Mi expirmento con artículos copiados.

  • Autor Autor pro_jorge
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pro_jorge

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Debido a un tema que me ha llamado la atención, voy a dejar aquí un experimento que realicé hace hará ya unas cuantas semanas para averiguar si ayudaba al posicionamiento de artículos copiarlos y exponerlos en una web poniendo la fuente en directorios de artículos.

Cada vez son menos las páginas que dejan poner contenido duplicado en los artículos que se publican en estas webs, pero aún hay unas cuantas que hemos utilizado para la realización de este experimento.

Para la comprobar si es posible posicionar los artículos de una web utilizando contenido duplicado de nuestras webs hemos escogido 15 artículos con unos días (o semanas) de antigüedad (siempre relacionados con la temática de la web y en los que se ha hecho algo de SEO On Page), 5 de una web ya asentada con PR3 que rondaban entre el puesto 6-9 en keywords con algo competidas y con una actualización diaria, 5 en una web con PR2 que rondaban en los puestos 7-9 en palabras clave más o menos competidas y actualización casi diaria y 5 en una web bastante nueva sin PR cuyos artículos se encontraban por puestos superiores al 20 en keywords también más o menos competidas.

Todos los artículos fueron copiados y colocados en cinco webs diferentes de artículos poniendo un enlace al final del artículo que enviaba a la página original del artículo utilizando como texto la palabra a posicionar y después de una semana los resultados fueron los siguientes:

-Los artículos de la página de mayor PR, recibieron una subida de posiciones, aunque no lo suficiente como para atribuirlo a esta técnica. Uno subió dos posiciones, otro lo hizo una, aunque hubo otros dos artículos que se quedaron igual y otro que bajó una posición.

-En el caso de la web de PR2 los resultados fueron un poco más claros, subiendo un artículo desde el séptimo lugar hasta el tercero, dos lo hicieron dos posiciones, otro lo hizo solamente una y hubo un último que se quedó estancado.

-Para finalizar, los resultados obtenido en la web sin PR, fueron que los artículos subieron de posiciones, aunque sólo uno logró alcanzar la primera página quedándose en décimo lugar, ya que el resto se colocó solamente en la segunda o la tercera página.

De los resultados del experimento se puede concluir que ayuda al posicionamiento de los artículos utilizar esta técnica, pero no en la medida suficiente como para que pueda ser utilizada de manera exclusiva en el posicionamiento de los mismos.

Espero que les guste mi aporte y ver si los resultados del experimento de [MENTION=34328]bertofg1[/MENTION] coinciden o al menos se le parecen.
 
Gracias por compartir amigo. Yo creo que es una estrategia bastante arriesgada...quizas hoy ayude un poco a posicionar pero en el dia de mañana en cualquier actualizacion de google puede empezar a castigarte .... sobre todo si observa que muchos se valen de contenido duplicado para posiciinar.

Por cierto...los enlaces a los articulos copiados eran dofollow o nofollows?
 
Gracias por compartir amigo. Yo creo que es una estrategia bastante arriesgada...quizas hoy ayude un poco a posicionar pero en el dia de mañana en cualquier actualizacion de google puede empezar a castigarte .... sobre todo si observa que muchos se valen de contenido duplicado para posiciinar.

Por cierto...los enlaces a los articulos copiados eran dofollow o nofollows?

Nunca google hará eso, porque si no tumbaríamos a la competencia publicando sus propios artículos en páginas de terceros
 
Interesante, nos comentas tu experiencia
 
Muy interesante. Lo que puede ocurrir, si esto se generalizase, es que en alguna actualización de google le quiten relevancia a los enlaces a la hora de posicionar.
 
vere que pasa 🙂
 
Ya no se sabe que es lo que google quiere, ya ninguna tecnica es segura, sigo desmotivada
 
Gracias por compartir amigo. Yo creo que es una estrategia bastante arriesgada...quizas hoy ayude un poco a posicionar pero en el dia de mañana en cualquier actualizacion de google puede empezar a castigarte .... sobre todo si observa que muchos se valen de contenido duplicado para posiciinar.

Por cierto...los enlaces a los articulos copiados eran dofollow o nofollows?
Todos los enlaces eran dofollow.
Google no creo que llegue a penalizar nunca esa estrategia pero si quitarle toda, o casi toda, la importancia a este tipo de enlaces granja.
 
Ya no se sabe que es lo que google quiere, ya ninguna tecnica es segura, sigo desmotivada

100% de acuerdo.
Trabajar con Google es así... nada es seguro.

Es lo que hay y si quieres jugar con ellos, no hay otra que aceptar sus reglas... Sólo espero que le salga competencia en algún momento y se tengan que empezar a dejar de prepotencias... Todos saldriamos ganando con eso.
 
gracias por tus datos, yo estoy realizando el mio también aunque todavía demoro unas cuantas semanas más para tener resultados.
 
Atrás
Arriba