Mi experiencia de hosting compartido con SiteGround

  • Autor Autor Watashi10
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

Watashi10

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas,

Recientemente he decidido comprobar por mi mismo si el hosting de SiteGround es tan bueno como lo dicen las reseñas que andan circulando por internet. Antes estuve usando durante 1 año hosting compartido tipo Deluxe de GoDaddy y la verdad es que tuve que exprimir al máximo mi Wordpress y la configuración de mi sitio web con el fin de hacerlo algo más veloz, e incluso con una CDN el sitio web seguía teniendo problemas de rendimiento (por si alguien tiene curiosidad, mi sitio web es un sitio de noticias).

SITEGROUND

Hace poco tiempo decidí pasarme a Siteground porque leí muy buenos comentarios sobre su servicio en internet, y todo lo que dicen es verdad.

En primer lugar, opté por comprarme el hosting compartido tipo GrowBig, que ofrece la posibilidad de alojar varios sitios, tráfico ilimitado, soporte 24/7, certificado SSL por un año, 30 copias de seguridad de tu sitio, migración gratuita de sitio web y más cosas, todo ello por 12,95 euros al mes (yo lo conseguí por 7,95 euros gracias a una promoción que sigue en pie).

MI EXPERIENCIA

Lo más impresionante de Siteground es quizás su servicio de atención al cliente, pues cada vez que tengo un problema responden casi instantáneamente a través del chat, a diferencia de lo que me ocurrió en GoDaddy, cuando a veces tenía que esperar días enteros para que me arreglaran un problema.

Además, el servicio de soporte técnico está disponible en español y el equipo puede conectarse fácilmente a tus cuentas para comprobar todos los detalles necesarios. Si hace falta, también te abren un ticket instantáneamente y lo envían a un equipo de soporte técnico especializado.

Mi sitio web es ahora mucho más rápido con Siteground, cuenta con el servicio de alerta contra ataques de seguridad ofrecido por la misma compañía y la CDN me va incluida. La CDN ofrecida por Siteground es el plan básico y gratuito de CloudFlare, por lo que si necesitas más funciones y mayor optimización, puedes aumentar tu cuenta a Premium desde el panel de control de Siteground.

En comparación con GoDaddy, creo que Siteground es bastante mejor, ya que el servicio está más enfocado en la experiencia del cliente gracias a su servicio de soporte técnico 24/7, y generalmente el sitio web es más veloz.

Gracias por vuestro tiempo para leer mi experiencia! Me gustaría saber si alguien más lo ha usado y qué le parece.

Saludos!
 
La promocion aplica para todos los meses?
 
Si, para un año entero, en el segundo año ya te cobran 12,95 euros.

Saludos!
 
Atrás
Arriba