque de ningún modo es confiable tomar un servicio de cualquier host gratuito en el barrio 2.0, en este caso la confianza nace del foro y de los mismos usuarios que tienen estas compañías, como es el caso de Onesite, quienes desde hace algún tiempo se lanzaron pero a lo grande, no solo ofreciendo un host gratuito, por ahora restringido a un dominio, sino que han hecho una gran campaña publicitaria para posicionar la marca.

¿Qué tiene que ver con el servicio?​

Obvio, el primer miedo al usar un host gratuito es que sea la iniciativa de alguien no preparado o algo mal planificado y que en poco tiempo se acabe la compañía y nuestros sitios queden en el limbo, perdidos. Pero el hecho de invertir en campañas masivas para dar a conocer una compañía nos habla de algo bien pensado, nada de improvisación.

En cuanto al servicio, muy amigable el Cpanel, la carga del sitio es óptima y sin duda, el servicio merece sus 5 estrellas, dentro del rango que ocupa, al ser limitado a un dominio, no tengo ni una queja de su servicio. Le recomiendo y muchas gracias al usuario [MENTION=35488]fvsegarra[/MENTION] y ya que el post va de Onesite, activen los dominios adicionales, pronto, por favor.!😛7: jeje.
 
Muchísimas gracias compa!
Podéis registraros en OneSite muy fácilmente desde Enlace eliminado
Y sí, pronto añadiremos la opción de alojar ilimitados dominios :encouragement::encouragement::encouragement:
 
GRA-TUI-TO, lo cual significa, que terminara pronto cuando no tengan como pagar el reseller, el reseller no se paga solo, y menos con un banner de adsense porque su reseller debe ser costoso. La otra opcion sino termina pronto, es convertirse en un hermano gemelo de hostinger cuando les comience la congestión. Igual como ya lo habia dicho en otro post, la gente no aprende. XD

Proyecto en un hosting gratuito, no es un proyecto serio, solo una charada....y haciendo memoria, no se pq esa cara se me hacia conocida; [MENTION=35488]fvsegarra[/MENTION] tuvo o tiene algo que ver con hostinger, asi que pues ya se imaginaran XD, no mucho mas por decir ahi les dejo un hilo, en los últimos comentarios:

http://forobeta.com/experiencias-de-hosting-compartido/454147-horrorosa-experiencia-hostinger-3.html
 
Última edición:
Te respondo con lo mismo que les digo a todos:
Tengo mucha experiencia en la industria del web hosting compartido y el plan de este proyecto está muy bien pensado.
La industria del web hosting está cargadísima de suppliers. Se asemeja a un perfectly competitive market. A consecuencia de esto, el coste de conseguir un cliente es altísimo (costes de marketing). En contraste, el coste de ofrecer el servicio en si, es bastante economico, debido a los bajos precios de los servidores. Ofreciendo hosting gratis, nos ahorramos casi por completo los costes de marketing; OneSite se promociona prácticamente solo. De esta forma, el coste de adquirir a un cliente de pago es bastante menor (muy bajos costes de marketing) -ofreceremos dominios, VPSes, mejoras a un hosting compartido aún mejor etc. Los costes de ofrecer el servicio en si (servidores etc) son más elevados que en el modelo de negocio únicamente de pago, pero compensa, debido a la abismal diferencia en costes de marketing, economías de escala etc.

En conclusión. OneSite forma parte de una empresa; no es una ONG. Queremos ser un jugador relevante en la industria del hosting, y creemos que la mejor forma de conseguirlo es sustituyendo los costes de marketing, por un hosting gratuito de calidad.
 
Te respondo con lo mismo que les digo a todos:
Tengo mucha experiencia en la industria del web hosting compartido y el plan de este proyecto está muy bien pensado.
La industria del web hosting está cargadísima de suppliers. Se asemeja a un perfectly competitive market. A consecuencia de esto, el coste de conseguir un cliente es altísimo (costes de marketing). En contraste, el coste de ofrecer el servicio en si, es bastante economico, debido a los bajos precios de los servidores. Ofreciendo hosting gratis, nos ahorramos casi por completo los costes de marketing; OneSite se promociona prácticamente solo. De esta forma, el coste de adquirir a un cliente de pago es bastante menor (muy bajos costes de marketing) -ofreceremos dominios, VPSes, mejoras a un hosting compartido aún mejor etc. Los costes de ofrecer el servicio en si (servidores etc) son más elevados que en el modelo de negocio únicamente de pago, pero compensa, debido a la abismal diferencia en costes de marketing, economías de escala etc.

En conclusión. OneSite forma parte de una empresa; no es una ONG. Queremos ser un jugador relevante en la industria del hosting, y creemos que la mejor forma de conseguirlo es sustituyendo los costes de marketing, por un hosting gratuito de calidad.
Excelente respuesta, yo tenía mis dudas respecto a tu modelo de negocio, pero lo has aclarado muy bien, éxitos!

Saludos
 
Muchísimas gracias!!! :star2:
 
Atrás
Arriba